Autor: | Armada de Chile |
Fecha: | 1952 |
Descripción: | Una habitante de Rapa Nui, imagen tomada durante la visita del transporte de ataque Presidente Pinto, 1952. Esta unidad cumplió dicho año el rol de buque escuela, al mando del capitán de navío Luis Recart Schmidt, y realizó un crucero de instrucción que se prolongó entre el 21 de enero y el 1 de octubre de 1952. Su amplio itinerario incluyó recaladas en Rapa Nui; San Francisco y Seattle, Estados Unidos; Vancouver, Canadá; Balboa, Panamá; Islas Galápagos, Ecuador; Talara, Perú; nuevamente Rapa Nui; Juan Fernández, Quintero, Valparaíso, Talcahuano, Corral, Ancud, Puerto Montt y diversas recaladas en la Zona Austral chilena; Ushuaia, Argentina, Talcahuano y retorno a Valparaíso, entre otros puntos. Fuente: Colección Archivo Histórico |
Autor: | Armada de Chile |
Fecha: | 1952 |
Descripción: | Una habitante de Rapa Nui, imagen tomada durante la visita del transporte de ataque Presidente Pinto, 1952. Esta unidad cumplió dicho año el rol de buque escuela, al mando del capitán de navío Luis Recart Schmidt, y realizó un crucero de instrucción que se prolongó entre el 21 de enero y el 1 de octubre de 1952. Su amplio itinerario incluyó recaladas en Rapa Nui; San Francisco y Seattle, Estados Unidos; Vancouver, Canadá; Balboa, Panamá; Islas Galápagos, Ecuador; Talara, Perú; nuevamente Rapa Nui; Juan Fernández, Quintero, Valparaíso, Talcahuano, Corral, Ancud, Puerto Montt y diversas recaladas en la Zona Austral chilena; Ushuaia, Argentina, Talcahuano y retorno a Valparaíso, entre otros puntos. Fuente: Colección Archivo Histórico de la Armada. |
Autor: | Armada de Chile |
Fecha: | 1952 |
Descripción: | Habitante de Rapa Nui, imagen tomada durante la visita del transporte de ataque Presidente Pinto, 1952. Esta unidad cumplió dicho año el rol de buque escuela, al mando del capitán de navío Luis Recart Schmidt, y realizó un crucero de instrucción que se prolongó entre el 21 de enero y el 1 de octubre de 1952. Su amplio itinerario incluyó recaladas en Rapa Nui; San Francisco y Seattle, Estados Unidos; Vancouver, Canadá; Balboa, Panamá; Islas Galápagos, Ecuador; Talara, Perú; nuevamente Rapa Nui; Juan Fernández, Quintero, Valparaíso, Talcahuano, Corral, Ancud, Puerto Montt y diversas recaladas en la Zona Austral chilena; Ushuaia, Argentina, Talcahuano y retorno a Valparaíso, entre otros puntos. Fuente: Colección Archivo Histórico de la Armada. |
Autor: | Armada de Chile |
Fecha: | 1960-05 |
Descripción: | Habitantes de Corral y Valdivia a bordo de una unidad de la Armada, tras su evacuación con motivo del desborde del lago Riñihue, tras los sismos de mayo de 1960. Fuente: Archivo Histórico de la Armada. |
Autor: | Armada de Chile |
Fecha: | 1960-05 |
Descripción: | Habitantes de Corral y Valdivia a bordo de una unidad de la Armada, recibiendo rancho tras su evacuación con motivo del desborde del lago Riñihue, tras los sismos de mayo de 1960. Fuente: Archivo Histórico de la Armada. |
Autor: | Armada de Chile |
Fecha: | 1960-05 |
Descripción: | Habitantes de Corral y Valdivia a bordo de una unidad de la Armada, recibiendo rancho tras su evacuación con motivo del desborde del lago Riñihue, tras los sismos de mayo de 1960. Fuente: Archivo Histórico de la Armada. |
Autor: | Armada de Chile |
Fecha: | 1960-05 |
Descripción: | Habitantes de Corral y Valdivia a bordo de una unidad de la Armada, tras su evacuación con motivo del desborde del lago Riñihue, tras los sismos de mayo de 1960. Fuente: Archivo Histórico de la Armada. |
Autor: | Armada de Chile |
Fecha: | 1960-05 |
Descripción: | Habitantes de Corral y Valdivia a bordo de una unidad de la Armada, tras su evacuación con motivo del desborde del lago Riñihue, tras los sismos de mayo de 1960. Fuente: Archivo Histórico de la Armada. |
Autor: | Armada de Chile |
Fecha: | 1960-05 |
Descripción: | Habitantes de Corral y Valdivia en momento previo a su evacuación a bordo de unidades de la Armada, con motivo del desborde del lago Riñihue, tras los sismos de mayo de 1960. Fuente: Archivo Histórico de la Armada. |
Autor: | Armada de Chile |
Fecha: | 1900-05 |
Descripción: | Habitantes de Isla de Pascua, imagen captada durante el Primer Viaje de Instrucción del buque escuela corbeta General Baquedano, mayo, 1900. Dicho crucero se realizó entre 1900 y 1901 al mando del Capitán de Navío Arturo Wilson Navarrete, zarpando desde Talcahuano y con un itinerario que comprendió recaladas en Isla de Pascua, Vancouver, San Francisco de California, Honolulu, Yokohama, Nagasaki, Shanghai, Hong-Kong, Singapur, Batavia, Sydney y Valparaíso. Fuente: Álbum Viaje de la corbeta General Baquedano alrededor del Pacífico. |
Autor: | Armada de Chile |
Fecha: | 1900-05 |
Descripción: | Habitantes de Isla de Pascua, imagen captada durante el Primer Viaje de Instrucción del buque escuela corbeta General Baquedano, mayo, 1900. Dicho crucero se realizó entre 1900 y 1901 al mando del Capitán de Navío Arturo Wilson Navarrete, zarpando desde Talcahuano y con un itinerario que comprendió recaladas en Isla de Pascua, Vancouver, San Francisco de California, Honolulu, Yokohama, Nagasaki, Shanghai, Hong-Kong, Singapur, Batavia, Sydney y Valparaíso. Fuente: Álbum Viaje de la corbeta General Baquedano alrededor del Pacífico. |
Autor: | Armada de Chile |
Fecha: | 1924 |
Descripción: | Habitantes de isla Robinson Crusoe, archipiélago de Juan Fernández, captados durante una visita del Crucero Protegido Blanco Encalada, 1924. Esta unidad naval visitó dicha isla durante un crucero de instrucción en el que asumió el rol de buque escuela en reemplazo de la Corbeta General Baquedano, que se hallaba en reparaciones. Reproducción de una fotografía en placa de vidrio. Fuente: Archivo Histórico de la Armada. |
Autor: | Armada de Chile |
Fecha: | 1960-05 |
Descripción: | Habitantes de la zona de Valdivia arribando a la estación de esta ciudad, tras los sismos de mayo de 1960. Imagen captada por personal de la Armada Con ocasión de esta catástrofe, la Armada se hizo presente con el crucero ligero O’Higgins y la barcaza Aspirante Isaza, para prestar auxilio y evacuar población civil en peligro con motivo del desborde del lago Riñihue. Fuente: Archivo Histórico de la Armada. |
Autor: | Armada de Chile |
Fecha: | 1960-05 |
Descripción: | Habitantes de la zona de Valdivia arribando a la estación de esta ciudad, tras los sismos de mayo de 1960. Imagen captada por personal de la Armada Con ocasión de esta catástrofe, la Armada se hizo presente con el crucero ligero O’Higgins y la barcaza Aspirante Isaza, para prestar auxilio y evacuar población civil en peligro con motivo del desborde del lago Riñihue. Fuente: Archivo Histórico de la Armada. |
Autor: | Armada de Chile |
Fecha: | 1960-05 |
Descripción: | Habitantes de la zona de Valdivia arribando a la estación de esta ciudad, tras los sismos de mayo de 1960. Imagen captada por personal de la Armada Con ocasión de esta catástrofe, la Armada se hizo presente con el crucero ligero O’Higgins y la barcaza Aspirante Isaza, para prestar auxilio y evacuar población civil en peligro con motivo del desborde del lago Riñihue. Fuente: Archivo Histórico de la Armada. |
Autor: | Armada de Chile |
Fecha: | 1960-05 |
Descripción: | Habitantes de la zona de Valdivia arribando a la estación de esta ciudad, tras los sismos de mayo de 1960. Imagen captada por personal de la Armada Con ocasión de esta catástrofe, la Armada se hizo presente con el crucero ligero O’Higgins y la barcaza Aspirante Isaza, para prestar auxilio y evacuar población civil en peligro con motivo del desborde del lago Riñihue. Fuente: Archivo Histórico de la Armada. |
Autor: | Armada de Chile |
Fecha: | 1960-05 |
Descripción: | Habitantes de la zona de Valdivia arribando a la estación de esta ciudad, tras los sismos de mayo de 1960. Imagen captada por personal de la Armada Con ocasión de esta catástrofe, la Armada se hizo presente con el crucero ligero O’Higgins y la barcaza Aspirante Isaza, para prestar auxilio y evacuar población civil en peligro con motivo del desborde del lago Riñihue. Fuente: Archivo Histórico de la Armada. |
Autor: | Armada de Chile |
Fecha: | 1930-12 |
Descripción: | Habitantes de Rapa Nui captados durante una visita del buque escuela corbeta General Baquedano, diciembre, 1930. Durante dicho año este buque realizó un crucero de instrucción por la costa chilena hasta Punta Arenas, incluyendo también Rapa Nui, al mando del Capitán de Navío Luis Caballero. |
Autor: | Armada de Chile |
Fecha: | 1918 |
Descripción: | Habitantes de Rapa Nui en un momento festivo, captados por personal del buque escuela corbeta General Baquedano, 1918. En la anotación que acompaña la fotografía se lee: “Pascuenses bailando y cantando el Hupa Hupa”. Dicho año esta unidad realizó un viaje de instrucción por el Pacífico, que incluyó recaladas como Rapa Nui, Honolulu, Japón, Hong-Kong, Singapur, Indonesia, Australia y Nueva Zelandia. Fuente: Colección Comandante Jorge Mella Rodhis. |
Autor: | Armada de Chile |
Fecha: | 1930-12 |
Descripción: | Habitantes de Rapa Nui y oficiales del buque escuela corbeta General Baquedano durante una visita de éste a Rapa Nui, diciembre, 1930. Durante dicho año este buque realizó un crucero de instrucción por la costa chilena hasta Punta Arenas, incluyendo también Rapa Nui, al mando del Capitán de Navío Luis Caballero. Fuente: Colección Comandante Jorge Mella Rodhis. |