Repositorio Digital

Archivo y Biblioteca Histórica de la Armada de Chile

Browsing by Subject "R. PONCE"

Sort by: Order: Results:

  • Autor: Armada de Chile
    Fecha: 1944
    Descripción: Retrato del Capitán de Navío Contador Francisco Rojas M., óleo sobre tela de R. Ponce, 1944, 76 x 72 cms. Fuente: Sala de lectura, Club Naval, Valparaíso.
  • Autor: Armada de Chile
    Fecha: 1944
    Descripción: Retrato del Capitán de Navío Contador Francisco Rojas M., óleo sobre tela de R. Ponce, 1944, 76 x 72 cms. Detalle de la firma. Fuente: Sala de lectura, Club Naval, Valparaíso.
  • Autor: Armada de Chile
    Fecha: 1915
    Descripción: Retrato del contralmirante Carlos Condell, óleo sobre tela de R. Ponce, 1915, 71 x 58 cms. Detalle de algunas de las condecoraciones. Salón Condell, Club Naval de Valparaíso.
  • Autor: Armada de Chile
    Fecha: 1915
    Descripción: Retrato del contralmirante Carlos Condell, óleo sobre tela de R. Ponce, 1915, 71 x 58 cms. Detalle de la charretera y presilla de grado del uniforme. Salón Condell, Club Naval de Valparaíso.
  • Autor: Armada de Chile
    Fecha: 1916
    Descripción: Retrato del Contralmirante Enrique Simpson Baeza (1835-1901), óleo sobre tela de R. Ponce, 1916, 94 x 80 cms. Perteneciente a una familia de gran tradición naval, era hijo del contralmirante británico al servicio de Chile, Robert W. Simpson. Cursó sus estudios en la Escuela Militar, en la sección de alumnos para la Marina, y egresó en 1851. Entre sus destinos de la primera fase de su carrera destacan el integrar la primera dotación de la corbeta Esmeralda en 1855; el apostadero naval de Huito en 1866, durante la Guerra con España; el mando de la corbeta O’Higgins en 1869 y el del blindado Almirante Cochrane en 1875. Paralelamente, había desarrollado una importante trayectoria como hidrógrafo y sobre todo como experto en artillería naval, siendo autor de una serie de manuales y cartillas de instrucción. Al estallar la Guerra del Pacífico en 1879 siguió comandando el blindado Cochrane, durante la primera fase de la contienda. Posteriormente se incorporó al Estado Mayor del Ejército, donde permaneció durante el resto de la contienda, y en los años de postguerra siguió trabajando en su especialidad; en 1895 fue ascendido a Contralmirante y nombrado Inspector General de Artillería. Fuente: Salón Almirante Jorge Montt, Club Naval, Valparaíso.
  • Autor: Armada de Chile
    Fecha: 1916
    Descripción: Retrato del Contralmirante Enrique Simpson Baeza (1835-1901), óleo sobre tela de R. Ponce, 1916, 94 x 80 cms. Detalle del uniforme y condecoraciones. Fuente: Salón Almirante Jorge Montt, Club Naval, Valparaíso.
  • Autor: Armada de Chile
    Fecha: 1916
    Descripción: Retrato del Contralmirante Enrique Simpson Baeza (1835-1901), óleo sobre tela de R. Ponce, 1916, 94 x 80 cms. Detalle de la firma. Fuente: Salón Almirante Jorge Montt, Club Naval, Valparaíso.
  • Autor: Armada de Chile
    Fecha: 1931
    Descripción: Retrato del vicealmirante Luis Gómez Carreño (1865-1930), óleo sobre tela de R. Ponce, 1931, 190 x 120 cms. Obra claramente basada en una fotografía y realizada poco después de su fallecimiento, busca resaltar la enérgica personalidad de uno de los más destacados jefes navales chilenos del siglo XX. Escuela Naval, Casino de Oficiales.
  • Autor: Armada de Chile
    Fecha: 1915
    Descripción: Retrato del vicealmirante Robert W. Simpson (1799-1877), óleo sobre tela de R. Ponce, , 94 x 79 cms. Detalle de la firma. Sala Almirante Simpson, Club Naval, Valparaíso.
  • Autor: Armada de Chile
    Fecha: 1960
    Descripción: Retrato del vicealmirante Robert W. Simpson (1799-1877), óleo sobre tela de R. Ponce, 1915, 94 x 79 cms. Detalle del uniforme, donde son de notar las charretera, la doble hilera de botones con anclas y las condecoraciones, destacando en el centro, la otorgada por el Gobierno de Chile por la Guerra contra la Confederación Perú-Boliviana de 1836-1839. Sala Almirante Simpson, Club Naval, Valparaíso.
  • Autor: Armada de Chile
    Fecha: 1915
    Descripción: Retrato del vicealmirante Robert W. Simpson (1799-1877), óleo sobre tela de R. Ponce, 1915, 94 x 79 cms. De origen inglés, Simpson sirvió bajo las órdenes de Lord Cochrane en las campañas por la Independencia, incluyendo la Expedición Libertadora del Perú y la expedición a las costas de México; posteriormente, participó en las dos campañas a Chiloé, en 1824 y 1826. Entre las comisiones que realizó en los años de paz que siguieron, destaca el primer levantamiento hidrográfico realizado por la Armada, en 1834. Tomó parte activa en la Guerra contra la Confederación Perú-Boliviana de 1836-1839, siendo su actuación más sobresaliente el haber mandado la división naval chilena que triunfó en el Combate Naval de Casma del 12 de enero de 1839. Entre los hitos de su carrera naval posterior pueden mencionarse la supervisión de la construcción y viaje a Chile de la corbeta a vapor Esmeralda (1854-1856), y el haber sido Comandante General de Marina en dos ocasiones. Detalle de la firma. Sala Almirante Simpson, Club Naval, Valparaíso.
  • Autor: Armada de Chile
    Fecha: 1915
    Descripción: Retrato del Vicealmirante Santiago Jorge Bynon (1798-1883), óleo sobre tela de R. Ponce, 1915, 94 x 79 cms. De origen galés, Bynon sirvió en la Marina de Chile a partir de 1819 durante las campañas de la Independencia, hallándose en acciones como la toma de Valdivia (1820) y la última campaña a Chiloé, en 1826. Ese año entró al servicio argentino, tomando parte en la Guerra del Brasil o Guerra Cisplatina de 1825-1828, y en 1835 volvió a Chile, tomando parte en la Guerra contra la Confederación Perú-Boliviana de 1836-1839. Durante este conflicto fue comandante de la corbeta Libertad, fue jefe de una división bloqueadora del Callao y se destacó con la captura de la corbeta Confederación, en 1838. Posteriormente ocupó diversos cargos, incluyendo el de Comandante General de Marina interino, en 1872 fue ascendido a Contralmirante y en 1880 a Vicealmirante. A este grado corresponde precisamente el uniforme que luce en este retrato. Sala Almirante Simpson, Club Naval, Valparaíso.
  • Autor: Armada de Chile
    Fecha: 1915
    Descripción: Retrato del Vicealmirante Santiago Jorge Bynon (1798-1883), óleo sobre tela de R. Ponce, 1915, 94 x 79 cms. Detalle de la firma. Sala Almirante Simpson, Club Naval, Valparaíso.
  • Autor: Armada de Chile
    Fecha: 1915
    Descripción: Retrato del Vicealmirante Santiago Jorge Bynon (1798-1883), óleo sobre tela de R. Ponce, 1915, 94 x 79 cms. Detalle del uniforme, con vista parcial de la pechera, charretera izquierda y condecoraciones. Sala Almirante Simpson, Club Naval, Valparaíso.
  • Autor: Armada de Chile
    Fecha: 1915
    Descripción: Retrato del Vicealmirante Santiago Jorge Bynon (1798-1883), óleo sobre tela de R. Ponce, 1915, 94 x 79 cms. Detalle de las condecoraciones. Sala Almirante Simpson, Club Naval, Valparaíso.

Browse

My Account