Now showing items 1-12 of 12
Autor: | Ministerio de Marina |
Fecha: | 1891-12-10 |
Descripción: | Auxilio a los sobrevivientes del "Blanco Encalada". Proyecto de Ley presentado al Congreso Nacional el 10 de diciembre de 1891. Ley promulgada el 14 de diciembre de 1891. |
Autor: | Armada de Chile |
Fecha: | 2016-01-10 |
Descripción: | Caza Torpedero Condell, 1890. Llego a Chile en Febrero de 1891. Tuvo una destacada actuación en la Revolución de 1891 en compañía del LYNCH. Fue reconstruido en 1900. Cuando llego el nuevo CONDELL en 1914, se le bautizo TALCAHUANO. Después de útiles servicios fue tender de los submarinos H. Coopero en el reflotamiento del H - 3 en Talcahuano. Dado de baja y enajenado por D.S. 1.121 de 26 de Junio de 1919. 28 años de servicios. |
Autor: | Armada de Chile |
Fecha: | 1891 |
Descripción: | Cazatorpederos Almirant Lynch al ancla en Valparaíso, hacia 1891, época en que integraba la pequeña flotilla gubernamental, durante la Guerra Civil en curso dicho año. A su costado de estribor, una de las antiguas torpederas de botalón que databan de la época de la Guerra del Pacífico, y cuyo numeral N° 1 permite identificarla como la Fresia. Al fondo, la masa blanca de uno de los diques flotantes de madera que en ese entonces activos en Valparaíso. Reproducción de una fotografía de época. Fuente: Colección Martin Skalweit Herter. |
Autor: | Armada de Chile |
Fecha: | 1891 |
Descripción: | Cazatorpederos Almirante Condell al ancla en Valparaíso, hacia 1891, época en que integraba la pequeña flotilla gubernamental, durante la Guerra Civil en curso dicho año. En primeros planos se distinguen al menos cinco de las torpederas de botalón que aún estaban en servicio; de ellas, se pueden distinguir por sus numerales la Guale (N° 3) y la Quidora (N° 6). Reproducción de una fotografía de la época. Fuente: Colección Martin Skalweit Herter. |
Autor: | Armada de Chile |
Fecha: | 1891 |
Descripción: | Grabado del crucero protegido “Presidente Pinto”, aparecido en una publicación ilustrada británica. La traducción de la leyenda al pie es como sigue: “El buque de guerra chileno ‘Presidente Pinto’ en el fondeadero de Plymouth la semana pasada, ahora en Kiel”. Este buque había zarpado de Toulon, Francia, el 5 de agosto de 1891 y, tras varias escalas, recaló en el puerto alemán de Kiel el día 25, con el fin de recoger ingenieros y una heterogénea tripulación provisoria. En tanto, a fines de ese mes se decidía la guerra civil en Chile, con el triunfo del bando congresista, pero algunas semanas después, a mediados de octubre, ocurría el llamado “Incidente del Baltimore”, que llevó a una escalada de tensión pre-bélica con los Estados Unidos, en los últimos meses del año. Tras diversas demoras y un accidentado viaje, el crucero “Presidente Pinto” arribó a Valparaíso sólo en septiembre de 1892. Grabado publicado en una revista ilustrada británica, agosto de 1891. Fuente: Colección Martin Skalweit Herter. |
Autor: | Armada de Chile |
Fecha: | 1891 |
Descripción: | Grabado de la cañonera Pilcomayo de 1891. Fuente: Colección Martin Skalweit Herter |
Autor: | Fuenzalida Bade, Rodrigo |
Fecha: | 1978 |
Descripción: | Hundimiento del Blanco Encalada |
Autor: | Vio Valdivieso, Horacio |
Fecha: | 1972 |
Descripción: | Hundimiento del Blanco Encalada (23 de abril de 1891) |
Autor: | Bravo Kendrick, Anibal |
Fecha: | 1946 |
Descripción: | La Junta de Iquique. La Expedición a Atacama. El hundimiento del blindado Almirante Blanco Encalada. |
Autor: | Laird Clowes, William | Autor: | Hurtado, Homero |
Fecha: | 1906 | ||
Descripción: | Resumen de las operaciones navales en la revolución de 1891. Presenta un detallado estudio de lo ocurrido en la revolución chilena de 1891. |
Autor: | Armada de Chile |
Fecha: | 2016-01-09 |
Descripción: | Transporte Angamos, 1891. Ex Citta de Venecia. Ex Spartan. Adquirido en 1891. En 1908 fue destinado a pontón carbonero hasta 1916 en que se reacondicionó como transporte. Naufragó en Punta Morguilla el 6 de Julio de 1928, perdiéndose 162 hombres y más de 100 pasajeros. 37 años de servicios. |
Autor: | Armada de Chile |
Fecha: | 2016-04-15 |
Descripción: | Transporte Casma (1°) en Valparaíso, hacia 1915. Ex buque mercante Aquila, fue adquirido por el gobierno del Presidente José Manuel Balmaceda durante la Guerra Civil de 1891, entrando al servicio de la Marina una vez finalizada ésta. Desplazaba 2.627 toneladas y su casco era de fierro. En 1905 fue arrendado al Ecuador, que lo denominó Marañón, y volvió al servicio chileno en 1908, recuperando su nombre de Casma. En la noche del 12 de septiembre de 1911 protagonizó un accidente en Valparaíso, al destrozarse una lancha contra el casco y la hélice del transporte. Cinco cadetes que volvían de un viaje de instrucción, y un fogonero, murieron o desaparecieron. Tiempo después, durante la Primera Guerra Mundal, este transporte navegaba en las cercanías del canal Picton buscando a la barca Tinto que, en un acto violatorio de la neutralidad chilena, había embarcado un grupo de marinos internados del crucero alemán S. M. S. Dresden, que pretendían regresar a su país. Era el 2 de enero de 1917 cuando el roce con una roca le provocó una extensa vía de agua, ante lo cual su comandante, capitán de fragata Julio Lagos, se vio obligado a ordenar su varamiento. Aunque se pudo obtener auxilio del crucero Chacabuco y la tripulación fue salvada, la pérdida del Casma fue irreparable, pese a tres meses de esfuerzos. Tarjeta postal de editor no identificado. Fuente: Colección Martin Skalweit Herter |
Now showing items 1-12 of 12