Autor: | Armada de Chile |
Fecha: | 1968-09-26 |
Descripción: | Público en el Estadio de Antofagasta durante la revista de gimnasia nocturna de la Escuela Naval, 26 de septiembre de 1968. La visita a esta ciudad formó parte de la campaña al Norte emprendida por este plantel, que también fue llevado a bordo del transporte Aquiles, e incluyó recaladas en Coquimbo, Antofagasta, Tocopilla, Iquique y Arica, además de visitas a localidades del interior. Fuente: Álbum Escuela Naval, Viaje de Instrucción al Norte 1968. |
Autor: | Armada de Chile |
Fecha: | 1968-09-23 |
Descripción: | Público en el estadio La Portada de La Serena durante presentación de la Escuela Naval, 23 de septiembre de 1968. Esta actividad fue parte de la campaña realizada por el plantel dicho año a la zona Norte, oportunidad en la cual éste fue transportada a bordo del crucero ligero O’Higgins y el transporte Aquiles, y su campaña incluyó recaladas en Coquimbo, Antofagasta, Tocopilla, Iquique y Arica, además de visitas a localidades del interior. Fuente: Álbum Escuela Naval, Viaje de Instrucción al Norte 1968. |
Autor: | Armada de Chile |
Fecha: | 1968-09-23 |
Descripción: | Público en el estadio La Portada de La Serena durante presentación de la Escuela Naval, 23 de septiembre de 1968. Esta actividad fue parte de la campaña realizada por el plantel dicho año a la zona Norte, oportunidad en la cual éste fue transportada a bordo del crucero ligero O’Higgins y el transporte Aquiles, y su campaña incluyó recaladas en Coquimbo, Antofagasta, Tocopilla, Iquique y Arica, además de visitas a localidades del interior. Fuente: Álbum Escuela Naval, Viaje de Instrucción al Norte 1968. |
Autor: | Armada de Chile |
Fecha: | 1968-09-23 |
Descripción: | Público en el estadio La Portada de La Serena durante presentación de la Escuela Naval, 23 de septiembre de 1968. Esta actividad fue parte de la campaña realizada por el plantel dicho año a la zona Norte, oportunidad en la cual éste fue transportada a bordo del crucero ligero O’Higgins y el transporte Aquiles, y su campaña incluyó recaladas en Coquimbo, Antofagasta, Tocopilla, Iquique y Arica, además de visitas a localidades del interior. Fuente: Álbum Escuela Naval, Viaje de Instrucción al Norte 1968. |
Autor: | Armada de Chile |
Fecha: | 1968-09-29 |
Descripción: | Público en el Estadio Municipal de Arica durante presentación nocturna de la Escuela Naval, 29 de septiembre de 1968. La visita a dicha ciudad fue parte de la campaña realizada por el plantel dicho año a la zona Norte, oportunidad en la cual éste fue transportada a bordo del crucero ligero O’Higgins y el transporte Aquiles. Su itinerario incluyó recaladas en Coquimbo, Antofagasta, Tocopilla, Iquique y Arica, además de visitas a localidades del interior. Fuente: Álbum Escuela Naval, Viaje de Instrucción al Norte 1968. |
Autor: | Armada de Chile |
Fecha: | 1968-09-29 |
Descripción: | Público en el Estadio Municipal de Arica durante presentación nocturna de la Escuela Naval, 29 de septiembre de 1968. La visita a dicha ciudad fue parte de la campaña realizada por el plantel dicho año a la zona Norte, oportunidad en la cual éste fue transportada a bordo del crucero ligero O’Higgins y el transporte Aquiles. Su itinerario incluyó recaladas en Coquimbo, Antofagasta, Tocopilla, Iquique y Arica, además de visitas a localidades del interior. Fuente: Álbum Escuela Naval, Viaje de Instrucción al Norte 1968. |
Autor: | Armada de Chile |
Fecha: | 1968-09-29 |
Descripción: | Público en el Estadio Municipal de Arica durante presentación nocturna de la Escuela Naval, 29 de septiembre de 1968. La visita a dicha ciudad fue parte de la campaña realizada por el plantel dicho año a la zona Norte, oportunidad en la cual éste fue transportada a bordo del crucero ligero O’Higgins y el transporte Aquiles. Su itinerario incluyó recaladas en Coquimbo, Antofagasta, Tocopilla, Iquique y Arica, además de visitas a localidades del interior. Fuente: Álbum Escuela Naval, Viaje de Instrucción al Norte 1968. |
Autor: | Armada de Chile |
Fecha: | 1968-09-29 |
Descripción: | Público en el Estadio Municipal de Arica durante presentación nocturna de la Escuela Naval, 29 de septiembre de 1968. La visita a dicha ciudad fue parte de la campaña realizada por el plantel dicho año a la zona Norte, oportunidad en la cual éste fue transportada a bordo del crucero ligero O’Higgins y el transporte Aquiles. Su itinerario incluyó recaladas en Coquimbo, Antofagasta, Tocopilla, Iquique y Arica, además de visitas a localidades del interior. Fuente: Álbum Escuela Naval, Viaje de Instrucción al Norte 1968. |
Autor: | Armada de Chile |
Fecha: | 1968-09-29 |
Descripción: | Público en el Estadio Municipal de Arica durante presentación nocturna de la Escuela Naval, 29 de septiembre de 1968. La visita a dicha ciudad fue parte de la campaña realizada por el plantel dicho año a la zona Norte, oportunidad en la cual éste fue transportada a bordo del crucero ligero O’Higgins y el transporte Aquiles. Su itinerario incluyó recaladas en Coquimbo, Antofagasta, Tocopilla, Iquique y Arica, además de visitas a localidades del interior. Fuente: Álbum Escuela Naval, Viaje de Instrucción al Norte 1968. |
Autor: | Armada de Chile |
Fecha: | 1968-09-29 |
Descripción: | Público en el Estadio Municipal de Arica durante presentación nocturna de la Escuela Naval, 29 de septiembre de 1968. La visita a dicha ciudad fue parte de la campaña realizada por el plantel dicho año a la zona Norte, oportunidad en la cual éste fue transportada a bordo del crucero ligero O’Higgins y el transporte Aquiles. Su itinerario incluyó recaladas en Coquimbo, Antofagasta, Tocopilla, Iquique y Arica, además de visitas a localidades del interior. Fuente: Álbum Escuela Naval, Viaje de Instrucción al Norte 1968. |
Autor: | Armada de Chile |
Fecha: | 1968-09-29 |
Descripción: | Público en el Estadio Municipal de Arica durante presentación nocturna de la Escuela Naval, 29 de septiembre de 1968. La visita a dicha ciudad fue parte de la campaña realizada por el plantel dicho año a la zona Norte, oportunidad en la cual éste fue transportada a bordo del crucero ligero O’Higgins y el transporte Aquiles. Su itinerario incluyó recaladas en Coquimbo, Antofagasta, Tocopilla, Iquique y Arica, además de visitas a localidades del interior. Fuente: Álbum Escuela Naval, Viaje de Instrucción al Norte 1968. |
Autor: | Armada de Chile |
Fecha: | 1968-09-29 |
Descripción: | Público en el Estadio Municipal de Arica durante presentación nocturna de la Escuela Naval, 29 de septiembre de 1968. La visita a dicha ciudad fue parte de la campaña realizada por el plantel dicho año a la zona Norte, oportunidad en la cual éste fue transportada a bordo del crucero ligero O’Higgins y el transporte Aquiles. Su itinerario incluyó recaladas en Coquimbo, Antofagasta, Tocopilla, Iquique y Arica, además de visitas a localidades del interior. Fuente: Álbum Escuela Naval, Viaje de Instrucción al Norte 1968. |
Autor: | Armada de Chile |
Fecha: | 1967-08-27 |
Descripción: | Público en el Molo de Abrigo de Valparaíso, espera el arribo del Buque Escuela Esmeralda al finalizar su 13° Crucero de Instrucción, 27 de agosto de 1967. Puede apreciarse el crucero ligero Capitán Prat atracado. Durante dicho crucero de instrucción, que se prolongó entre febrero y agosto de 1967, la Esmeralda estuvo al mando del Capitán de Fragata Hugo Oyarzún Ramm, y cumplió un itinerario que también comprendió recaladas en Rodman, San Juan de Puerto Rico, Barcelona, Toulon, Civitavecchia, Haifa, Estambul, La Valetta, Palma de Mallorca, Puerto España (Isla Trinidad) y La Guaira. Fuente: Álbum Buque Escuela Esmeralda 1967, Tomo II. |
Autor: | Armada de Chile |
Fecha: | 1965 |
Descripción: | Quebradura de la botavara del palo de mesana del Buque Escuela Esmeralda, accidente ocurrido durante su 11° Crucero de Instrucción. Durante el mismo, que se extendió entre abril y septiembre de 1965, este buque estuvo al mando del Capitán de Fragata Bruno Klaue Fuchslocher, y su itinerario comprendió también recaladas en Rodman, Brest, Göteborg, Copenhague, Kiel, Amsterdam, Londres, Lisboa, Cádiz y La Carraca, Rio de Janeiro y Punta Arenas. Fuente: Álbum Buque Escuela Esmeralda, 1965. |
Autor: | Armada de Chile |
Fecha: | 1965 |
Descripción: | Quebradura de la botavara del palo de mesana del Buque Escuela Esmeralda, accidente ocurrido durante su 11° Crucero de Instrucción. Durante el mismo, que se extendió entre abril y septiembre de 1965, este buque estuvo al mando del Capitán de Fragata Bruno Klaue Fuchslocher, y su itinerario comprendió también recaladas en Rodman, Brest, Göteborg, Copenhague, Kiel, Amsterdam, Londres, Lisboa, Cádiz y La Carraca, Rio de Janeiro y Punta Arenas. Fuente: Álbum Buque Escuela Esmeralda, 1965. |
Autor: | Armada de Chile |
Fecha: | 1965-07-21 |
Descripción: | Quebradura del mastelero del palo trinquete del Buque Escuela Esmeralda durante su navegación entre Londres y Lisboa, 21 de julio de 1965. Este accidente ocurrió durante su 11° Crucero de Instrucción. Durante el mismo, que se extendió entre abril y septiembre de 1965, este buque estuvo al mando del Capitán de Fragata Bruno Klaue Fuchslocher, y su itinerario comprendió también recaladas en Rodman, Brest, Göteborg, Copenhague, Kiel, Amsterdam, Londres, Lisboa, Cádiz y La Carraca, Rio de Janeiro y Punta Arenas. Fuente: Álbum Buque Escuela Esmeralda, 1965. |
Autor: | Armada de Chile |
Fecha: | 1965-07-21 |
Descripción: | Quebradura del mastelero del palo trinquete del Buque Escuela Esmeralda durante su navegación entre Londres y Lisboa, 21 de julio de 1965. Este accidente ocurrió durante su 11° Crucero de Instrucción. Durante el mismo, que se extendió entre abril y septiembre de 1965, este buque estuvo al mando del Capitán de Fragata Bruno Klaue Fuchslocher, y su itinerario comprendió también recaladas en Rodman, Brest, Göteborg, Copenhague, Kiel, Amsterdam, Londres, Lisboa, Cádiz y La Carraca, Rio de Janeiro y Punta Arenas. Fuente: Álbum Buque Escuela Esmeralda, 1965. |
Autor: | Armada de Chile |
Fecha: | 1944 |
Descripción: | Quilla y sistema propulsor de un destructor clase Serrano durante una carena en dique seco, hacia 1944. Los destructores de dicha clase eran un total de seis, construidos en los astilleros Thornycroft & Co. de Inglaterra, y habían entrado en servicio entre 1928 y 1929. Fuente: Álbum Escuadra 1943-1945, Archivo Histórico de la Armada. |
Autor: | Armada de Chile |
Fecha: | 1944 |
Descripción: | Quilla y sistema propulsor de un destructor clase Serrano durante una carena en dique seco, hacia 1944. Los destructores de dicha clase eran un total de seis, construidos en los astilleros Thornycroft & Co. de Inglaterra, y habían entrado en servicio entre 1928 y 1929. Fuente: Álbum Escuadra 1943-1945, Archivo Histórico de la Armada. |
Autor: | Armada de Chile |
Fecha: | 1942 |
Descripción: | Quilla y timón del buque escuela Lautaro durante su reacondicionamiento en Talcahuano. Imagen captada hacia 1942, antes de su primer crucero de instrucción, que realizaría al año siguiente. Este buque fue originalmente el velero salitrero alemán Priwall, y parte de una serie de los ocho últimos buques a vela para la célebre naviera alemana Laeisz, construida en Hamburgo con aparejo de barca y entrada en servicio en 1920; en 1939, al estallar la Segunda Guerra Mundial, quedó internada en Valparaíso. En 1941 fue donada por el III Reich a Chile y utilizada como buque escuela de la Armada y también para transportar salitre hacia los Estados Unidos. En febrero de 1945 zozobró tras sufrir un trágico incendio, cerca de la costa del Perú. Fuente: Archivo Histórico de la Armada. |