Autor: | Armada de Chile |
Fecha: | 1886 |
Descripción: | Monumento a la Marina, situado en la Plaza Rafael Sotomayor de Valparaíso, e inaugurado el 21 de mayo de 1886. Para su diseño el gobierno de la época convocó a un concurso, del que resultó triunfador el escultor francés Denis Pierre Puech, autor del conjunto y de las estatuas del comandante Prat, el teniente Serrano y el marinero desconocido; asimismo, el escultor chileno Virginio Arias fue autor de las estatuas del guardiamarina Riquelme y el sargento Aldea. El proyecto original incluía una figura que representaba al ángel de la gloria coronando a Prat, la que fue suprimida. Fue concebido como un monumento cripta, que albergase en su interior los restos mortales de los marinos que participaron en la jornada del 21 de mayo de 1879, en especial el comandante Arturo Prat, de la corbeta Esmeralda, que en ese momento se hallaba en una tumba provisoria en Iquique. Sin embargo, el primero en ser sepultado allí sería el contralmirante Carlos Condell (25 de octubre de 1887), comandante de la goleta cañonera Covadonga en el combate de Punta Gruesa. Los restos del comandante Arturo Prat, el teniente Ignacio Serrano y el sargento Juan de Dios Aldea, sólo serían inhumados el 21 de mayo de 1888. La fotografía parece haber sido captada poco después de la inauguración del monumento. En segundo plano, a la derecha, se ve la antigua Estación Puerto de Ferrocarriles. Fotografía original de la época. Fuente: Colección Contraalmirante Renato Valenzuela Ugarte, Álbum Monumento a la Marina. Prat, Serrano, Riquelme, Aldea, 21 mayo 1886. |
Autor: | Armada de Chile |
Fecha: | 2016-04-11 |
Descripción: | Vista parte del borde costero de Valparaíso, atestado de gente, con motivo de la recepción de la goleta cañonera Covadonga a su arribo a Valparaíso, el 23 de junio de 1879, por primera vez desde su victoria sobre la fragata blindada peruana Independencia. Sobre la imagen se lee, en letra manuscrita: Desembarque de la tripulación de la Covadonga en Valparaíso después del combate de Iquique. La aglomeración se concentra principalmente en el Muelle de Pasajeros –sobre el que se ha levantado una suerte de arco de triunfo-, pero se extiende por varias cuadras aledañas de la costanera (actual avenida Errázuriz). Detrás de dicho muelle se aprecia el edificio de la Bolsa, que sería demolido en 1885 y en su lugar erigido el Monumento a la Marina, al año siguiente. Se aprecia la característica arquitectura del Plan Porteño, de edificios alargados de oficinas y casas comerciales, l fondo se distinguen las edificaciones de los cerros Panteón, Concepción, Alegre y Cordillera. Al reverso se lee la anotación manuscrita: Desembarco de la tripulación de la Covadonga a su llegada a Valparaíso en 1879. Fotografía formato cabinet. Fotografía Díaz y Spencer, Calle Compañía 88, Santiago, hacia 1880. |
Autor: | Armada de Chile |
Fecha: | 2016-04-11 |
Descripción: | Vista de parte central del borde costero de Valparaíso, atestado de gente, con motivo de la recepción de la goleta cañonera Covadonga a su arribo a Valparaíso, el 23 de junio de 1879, por primera vez desde su victoria sobre la fragata blindada peruana Independencia. Sobre la imagen se lee, en letra manuscrita: Desembarque de la tripulación de la Covadonga en Valparaíso después del combate de Iquique. La aglomeración se concentra principalmente en el Muelle de Pasajeros –sobre el que se ha levantado una suerte de arco de triunfo- y aledaños. Detrás de aquél se aprecia el edificio de la Bolsa, que sería demolido en 1885 y en su lugar erigido el Monumento a la Marina, al año siguiente. Al fondo se distinguen las casonas del Cerro Alegre. Al reverso se lee la nota manuscrita: Desembarco triunfante de las tripulaciones del Covadonga en Valparaíso, el día de su llegada. Fotografía formato cabinet. Fotografía Díaz y Spencer, Calle Compañía 88, Santiago, hacia 1880. |
Autor: | Armada de Chile |
Fecha: | 2016-05 |
Descripción: | Pasillo de la Cripta del Monumento a la Marina de la Plaza Rafael Sotomayor de Valparaíso donde se hallan los restos del comandante Arturo Prat, el contralmirante Carlos Condell y el teniente 2° Ignacio Serrano. En la pared del frente (fuera de la imagen) están sepultados los vicealmirantes Luis Uribe Orrego y Arturo Fernández Vial, el cirujano Francisco Cornelio Guzmán y el contador Juan Goñi, todos ellos tripulantes de la Esmeralda para el Combate de Iquique del 21 de mayo de 1879 |
Autor: | Armada de Chile |
Fecha: | 2016-05 |
Descripción: | Pasillo de la Cripta del Monumento a la Marina de la Plaza Rafael Sotomayor de Valparaíso donde se hallan los restos del contralmirante Francisco 2° Sánchez Alvaradejo, del capitán de fragata Demetrio Eusquiza, del vicealmirante Wenceslao Vargas, del capitán de corbeta Enrique Reynolds y del teniente 2° Julio Arturo Olid. Integraban la dotación de la corbeta Esmeralda para la jornada del 21 de mayo de 1879 Sánchez como teniente 2° y Vargas como grumete; integraban la dotación de la goleta cañonera Covadonga Eusquiza como teniente 2°, Reynolds como contador 2° y Olid como aprendiz de mecánico. Frente a ellos, la tumba del sargento 2° de guarnición de la Esmeralda, Juan de Dios Aldea Fonseca (fuera de la imagen). |
Autor: | Armada de Chile |
Fecha: | 2016-05 |
Descripción: | Pasillo de la Cripta del Monumento a la Marina de la Plaza Rafael Sotomayor de Valparaíso donde se hallan los restos del contador 1° Juan Goñi (al fondo), del contralmirante Francisco 2° Sánchez Alvaradejo, del capitán de fragata Demetrio Eusquiza, del vicealmirante Wenceslao Vargas, del capitán de corbeta Enrique Reynolds y del teniente 2° Julio Arturo Olid, (fuera de la imagen). Integraban la dotación de la corbeta Esmeralda para la jornada del 21 de mayo de 1879 Goñi como contador 2°, Sánchez como teniente 2° y Vargas como grumete; integraban la dotación de la goleta cañonera Covadonga Eusquiza como teniente 2°, Reynolds como contador 2° y Olid como aprendiz de mecánico. Frente a ellos, la tumba del sargento de guarnición de la Esmeralda, Juan de Dios Aldea Fonseca. |
Autor: | Armada de Chile |
Fecha: | 2016-05 |
Descripción: | Pasillo de la Cripta del Monumento a la Marina de la Plaza Rafael Sotomayor de Valparaíso donde se hallan los restos del sargento de guarnición de la corbeta Esmeralda, Juan de Dios Aldea Fonseca. Frente a él, uera de la imagen, se hallan las tumbas del contralmirante Francisco 2° Sánchez Alvaradejo (Esmeralda), del capitán de fragata Demetrio Eusquiza (Covadonga), del vicealmirante Wenceslao Vargas (Esmeralda), del capitán de corbeta Enrique Reynolds y del teniente 2° Julio Arturo Olid, estos dos últimos de la dotación de la Covadonga. Al fondo se halla la tumba del contador 1° Juan Goñi y, junto a ésta, la del cirujano 1° Francisco Cornelio Guzmán, ambos de la dotación de la corbeta Esmeralda. |
Autor: | Armada de Chile |
Fecha: | 2016-05 |
Descripción: | Pasillo de la Cripta del Monumento a la Marina de la Plaza Rafael Sotomayor de Valparaíso donde se hallan los restos del contralmirante Francisco 2° Sánchez Alvaradejo, del capitán de fragata Demetrio Eusquiza, del vicealmirante Wenceslao Vargas, del capitán de corbeta Enrique Reynolds y del teniente 2° Julio Arturo Olid, (fuera de la imagen). Integraban la dotación de la corbeta Esmeralda para la jornada del 21 de mayo de 1879 Goñi como contador 2°, Sánchez como teniente 2° y Vargas como grumete; integraban la dotación de la goleta cañonera Covadonga Eusquiza como teniente 2°, Reynolds como contador 2° y Olid como aprendiz de mecánico. Frente a ellos, fuera de la imagen, se halla la tumba del sargento de guarnición de la Esmeralda, Juan de Dios Aldea Fonseca. |
Autor: | Armada de Chile |
Fecha: | 2016-05 |
Descripción: | Pasillo de la Cripta del Monumento a la Marina de la Plaza Rafael Sotomayor de Valparaíso donde se hallan los restos del contralmirante Francisco 2° Sánchez Alvaradejo (fuera de la imagen), del capitán de fragata Demetrio Eusquiza, del vicealmirante Wenceslao Vargas, del capitán de corbeta Enrique Reynolds y del teniente 2° Julio Arturo Olid. Integraban la dotación de la corbeta Esmeralda para la jornada del 21 de mayo de 1879 Sánchez como teniente 2° y Vargas como grumete; integraban la dotación de la goleta cañonera Covadonga Eusquiza como teniente 2°, Reynolds como contador 2° y Olid como aprendiz de mecánico. Frente a ellos, la tumba del sargento de guarnición de la Esmeralda, Juan de Dios Aldea Fonseca. |
Autor: | Armada de Chile |
Fecha: | 2016-05 |
Descripción: | Pasillo de la Cripta del Monumento a la Marina de la Plaza Rafael Sotomayor de Valparaíso donde se hallan los restos del comandante Arturo Prat, el contralmirante Carlos Condell y el teniente 2° Ignacio Serrano. En la pared del frente están sepultados los vicealmirantes Luis Uribe Orrego y Arturo Fernández Vial, el cirujano Francisco Cornelio Guzmán y el contador Juan Goñi, todos ellos tripulantes de la Esmeralda para el Combate de Iquique del 21 de mayo de 1879 |
Autor: | Armada de Chile |
Fecha: | 2016-05 |
Descripción: | Pasillo de la Cripta del Monumento a la Marina de la Plaza Rafael Sotomayor de Valparaíso donde se hallan los restos del comandante Arturo Prat, el contralmirante Carlos Condell y el teniente 2° Ignacio Serrano. En segundo plano, al fondo, la tumba del ingeniero civil Juan Agustín Cabrera Gacitúa. En la pared del frente (fuera de la imagen) están sepultados los vicealmirantes Luis Uribe Orrego y Arturo Fernández Vial, el cirujano Francisco Cornelio Guzmán y el contador Juan Goñi, todos ellos tripulantes de la Esmeralda para el Combate de Iquique del 21 de mayo de 1879 |
Autor: | Armada de Chile |
Fecha: | 2016 |
Descripción: | Placa de oro obsequiada al contralmirante Carlos Condell por su victoria en el Combate Naval de Punta Gruesa del 21 de mayo de 1879, al mando de la goleta cañonera Covadonga, contra la fragata blindada peruana Independencia (anverso). Nótese la fecha del 21 de mayo de 1886, oportunidad en que se inauguró el Monumento a la Marina de Valparaíso. Al reverso de esta pieza hay una representación del mencionado combate. Fuente: Colección Museo Marítimo Nacional. |
Autor: | Armada de Chile |
Fecha: | 2016 |
Descripción: | Placa de oro obsequiada al contralmirante Carlos Condell por su victoria en el Combate Naval de Punta Gruesa del 21 de mayo de 1879, al mando de la goleta cañonera Covadonga, contra la fragata blindada peruana Independencia (anverso). Nótese la fecha del 21 de mayo de 1886, oportunidad en que se inauguró el Monumento a la Marina de Valparaíso. Al reverso de esta pieza hay una representación del mencionado combate. Fuente: Colección Museo Marítimo Nacional. |
Autor: | Armada de Chile |
Fecha: | 2016 |
Descripción: | Placa de oro obsequiada al contralmirante Carlos Condell por su victoria en el Combate Naval de Punta Gruesa del 21 de mayo de 1879, al mando de la goleta cañonera Covadonga, contra la fragata blindada peruana Independencia. Reverso, con una representación del mencionado combate, junto a la caja que contiene la pieza. Fuente: Colección Museo Marítimo Nacional. |
Autor: | Armada de Chile |
Fecha: | 2016 |
Descripción: | Placa de oro obsequiada al contralmirante Carlos Condell por su victoria en el Combate Naval de Punta Gruesa del 21 de mayo de 1879, al mando de la goleta cañonera Covadonga, contra la fragata blindada peruana Independencia. Reverso, con una representación del mencionado combate. Fuente: Colección Museo Marítimo Nacional. |
Autor: | Armada de Chile |
Fecha: | 1915 |
Descripción: | Retrato del capitán de corbeta Manuel Orella, óleo sobre tela de R. Ponce, 1915, 74 x 60 cms. Manuel Joaquín Orella Echanes (1852-1881) era teniente 1° y segundo comandante de la goleta cañonera Covadonga para el combate de Punta Gruesa del 21 de mayo de 1879. En dicha acción desempeñó un activo rol dirigiendo el fuego de fusilería y también como cabo de cañón de una de las piezas de 70 libras, descargándola certeramente contra la fragata blindada peruana Independencia. Retrato basado en una fotografía. Salón Condell, Club Naval de Valparaíso. |
Autor: | Armada de Chile |
Fecha: | 1915 |
Descripción: | Retrato del capitán de corbeta Manuel Orella (1852-1881), óleo sobre tela de R. Ponce, 1915, 74 x 60 cms. Detalle de la firma. Salón Condell, Club Naval de Valparaíso. |
Autor: | Armada de Chile |
Fecha: | 1915 |
Descripción: | Retrato del capitán de corbeta Manuel Orella (1852-1881), óleo sobre tela de R. Ponce, 1915, 74 x 60 cms. Detalle del uniforme. Salón Condell, Club Naval de Valparaíso. |
Autor: | Armada de Chile |
Fecha: | 1915 |
Descripción: | Retrato del capitán de corbeta Manuel Orella (1852-1881), óleo sobre tela de R. Ponce, 1915, 74 x 60 cms. Detalle de la charretera y presilla de grado. Nótese el ancla y la estrella plateada sobre la charretera dorada. Salón Condell, Club Naval de Valparaíso. |
Autor: | Armada de Chile |
Fecha: | 1987 |
Descripción: | Retrato del contador de 2ª clase Enrique Reynolds, óleo sobre tela de Pepe Vila, 1987, 88 x 102 cms. Reynolds desempeñaba estas funciones a bordo de la goleta cañonera Covadonga, hallándose en el combate de Punta Gruesa del 21 de mayo de 1879. Durante la acción desempeñó el rol de ayudante de órdenes del comandante Condell y resultó herido en un brazo. Su especialidad se identifica por las franjas blancas entre los galones de las bocamangas. Salón Condell, Club Naval de Valparaíso. |