Autor: | Armada de Chile |
Fecha: | 1879 |
Descripción: | Baterías montadas por el Ejército chileno para la defensa de Antofagasta, 1879. En primer plano, un cañón Armstrong de 250 libras. Fuente: Álbum Gráfico Militar de Chile, 1879-1884, t. 1, de la Guerra del Pacífico de J. Antonio Bisama Cuevas, p. 126. |
Autor: | Armada de Chile |
Fecha: | 1879 |
Descripción: | Blindado Blanco Encalada, vista de su banda de estribor. Tuvo una destacada participación en numerosas acciones de la Guerra del Pacífico incluyendo la batalla naval de Angamos del 8 de octubre de 1879, en el curso de la cual se capturó el blindado peruano Huáscar. Para dicha acción era buque insignia de la Escuadra y la “División Pesada”, al mando del Capitán de Navío Galvarino Riveros. Fotografía de 1890. Fuente: Álbum Gráfico Militar de Chile, 1879-1884, t. 1, de la Guerra del Pacífico de J. Antonio Bisama Cuevas, p. 172. |
Autor: | Armada de Chile |
Fecha: | 1879 |
Descripción: | Blindado Almirante Cochrane, vista desde su aleta de babor. Este buque fue insignia de la División Ligera al mando del Capitán de Fragata Juan José Latorre Benavente durante la batalla naval de Angamos del 8 de octubre de 1879, durante la cual se capturó al blindado peruano Huáscar. Fotografía obtenida en 1879. Fuente: Álbum Gráfico Militar de Chile, 1879-1884, t. 1, de la Guerra del Pacífico de J. Antonio Bisama Cuevas, p. 161. |
Autor: | Armada de Chile |
Fecha: | 1879-10-20 |
Descripción: | Blindado Huáscar fondeado en Valparaíso tras su captura en la batalla naval de Angamos, 20 de octubre de 1879. El buque se halla hacia el centro de la imagen, rodeado de embarcaciones menores con visitantes a causa de la gran expectación que causó su arribo. En primer plano el blindado Blanco Encalada. Fuente: Álbum Gráfico Militar 1879-1884, t.1 de Antonio Bisama Cuevas, p. 223. |
Autor: | Armada de Chile |
Fecha: | 1879-10 |
Descripción: | Blindado Huáscar fondeado en Valparaíso tras su captura en la batalla de Angamos del 8 de octubre de 1879. Este buque arribó a dicho puerto el 20 de octubre, y en esta imagen puede apreciarse parcialmente el daño recibido en combate. También es de notar la ausencia de su palo trinquete, removido en el Callao para ampliar el campo de tiro de su torre de artillería. Fuente: Álbum Gráfico Militar de Chile, 1879-1884, t. 1, de la Guerra del Pacífico de J. Antonio Bisama Cuevas, p. 191. |
Autor: | Armada de Chile |
Fecha: | 1879-10-20 |
Descripción: | Blindado peruano Huáscar, capturado después de la batalla naval de Angamos, entrando a Valparaíso, 20 de octubre de 1879. Reproducción de una ilustración de la época. Fuente: Álbum Gráfico Militar 1879-1884, t.1 de Antonio Bisama Cuevas, p. 223. |
Autor: | Armada de Chile |
Fecha: | 1879 |
Descripción: | Cabos de cañón junto a un sargento de la guarnición del blindado Almirante Cochrane. Este personal formó parte de la dotación de este buque, que jugó un rol decisivo en la batalla naval de Angamos del 8 de octubre de 1879, en la cual se capturó al blindado peruano Huáscar. Fotografía obtenida en 1879. Fuente: Álbum Gráfico Militar de Chile, 1879-1884, t. 1, de la Guerra del |
Autor: | Armada de Chile |
Fecha: | 1879 |
Descripción: | Campamento del Batallón Cívico Movilizado Chacabuco e instalaciones de salitreras en segundo plano, 1879. Fuente: Álbum Gráfico Militar 1879-1884, t.1 de Antonio Bisama Cuevas. |
Autor: | Armada de Chile |
Fecha: | 1879 |
Descripción: | Cañones de 9 pulgadas (250 libras) de artillería principal del blindado Blanco Encalada, de su banda de babor. Este buque y su gemelo, el Almirante Cochrane montaban seis de estas piezas cada uno. Fotografía obtenida en 1879. Fuente: Álbum Gráfico Militar de Chile, 1879-1884, t. 1, de la Guerra del Pacífico de J. Antonio Bisama Cuevas, p. 174. |
Autor: | Armada de Chile |
Fecha: | 1879 |
Descripción: | Cañón Armstrong de 250 libras del blindado Cochrane y sus sirvientes, 1879. Este buque tenía una artillería principal constituida por seis piezas de este tipo. Fuente: Álbum Gráfico Militar 1879-1884, t.1 de Antonio Bisama Cuevas. |
Autor: | Armada de Chile |
Fecha: | 1879 |
Descripción: | Cañón Armstrong de 250 libras, parte de la artillería instalada en 1879 para la defensa de Antofagasta. Fuente: Álbum Gráfico Militar 1879-1884, t.1 de Antonio Bisama Cuevas, p. 93. |
Autor: | Armada de Chile |
Fecha: | 1879 |
Descripción: | Capitán Belisario Campos del escuadrón Carabineros de Yungay. Fuente: Álbum Gráfico Militar de Chile, 1879-1884, t. 1, de la Guerra del Pacífico de J. Antonio Bisama Cuevas, p. 123. |
Autor: | Armada de Chile |
Fecha: | 1879 |
Descripción: | Capitán Cruz Daniel Ramírez del Batallón Atacama, herido en la batalla de Dolores del 19 de noviembre de 1879, durante la Campaña de Tarapacá. Fuente: Álbum Gráfico Militar de Chile, 1879-1884, t. 1, de la Guerra del Pacífico de J. Antonio Bisama Cuevas, p. 314. |
Autor: | Armada de Chile |
Fecha: | 1879 |
Descripción: | Capitán de Corbeta Graduado Constantino Bannen, 2° comandante del vapor armado Loa, que integraa la División Ligera de la Escuadra en la batalla naval de Angamos del 8 de octubre de 1879. Fuente: Álbum Gráfico Militar de Chile, 1879-1884, t. 1, de la Guerra del Pacífico de J. Antonio Bisama Cuevas, p. 175. |
Autor: | Armada de Chile |
Fecha: | 1879 |
Descripción: | Capitán de Corbeta Francisco Javier Molinas Gacitúa, comandante del vapor armado Loa, que integraba la División Ligera de la Escuadra en la batalla naval de Angamos del 8 de octubre de 1879. En la imagen aparece con los galones de capitán de navío. Fuente: Álbum Gráfico Militar de Chile, 1879-1884, t. 1, de la Guerra del Pacífico de J. Antonio Bisama Cuevas, p. 175. |
Autor: | Armada de Chile |
Fecha: | 1879 |
Descripción: | Capitán de Corbeta Francisco Javier Molinas Gacitúa, hacia 1879. Fue Ayudante del Coronel Emilio Sotomayor Baeza en la ocupación de Antofagasta, el 14 de febrero de 1879. Posteriormente tomó parte activa en la Guerra del Pacífico, en comisiones como el mando del transporte armado Loa. Fuente: Álbum Gráfico Militar 1879-1884, t.1 de Antonio Bisama Cuevas, p. 83. |
Autor: | Armada de Chile |
Fecha: | 1879 |
Descripción: | Capitán de Corbeta graduado Carlos A. Condell de la Haza, comandante de la goleta cañonera Covadonga, que venció a la fragata blindada peruana Independencia en el Combate Naval de Punta Gruesa del 21 de mayo de 1879. Fuente: Álbum Gráfico Militar 1879-1884, t.1 de Antonio Bisama Cuevas, p. 251. |
Autor: | Armada de Chile |
Fecha: | 1879 |
Descripción: | Capitán de Corbeta Guillermo Peña, 2° Comandante del blindado Blanco Encalada para la batalla naval de Angamos del 8 de octubre de 1879. Tras esta acción, en la que se capturó el blindado peruano Huáscar, asumió el mando provisorio de este buque. En la imagen aparece con los galones de teniente 1°. Fuente: Álbum Gráfico Militar de Chile, 1879-1884, t. 1, de la Guerra del Pacífico de J. Antonio Bisama Cuevas, p. 173. |
Autor: | Armada de Chile |
Fecha: | 1879 |
Descripción: | Capitán de Corbeta Luis Anacleto Castillo Goñi. Durante la Guerra del Pacífico fue segundo comandante del blindado Cochrane y posteriormente se desempeñó como Mayor de Órdenes de la Escuadra. Alcanzó el grado de Vicealmirante. Fuente: Álbum Gráfico Militar de Chile, 1879-1884, t. 1, de la Guerra del Pacífico de J. Antonio Bisama Cuevas, p. 147. |
Autor: | Armada de Chile |
Fecha: | 1879 |
Descripción: | Capitán de Corbeta Manuel Joaquín Orella Echánez, segundo comandante de la goleta cañonera Covadonga en las primeras fases de la Guerra del Pacífico y comandante de la misma durante la batalla naval de Angamos del 8 de octubre de 1879 donde se capturó el blindado peruano Huáscar. Fuente: Álbum Gráfico Militar de Chile, 1879-1884, t. 1, de la Guerra del Pacífico de J. Antonio Bisama Cuevas, p. 156. |