Repositorio Digital

Archivo y Biblioteca Histórica de la Armada de Chile

Browsing by Title

Sort by: Order: Results:

  • Autor: Armada de Chile
    Fecha: 1900-10
    Descripción: Japonesas de paseo, imagen coloreada obtenida durante el Primer Viaje de Instrucción del Buque Escuela Corbeta General Baquedano, octubre, 1900. Su estadía en Japón se extendió entre el 1° y el 18 de octubre, con estadías en diversos puertos. La Baquedano realizó este crucero entre el 21 de abril de 1900 y el 1° de marzo de 1901 al mando del Capitán de Navío Arturo Wilson Navarrete, zarpando desde Talcahuano y con un itinerario que comprendió recaladas en Isla de Pascua, Vancouver, San Francisco de California, Honolulu, Yokohama, Nagasaki, Shanghai, Hong-Kong, Singapur, Batavia, Sydney y Valparaíso. Fuente: Álbum Viaje de la corbeta General Baquedano alrededor del Pacífico.
  • Autor: Armada de Chile
    Fecha: 1912
    Descripción: Antejardines de la Escuela Naval, a un costado del acceso principal, con un aspecto que no difiere sustancialmente del actual. Algo similar a lo que sucede con el entorno del barrio. Es de notar, a los costados de la escalinata de acceso, el emplazamiento de dos cañones coloniales, el Triunfante y el Trepidoso, fundidos en Lima en 1776 y 1778, respectivamente. Ambos se encuentran en un patio de la Escuela Naval actual. Nótese la bahía, con la mezcla de veleros, vapores y pontones surtos, habitual en la época. La Escuela Naval fue creada en 1818 como Academia de Jóvenes Guardiamarinas, y funcionó con intermitencias durante la primera mitad del siglo XIX. En 1858 reabrió con el llamado Curso de los Héroes, entró en receso en 1876 y fue reabierta en 1881. Desde 1893 ocupó una nueva sede, donde actualmente funciona el Museo Marítimo Nacional, y en 1967 se trasladó a su sede actual. En 1945 pasa a denominarse oficialmente Escuela Naval Arturo Prat. Fuente: Álbum Escuela Naval Militar. República de Chile. 1912.
  • Autor: Armada de Chile
    Fecha: 1912
    Descripción: Antejardines de la Escuela, con parte del ala norte del edificio. Allí se encuentra el acceso actual al Museo Marítimo Nacional. La Escuela Naval fue creada en 1818 como Academia de Jóvenes Guardiamarinas, y funcionó con intermitencias durante la primera mitad del siglo XIX. En 1858 reabrió con el llamado Curso de los Héroes, entró en receso en 1876 y fue reabierta en 1881. Desde 1893 ocupó una nueva sede, donde actualmente funciona el Museo Marítimo Nacional, y en 1967 se trasladó a su sede actual. En 1945 pasa a denominarse oficialmente Escuela Naval Arturo Prat. Fuente: Álbum Escuela Naval Militar. República de Chile. 1912.
  • Autor: Armada de Chile
    Fecha: 1901-01
    Descripción: Jardín Botánico de Sydney, Australia. Imagen obtenida durante el Primer Viaje de Instrucción del Buque Escuela Corbeta General Baquedano, enero, 1901. Su estadía en este puerto se extendió entre el 7 y el 17 de enero. La Baquedano realizó este crucero entre el 21 de abril de 1900 y el 1° de marzo de 1901 al mando del Capitán de Navío Arturo Wilson Navarrete, zarpando desde Talcahuano y con un itinerario que comprendió recaladas en Isla de Pascua, Vancouver, San Francisco de California, Honolulu, Yokohama, Nagasaki, Shanghai, Hong-Kong, Singapur, Batavia, Sydney y Valparaíso. Fuente: Álbum Viaje de la corbeta General Baquedano alrededor del Pacífico.
  • Autor: Armada de Chile
    Fecha: 1900-08
    Descripción: Jardín Botánico del Golden Gate Park de San Francisco, California, Estados Unidos. Imagen captada durante el Primer Viaje de Instrucción del Buque Escuela Corbeta General Baquedano, agosto, 1900. La estadía en dicho puerto se extendió entre el 30 de julio y el 10 de agosto. La Baquedano realizó este crucero entre el 21 de abril de 1900 y el 1° de marzo de 1901 al mando del Capitán de Navío Arturo Wilson Navarrete, zarpando desde Talcahuano y con un itinerario que comprendió recaladas en Isla de Pascua, Vancouver, San Francisco de California, Honolulu, Yokohama, Nagasaki, Shanghai, Hong-Kong, Singapur, Batavia, Sydney y Valparaíso. Fuente: Álbum Viaje de la corbeta General Baquedano alrededor del Pacífico.
  • Autor: Armada de Chile
    Fecha: 1900-10
    Descripción: Jardín de crisantemos en Yokohama, Japón, imagen coloreada obtenida durante el Primer Viaje de Instrucción del Buque Escuela Corbeta General Baquedano, octubre, 1900. Su estadía en dicho país se extendió entre el 1° y el 18 de octubre, con estadías en diversos puertos. La Baquedano realizó este crucero entre el 21 de abril de 1900 y el 1° de marzo de 1901 al mando del Capitán de Navío Arturo Wilson Navarrete, zarpando desde Talcahuano y con un itinerario que comprendió recaladas en Isla de Pascua, Vancouver, San Francisco de California, Honolulu, Yokohama, Nagasaki, Shanghai, Hong-Kong, Singapur, Batavia, Sydney y Valparaíso. Fuente: Álbum Viaje de la corbeta General Baquedano alrededor del Pacífico.
  • Autor: Armada de Chile
    Fecha: 1969
    Descripción: Jeep Willys con remolque de la dotación del Destacamento de Infantería de Marina N° 2 Miller, desembarcando de la barcaza LST Águila, 1969.. Construida en los Estados Unidos en 1945, dicha barcaza sirvió entre 1963 y 1980. Fuente: Archivo Legión de Infantería de Marina.
  • Autor: Armada de Chile
    Fecha: 1969
    Descripción: Jeep Willys de la dotación del Destacamento de Infantería de Marina N° 2 Miller, siendo desembarcado desde la barcaza LST Águila en Antofagasta, 1969. Construida en los Estados Unidos en 1945, esta unidad sirvió entre 1963 y 1980. Fuente: Archivo Legión de Infantería de Marina.
  • Autor: Armada de Chile
    Fecha: 1928-11
    Descripción: El jefe del Estado Mayor a flote junto a su ayudante de órdenes y comandantes de los buques de la Escuadra organizada en 1928 a bordo del acorazado Almirante Latorre. Talcahuano, noviembre de 1928. Fuente: Historial acorazado Almirante Latorre.
  • Autor: Armada de Chile
    Fecha: 1965-06-15
    Descripción: Jefe interino de la Marina Real Danesa (Søværnet), Contralmirante Thostrup, recibe honores a bordo del Buque Escuela Esmeralda durante la visita de éste a Copenhague, 15 de junio de 1965. La estadía de este buque en dicho puerto formó parte de su 11° Crucero de Instrucción, y se extendió entre el 15 y el 18 de junio. Durante dicho crucero, la Esmeralda estuvo al mando del Capitán de Fragata Bruno Klaue Fuchslocher, y su itinerario también comprendió recaladas en Rodman, Brest, Oslo, Göteborg, Kiel, Amsterdam, Londres, Lisboa, Cádiz y La Carraca, Rio de Janeiro y Punta Arenas. Fuente: Álbum Buque Escuela Esmeralda, 1965.
  • Autor: Armada de Chile
    Fecha: 1968-05-09
    Descripción: Jefe militar danés a bordo del Buque Escuela Esmeralda tras el arribo de éste a Copenhague, durante su 14° Crucero de Instrucción, 9 de mayo de 1968. Lo recibe el Comandante del buque, Capitán de Fragata Carlos Fanta Núñez. La visita a este puerto se extendió hasta el 13 de mayo. Durante dicho crucero, que se extendió entre febrero y septiembre, la Esmeralda cumplió un itinerario que también comprendió recaladas en Rodman, Amsterdam, Hamburgo, Oslo, Copenhague, Estocolmo, Leningrado, Helsinki, Londres, Rio de Janeiro, Montevideo, Buenos Aires y Punta Arenas. Fuente: Álbum Buque Escuela Esmeralda 1968, Tomo I.
  • Autor: Armada de Chile
    Fecha: 1968-05-09
    Descripción: Jefe militar danés recibe honores a bordo del Buque Escuela Esmeralda tras el arribo de éste a Copenhague durante su 14° Crucero de Instrucción, 9 de mayo de 1968. Junto a él, el Comandante del buque, Capitán de Fragata Carlos Fanta Núñez. La visita a este puerto se extendió hasta el 13 de mayo. Durante dicho crucero, que se extendió entre febrero y septiembre, la Esmeralda cumplió un itinerario que también comprendió recaladas en Rodman, Amsterdam, Hamburgo, Oslo, Copenhague, Estocolmo, Leningrado, Helsinki, Londres, Rio de Janeiro, Montevideo, Buenos Aires y Punta Arenas. Fuente: Álbum Buque Escuela Esmeralda 1968, Tomo I.
  • Autor: Armada de Chile
    Fecha: 1968-05-09
    Descripción: Jefe militar danés recibe honores a bordo del Buque Escuela Esmeralda tras el arribo de éste a Copenhague durante su 14° Crucero de Instrucción, 9 de mayo de 1968. Junto a él, el Comandante del buque, Capitán de Fragata Carlos Fanta Núñez. La visita a este puerto se extendió hasta el 13 de mayo. Durante dicho crucero, que se extendió entre febrero y septiembre, la Esmeralda cumplió un itinerario que también comprendió recaladas en Rodman, Amsterdam, Hamburgo, Oslo, Copenhague, Estocolmo, Leningrado, Helsinki, Londres, Rio de Janeiro, Montevideo, Buenos Aires y Punta Arenas. Fuente: Álbum Buque Escuela Esmeralda 1968, Tomo I.
  • Autor: Armada de Chile
    Fecha: 1968-04-23
    Descripción: Jefe militar holandés recibe honores a bordo del Buque Escuela Esmeralda tras el arribo de éste a Amsterdam durante su 14° Crucero de Instrucción, 23 de abril de 1968. Junto a él el Comandante del buque, Capitán de Fragata Carlos Fanta Núñez Durante dicho crucero, que se extendió entre febrero y septiembre, la Esmeralda cumplió un itinerario que también comprendió recaladas en Rodman, Brest,, Hamburgo, Oslo, Copenhague, Estocolmo, Leningrado, Helsinki, Londres, Rio de Janeiro, Montevideo, Buenos Aires y Punta Arenas. Fuente: Álbum Buque Escuela Esmeralda 1968, Tomo I.
  • Autor: Armada de Chile
    Fecha: 1968-05-06
    Descripción: Jefe militar noruego a bordo del Buque Escuela Esmeralda tras el arribo de éste a Oslo durante su 14° Crucero de Instrucción, 6 de mayo de 1968. Lo recibe el Comandante del buque, Capitán de Fragata Carlos Fanta Núñez. La visita a este puerto se extendió hasta el 8 de mayo. Durante dicho crucero, que se extendió entre febrero y septiembre, la Esmeralda cumplió un itinerario que también comprendió recaladas en Rodman, Amsterdam, Hamburgo, Oslo, Copenhague, Estocolmo, Leningrado, Helsinki, Londres, Rio de Janeiro, Montevideo, Buenos Aires y Punta Arenas. Fuente: Álbum Buque Escuela Esmeralda 1968, Tomo I.
  • Autor: Armada de Chile
    Fecha: 1968-07-24
    Descripción: Jefe naval brasileño es recibido a bordo del Buque Escuela Esmeralda a su arribo a Rio de Janeiro, 24 de julio de 1968. La visita a este puerto se extendió hasta el 28 de julio, y formó parte de su 14° Crucero de Instrucción. Durante el mismo, la Esmeralda estuvo al mando del Capitán de Fragata Carlos Fanta Núñez, y cumplió un itinerario que también comprendió recaladas en Rodman, Brest, Amsterdam, Hamburgo, Oslo, Copenhague, Estocolmo, Leningrado, Helsinki, Londres, Montevideo, Buenos Aires y Punta Arenas. Fuente: Álbum Buque Escuela Esmeralda 1968, Tomo II.
  • Autor: Armada de Chile
    Fecha: 1968-06-10
    Descripción: Jefe naval británico (vicealmirante, vice admiral) recibe honores a bordo del Buque Escuela Esmeralda a su arribo a Londres, 10 de junio de 1968. Junto a él , el Comandante del mismo, Capitán de Fragata Carlos Fanta Núñez. La visita a este puerto se extendió hasta el 15 de junio, y formó parte del 14° Crucero de Instrucción de este buque. Durante el mismo, que se extendió entre febrero y septiembre, la Esmeralda cumplió un itinerario que también comprendió recaladas en Rodman, Brest, Amsterdam, Hamburgo, Oslo, Copenhague, Leningrado, Helsinki, Londres, Rio de Janeiro, Montevideo, Buenos Aires y Punta Arenas. Fuente: Álbum Buque Escuela Esmeralda 1968, Tomo II.
  • Autor: Armada de Chile
    Fecha: 1968-06-10
    Descripción: Jefe naval británico (contralmirante, rear admiral) recibe honores a bordo del Buque Escuela Esmeralda a su arribo a Londres, 10 de junio de 1968. Junto a él , el Comandante del mismo, Capitán de Fragata Carlos Fanta Núñez. La visita a este puerto se extendió hasta el 15 de junio, y formó parte del 14° Crucero de Instrucción de este buque. Durante el mismo, que se extendió entre febrero y septiembre, la Esmeralda cumplió un itinerario que también comprendió recaladas en Rodman, Brest, Amsterdam, Hamburgo, Oslo, Copenhague, Leningrado, Helsinki, Londres, Rio de Janeiro, Montevideo, Buenos Aires y Punta Arenas. Fuente: Álbum Buque Escuela Esmeralda 1968, Tomo II.
  • Autor: Armada de Chile
    Fecha: 1967-07-17
    Descripción: Jefe naval británico visita el Buque Escuela Esmeralda a su arribo a Puerto España, Trinidad y Tobago, 17 de julio de 1967, imagen captada durante el 13° Crucero de Instrucción de este buque. Probablemente se trate del Jefe del Servicio de Guardacostas; tras él, el 2° Comandante del buque, Capitán de Corbeta Humberto Llanos Morales. Durante dicho crucero, que se prolongó entre febrero y agosto de 1967, la Esmeralda estuvo al mando del Capitán de Fragata Hugo Oyarzún Ramm, y cumplió un itinerario que comprendió recaladas en Rodman, San Juan de Puerto Rico, Barcelona, Toulon, Haifa, Estambul, El Pireo, La Valetta, Palma de Mallorca, La Guaira y Cartagena. Fuente: Álbum Buque Escuela Esmeralda 1967, Tomo II.
  • Autor: Armada de Chile
    Fecha: 1968-05-09
    Descripción: Jefe naval danés a bordo del Buque Escuela Esmeralda tras el arribo de éste a Copenhague durante su 14° Crucero de Instrucción, 9 de mayo de 1968. Lo recibe el Comandante del buque, Capitán de Fragata Carlos Fanta Núñez. La visita a este puerto se extendió hasta el 13 de mayo. Durante dicho crucero, que se extendió entre febrero y septiembre, la Esmeralda cumplió un itinerario que también comprendió recaladas en Rodman, Amsterdam, Hamburgo, Oslo, Copenhague, Estocolmo, Leningrado, Helsinki, Londres, Rio de Janeiro, Montevideo, Buenos Aires y Punta Arenas. Fuente: Álbum Buque Escuela Esmeralda 1968, Tomo I.

Browse

My Account