Repositorio Digital

Archivo y Biblioteca Histórica de la Armada de Chile

Browsing by Subject "ISLA DE PASCUA"

Sort by: Order: Results:

  • Autor: Armada de Chile
    Fecha: 1970-03
    Descripción: Celebración del día de Chile en la Feria Internacional de Osaka de Japón con participación de la dotación del BE Esmeralda durante el 15º viaje de instrucción. En 1970 el BE Esmeralda efectuó el 15° Crucero de Instrucción zarpando de Valparaíso el 10 de enero de ese año para recalar de regreso el 12 de julio después de haber visitado diversos puertos del Pacífico: Pearl Harbour, Osaka, Sydney, Auckland, Papeete y Rapa Nui. Ese año el buque estuvo al mando del Capitán de Navío Christian Storaker Pozo, el Segundo Comandante era el Capitán de Corbeta Raúl Ganga Salazar y el Jefe de Estudios el Capitán de Corbeta Alejandro Campos Lira. Fuente: Historial del Buque Escuela Esmeralda, Tomo III, 1967-1975.
  • Autor: Armada de Chile
    Fecha: 1970-03
    Descripción: Celebración del día de Chile en la Feria Internacional de Osaka, Japón durante el 15º viaje de instrucción del BE Esmeralda. En 1970 el BE Esmeralda efectuó el 15° Crucero de Instrucción zarpando de Valparaíso el 10 de enero de ese año para recalar de regreso el 12 de julio después de haber visitado diversos puertos del Pacífico: Pearl Harbour, Osaka, Sydney, Auckland, Papeete y Rapa Nui. Ese año el buque estuvo al mando del Capitán de Navío Christian Storaker Pozo, el Segundo Comandante era el Capitán de Corbeta Raúl Ganga Salazar y el Jefe de Estudios el Capitán de Corbeta Alejandro Campos Lira. Fuente: Historial del Buque Escuela Esmeralda, Tomo III, 1967-1975.
  • Autor: Armada de Chile
    Fecha: 1952
    Descripción: Durante una ceremonia cívica en Hanga Roa, Rapa Nui, imagen tomada durante la visita del transporte de ataque Presidente Pinto, 1952. Esta unidad cumplió dicho año el rol de buque escuela, al mando del capitán de navío Luis Recart Schmidt, y realizó un crucero de instrucción que se prolongó entre el 21 de enero y el 1 de octubre de 1952. Su amplio itinerario incluyó recaladas en Rapa Nui; San Francisco y Seattle, Estados Unidos; Vancouver, Canadá; Balboa, Panamá; Islas Galápagos, Ecuador; Talara, Perú; nuevamente Rapa Nui; Juan Fernández, Quintero, Valparaíso, Talcahuano, Corral, Ancud, Puerto Montt y diversas recaladas en la Zona Austral chilena; Ushuaia, Argentina, Talcahuano y retorno a Valparaíso, entre otros puntos. Fuente: Colección Archivo Histórico de la Armada.
  • Autor: Armada de Chile
    Fecha: 1970
    Descripción: Ceremonia de azote al palo mesana. Ceremonia náutica en que previo a un viaje de instrucción el contramaestre o uno de los capitanes de alto procede a "Azotar al palo Mesana" para tener buenos vientos durante la travesía de un velero por alta mar. En 1970 el BE Esmeralda efectuó el 15° Crucero de Instrucción zarpando de Valparaíso el 10 de enero de ese año para recalar de regreso el 12 de julio después de haber visitado diversos puertos del Pacífico: Pearl Harbour, Osaka, Sydney, Auckland, Papeete y Rapa Nui. Ese año el buque estuvo al mando del Capitán de Navío Christian Storaker Pozo, el Segundo Comandante era el Capitán de Corbeta Raúl Ganga Salazar y el Jefe de Estudios el Capitán de Corbeta Alejandro Campos Lira. Fuente: Historial del Buque Escuela Esmeralda, Tomo III, 1967-1975.
  • Autor: Armada de Chile
    Fecha: 1970-02-06
    Descripción: Ceremonia de celebración del cruce de la Línea del Ecuador a bordo del BE Esmeralda durante el 15º Crucero de Instrucción. En 1970 el BE Esmeralda efectuó el 15° Crucero de Instrucción zarpando de Valparaíso el 10 de enero de ese año para recalar de regreso el 12 de julio después de haber visitado diversos puertos del Pacífico: Pearl Harbour, Osaka, Sydney, Auckland, Papeete y Rapa Nui. Ese año el buque estuvo al mando del Capitán de Navío Christian Storaker Pozo, el Segundo Comandante era el Capitán de Corbeta Raúl Ganga Salazar y el Jefe de Estudios el Capitán de Corbeta Alejandro Campos Lira. Fuente: Historial del Buque Escuela Esmeralda, Tomo III, 1967-1975.
  • Autor: Armada de Chile
    Fecha: 1970-02-06
    Descripción: Ceremonia de cruce de línea del Ecuador a bordo del BE Esmeralda durante el 15º crucero de instrucción. En 1970 el BE Esmeralda efectuó el 15° Crucero de Instrucción zarpando de Valparaíso el 10 de enero de ese año para recalar de regreso el 12 de julio después de haber visitado diversos puertos del Pacífico: Pearl Harbour, Osaka, Sydney, Auckland, Papeete y Rapa Nui. Ese año el buque estuvo al mando del Capitán de Navío Christian Storaker Pozo, el Segundo Comandante era el Capitán de Corbeta Raúl Ganga Salazar y el Jefe de Estudios el Capitán de Corbeta Alejandro Campos Lira. Fuente: Historial del Buque Escuela Esmeralda, Tomo III, 1967-1975.
  • Autor: Armada de Chile
    Fecha: 1970-02-06
    Descripción: Ceremonia de cruce de Línea del Ecuador a bordo del BE Esmeralda durante su 15º viaje de instrucción. En la Fotografía, el Comandante del Buque le entrega el mando de la nave al Rey Neptuno para que inicie la ceremonia. En 1970 el BE Esmeralda efectuó el 15° Crucero de Instrucción zarpando de Valparaíso el 10 de enero de ese año para recalar de regreso el 12 de julio después de haber visitado diversos puertos del Pacífico: Pearl Harbour, Osaka, Sydney, Auckland, Papeete y Rapa Nui. Ese año el buque estuvo al mando del Capitán de Navío Christian Storaker Pozo, el Segundo Comandante era el Capitán de Corbeta Raúl Ganga Salazar y el Jefe de Estudios el Capitán de Corbeta Alejandro Campos Lira. Fuente: Historial del Buque Escuela Esmeralda, Tomo III, 1967-1975.
  • Autor: Armada de Chile
    Fecha: 1970-02-06
    Descripción: Ceremonia de cruce de línea del Ecuador efectuada a bordo del BE Esmeralda durante el 15º crucero de instrucción. En 1970 el BE Esmeralda efectuó el 15° Crucero de Instrucción zarpando de Valparaíso el 10 de enero de ese año para recalar de regreso el 12 de julio después de haber visitado diversos puertos del Pacífico: Pearl Harbour, Osaka, Sydney, Auckland, Papeete y Rapa Nui. Ese año el buque estuvo al mando del Capitán de Navío Christian Storaker Pozo, el Segundo Comandante era el Capitán de Corbeta Raúl Ganga Salazar y el Jefe de Estudios el Capitán de Corbeta Alejandro Campos Lira. Fuente: Historial del Buque Escuela Esmeralda, Tomo III, 1967-1975.
  • Autor: Armada de Chile
    Fecha: 1970-02-06
    Descripción: Ceremonia de cruce de línea del Ecuador efectuada a bordo del BE Esmeralda durante el 15º crucero de instrucción. En 1970 el BE Esmeralda efectuó el 15° Crucero de Instrucción zarpando de Valparaíso el 10 de enero de ese año para recalar de regreso el 12 de julio después de haber visitado diversos puertos del Pacífico: Pearl Harbour, Osaka, Sydney, Auckland, Papeete y Rapa Nui. Ese año el buque estuvo al mando del Capitán de Navío Christian Storaker Pozo, el Segundo Comandante era el Capitán de Corbeta Raúl Ganga Salazar y el Jefe de Estudios el Capitán de Corbeta Alejandro Campos Lira. Fuente: Historial del Buque Escuela Esmeralda, Tomo III, 1967-1975.
  • Autor: Armada de Chile
    Fecha: 1970-02-06
    Descripción: Ceremonia de cruce de línea del Ecuador efectuada a bordo del BE Esmeralda durante el 15º crucero de instrucción. En 1970 el BE Esmeralda efectuó el 15° Crucero de Instrucción zarpando de Valparaíso el 10 de enero de ese año para recalar de regreso el 12 de julio después de haber visitado diversos puertos del Pacífico: Pearl Harbour, Osaka, Sydney, Auckland, Papeete y Rapa Nui. Ese año el buque estuvo al mando del Capitán de Navío Christian Storaker Pozo, el Segundo Comandante era el Capitán de Corbeta Raúl Ganga Salazar y el Jefe de Estudios el Capitán de Corbeta Alejandro Campos Lira. Fuente: Historial del Buque Escuela Esmeralda, Tomo III, 1967-1975.
  • Autor: Armada de Chile
    Fecha: 1964-06-02
    Descripción: Ceremonia de cruce del linea del Ecuador a bordo del BE Esmeralda durante el 10º crucero de instrucción. En cubierta del buque se observa la entrada del rey Neptuno caracterizado por el Tridente que porta en sus manos, mientras es recibido por la tripulación. En 1964 el BE Esmeralda efectuó el 10° Crucero de Instrucción zarpando de Valparaíso el 23 de abril de ese año para recalar de regreso el 26 de septiembre. El crucero incluyó visitar Isla de Pascua e Islas Galápagos como también diversos puertos del continente americano: Balboa, San Juan (Puerto Rico), Bermudas, Nueva York, Quebec, Curazao y Balboa nuevamente. Ese año el buque estuvo al mando del Capitán de Navío Pablo Weber Münnich, el Segundo Comandante era el Capitán de Corbeta Francisco Johow y el Jefe de Estudios el Capitán de Corbeta Pedro Romero Julio. En este crucero de instrucción, por segunda vez fue efectuado con cadetes en el último año de estudios de la Escuela Naval y se denominaban Aspirantes en lugar de Guardiamarinas. En la navegación de Bermudas a Nueva York se efectuó una regata internacional entre veleros mayores “Tall Ships”, participando buques escuelas de diferentes países, tales como España, Portugal, Gran Bretaña, Estados Unidos, Argentina, Indonesia, Dinamarca, Alemania, Italia y Canadá. Fuente: Colección Contraalmirante Renato Valenzuela Ugarte.
  • Autor: Armada de Chile
    Fecha: 1970-02-06
    Descripción: Ceremonia de cruce línea de Ecuador a bordo del BE Esmeralda durante el 15º crucero de instrucción. En 1970 el BE Esmeralda efectuó el 15° Crucero de Instrucción zarpando de Valparaíso el 10 de enero de ese año para recalar de regreso el 12 de julio después de haber visitado diversos puertos del Pacífico: Pearl Harbour, Osaka, Sydney, Auckland, Papeete y Rapa Nui. Ese año el buque estuvo al mando del Capitán de Navío Christian Storaker Pozo, el Segundo Comandante era el Capitán de Corbeta Raúl Ganga Salazar y el Jefe de Estudios el Capitán de Corbeta Alejandro Campos Lira. Fuente: Historial del Buque Escuela Esmeralda, Tomo III, 1967-1975.
  • Autor: Armada de Chile
    Fecha: 1970-02-06
    Descripción: Ceremonia de cruce línea del Ecuador a bordo del BE Esmeralda durante su 15º crucero de instrucción. En 1970 el BE Esmeralda efectuó el 15° Crucero de Instrucción zarpando de Valparaíso el 10 de enero de ese año para recalar de regreso el 12 de julio después de haber visitado diversos puertos del Pacífico: Pearl Harbour, Osaka, Sydney, Auckland, Papeete y Rapa Nui. Ese año el buque estuvo al mando del Capitán de Navío Christian Storaker Pozo, el Segundo Comandante era el Capitán de Corbeta Raúl Ganga Salazar y el Jefe de Estudios el Capitán de Corbeta Alejandro Campos Lira. Fuente: Historial del Buque Escuela Esmeralda, Tomo III, 1967-1975.
  • Autor: Armada de Chile
    Fecha: 1964-06-02
    Descripción: Ceremonia de cuce de línea del Ecuador a bordo del BE Esmeralda durante el 10º crucero de instrucción. En la fotografía tres oficiales del buque caracterizados como personal del cuerpo de guardia: el Teniente 2º Eduardo García como sargento de guardia, el Teniente 1º Raúl Flores Veas como mensajero y el Teniente 1º (Sn) Genaro del Barrio como corneta.En 1964 el BE Esmeralda efectuó el 10° Crucero de Instrucción zarpando de Valparaíso el 23 de abril de ese año para recalar de regreso el 26 de septiembre. El crucero incluyó visitar Isla de Pascua e Islas Galápagos como también diversos puertos del continente americano: Balboa, San Juan (Puerto Rico), Bermudas, Nueva York, Quebec, Curazao y Balboa nuevamente. Ese año el buque estuvo al mando del Capitán de Navío Pablo Weber Münnich, el Segundo Comandante era el Capitán de Corbeta Francisco Johow y el Jefe de Estudios el Capitán de Corbeta Pedro Romero Julio. En este crucero de instrucción, por segunda vez fue efectuado con cadetes en el último año de estudios de la Escuela Naval y se denominaban Aspirantes en lugar de Guardiamarinas. En la navegación de Bermudas a Nueva York se efectuó una regata internacional entre veleros mayores “Tall Ships”, participando buques escuelas de diferentes países, tales como España, Portugal, Gran Bretaña, Estados Unidos, Argentina, Indonesia, Dinamarca, Alemania, Italia y Canadá. Fuente: Colección Contraalmirante Renato Valenzuela Ugarte.
  • Autor: Armada de Chile
    Fecha: 1964-06-02
    Descripción: Ceremonia del cruce de línea del Ecuador durante el 10º crucero de instrucción del BE Esmeralda. En la fotografía el Teniente 1º Sergio O'Ryan Rocuant asume el rol de timonel en el buque gobernado desde la caña de gobierno de popa. En 1964 el BE Esmeralda efectuó el 10° Crucero de Instrucción zarpando de Valparaíso el 23 de abril de ese año para recalar de regreso el 26 de septiembre. El crucero incluyó visitar Isla de Pascua e Islas Galápagos como también diversos puertos del continente americano: Balboa, San Juan (Puerto Rico), Bermudas, Nueva York, Quebec, Curazao y Balboa nuevamente. Ese año el buque estuvo al mando del Capitán de Navío Pablo Weber Münnich, el Segundo Comandante era el Capitán de Corbeta Francisco Johow y el Jefe de Estudios el Capitán de Corbeta Pedro Romero Julio. En este crucero de instrucción, por segunda vez fue efectuado con cadetes en el último año de estudios de la Escuela Naval y se denominaban Aspirantes en lugar de Guardiamarinas. En la navegación de Bermudas a Nueva York se efectuó una regata internacional entre veleros mayores “Tall Ships”, participando buques escuelas de diferentes países, tales como España, Portugal, Gran Bretaña, Estados Unidos, Argentina, Indonesia, Dinamarca, Alemania, Italia y Canadá. Fuente: Colección Contraalmirante Renato Valenzuela Ugarte.
  • Autor: Armada de Chile
    Fecha: 1970-04
    Descripción: Ceremonia Oficial efectuada a bordo del BE Esmeralda durante su 15º viaje de instrucción en el puerto de Sydney, Australia. En 1970 el BE Esmeralda efectuó el 15° Crucero de Instrucción zarpando de Valparaíso el 10 de enero de ese año para recalar de regreso el 12 de julio después de haber visitado diversos puertos del Pacífico: Pearl Harbour, Osaka, Sydney, Auckland, Papeete y Rapa Nui. Ese año el buque estuvo al mando del Capitán de Navío Christian Storaker Pozo, el Segundo Comandante era el Capitán de Corbeta Raúl Ganga Salazar y el Jefe de Estudios el Capitán de Corbeta Alejandro Campos Lira. Fuente: Historial del Buque Escuela Esmeralda, Tomo III, 1967-1975.
  • Autor: Armada de Chile
    Fecha: 1930
    Descripción: Ceremonia patriótica en Rapa Nui con la participación de un destacamento de desembarco del buque escuela corbeta General Baquedano, diciembre, 1930. Durante dicho año este buque realizó un crucero de instrucción por la costa chilena hasta Punta Arenas, incluyendo también Rapa Nui, al mando del Capitán de Navío Luis Caballero.
  • Autor: Souviron, Jose Maria
    Fecha: 1983
    Descripción: Cesión y Proclamación de la soberania de la Isla de Pascua
  • Autor: Sepulveda Whittle, Tomas
    Fecha: 2016-01-09
    Descripción: Cincuentenario de la dominación chilena en la Isla de Pascua
  • Autor: Armada de Chile
    Fecha: 1964-08
    Descripción: Ciudad de Quebec, Canadá fotografiada desde el BE Esmeralda, atracado al muelle del puerto durante la realización del 10º Crucero de Instrucción. En 1964 el BE Esmeralda efectuó el 10° Crucero de Instrucción zarpando de Valparaíso el 23 de abril de ese año para recalar de regreso el 26 de septiembre. El crucero incluyó visitar Isla de Pascua e Islas Galápagos como también diversos puertos del continente americano: Balboa, San Juan (Puerto Rico), Bermudas, Nueva York, Quebec, Curazao y Balboa nuevamente. Ese año el buque estuvo al mando del Capitán de Navío Pablo Weber Münnich, el Segundo Comandante era el Capitán de Corbeta Francisco Johow y el Jefe de Estudios el Capitán de Corbeta Pedro Romero Julio. En este crucero de instrucción, por segunda vez fue efectuado con cadetes en el último año de estudios de la Escuela Naval y se denominaban Aspirantes en lugar de Guardiamarinas. En la navegación de Bermudas a Nueva York se efectuó una regata internacional entre veleros mayores “Tall Ships”, participando buques escuelas de diferentes países, tales como España, Portugal, Gran Bretaña, Estados Unidos, Argentina, Indonesia, Dinamarca, Alemania, Italia y Canadá. Fuente: Colección Contraalmirante Renato Valenzuela Ugarte.

Browse

My Account