Now showing items 1-20 of 79
Next PageAutor: | Armada de Chile |
Fecha: | 2016-05 |
Descripción: | Base de un proyectil de 9 libras de cañón Armstrong para botes o desembarco, que perteneció a la corbeta Esmeralda. Rescatado del pecio de este buque en Iquique. Escuela Naval, Sala Histórica. |
Autor: | Armada de Chile |
Fecha: | 2016 |
Descripción: | Botella de agua que perteneció a la corbeta Esmeralda, rescatada del pecio de la misma, en Iquique. Servía para almacenar agua dulce y está hecha de gres o pasta cerámica, fue confeccionada hacia 1870. Fuente: Colección Museo Marítimo Nacional. |
Autor: | Armada de Chile |
Fecha: | 2016 |
Descripción: | Botella de agua que perteneció a la corbeta Esmeralda, rescatada del pecio de la misma, en Iquique. Servía para almacenar agua dulce y está hecha de gres o pasta cerámica, fue confeccionada hacia 1870. Fuente: Colección Museo Marítimo Nacional. |
Autor: | Armada de Chile |
Fecha: | 2016 |
Descripción: | Botella de agua que perteneció a la corbeta Esmeralda, rescatada del pecio de la misma, en Iquique. Servía para almacenar agua dulce y está hecha de gres o pasta cerámica, fue confeccionada hacia 1870. Fuente: Colección Museo Marítimo Nacional. |
Autor: | Armada de Chile |
Fecha: | 2016-05 |
Descripción: | Botella de yodo que perteneció a la corbeta Esmeralda, rescatada del pecio de este buque en Iquique. Escuela Naval, Sala Histórica. |
Autor: | Armada de Chile |
Fecha: | 2017 |
Descripción: | Réplica de la Campana que perteneció a la corbeta Esmeralda, conservada en el Museo Marítimo Nacional, Valparaíso. La campana original fue recuperada del pecio de este buque, hundido en el Combate Naval de Iquique del 21 de mayo de 1879, y actualmente se conserva en la Escuela Naval. Ésta replica, está acompañada de una placa con una reflexión alusiva, realizada en 1927. Para ese entonces, en este recinto funcionaba la Escuela Naval. |
Autor: | Armada de Chile |
Fecha: | 2017 |
Descripción: | Réplica de la Campana que perteneció a la corbeta Esmeralda, conservada en el Museo Marítimo Nacional, Valparaíso. La campana original fue recuperada del pecio de este buque, hundido en el Combate Naval de Iquique del 21 de mayo de 1879, y actualmente se conserva en la Escuela Naval. Ésta replica, está acompañada de una placa con una reflexión alusiva, realizada en 1927. Para ese entonces, en este recinto funcionaba la Escuela Naval. |
Autor: | Armada de Chile |
Fecha: | 2017 |
Descripción: | Cañón Whitworth de 32 libras, corto, que perteneció a la corbeta Esmeralda, y formaba parte de su armamento para el Combate Naval de Iquique del 21 de mayo de 1879. Ejemplar rescatado del pecio del buque. Patio del Ancla, Museo Marítimo Nacional, Valparaíso. |
Autor: | Armada de Chile |
Fecha: | 2017 |
Descripción: | Cañón Whitworth de 32 libras, corto, que perteneció a la corbeta Esmeralda, y formaba parte de su armamento para el Combate Naval de Iquique del 21 de mayo de 1879. Detalle de la culata. Ejemplar rescatado del pecio del buque. Patio del Ancla, Museo Marítimo Nacional, Valparaíso. |
Autor: | Armada de Chile |
Fecha: | 2017 |
Descripción: | Cañón Whitworth de 32 libras, corto, que perteneció a la corbeta Esmeralda, y formaba parte de su armamento para el Combate Naval de Iquique del 21 de mayo de 1879. Ejemplar rescatado del pecio del buque. Detalle de la cureña, pudiéndose apreciar los muñones y culata de la pieza. Patio del Ancla, Museo Marítimo Nacional, Valparaíso |
Autor: | Armada de Chile |
Fecha: | 2017 |
Descripción: | Cañón Whitworth de 32 libras, corto, que perteneció a la corbeta Esmeralda, y formaba parte de su armamento para el Combate Naval de Iquique del 21 de mayo de 1879. Ejemplar rescatado del pecio del buque. Patio del Ancla, Museo Marítimo Nacional, Valparaíso. |
Autor: | Armada de Chile |
Fecha: | 2016 |
Descripción: | Claraboya con vidrio que perteneció a la corbeta Esmeralda, rescatada del pecio de la misma en Iquique (reverso). Fuente: Colección Museo Marítimo Nacional. |
Autor: | Armada de Chile |
Fecha: | 2016-01-12 |
Descripción: | Pintura que retrata a Francisco Cornelio Guzmán R., cirujano de la Corbeta Esmeralda en 1879 |
Autor: | Armada de Chile |
Fecha: | 2016 |
Descripción: | Corneta que perteneció a la corbeta Esmeralda, rescatada del pecio de la misma, en Iquique. Fuente: Colección Museo Marítimo Nacional. |
Autor: | Armada de Chile |
Fecha: | 1880 |
Descripción: | Retrato del teniente 2° Ignacio Serrano Montaner, óleo sobre tela de Manuel Antonio Caro, 1880, 155 x 120 cms. Detalle de la firma. Fuente: Museo Marítimo Nacional, Valparaíso. |
Autor: | Armada de Chile |
Fecha: | 2016-05 |
Descripción: | Detalle de un proyectil de 9 libras de cañón Armstrong para botes o desembarco, que perteneció a la corbeta Esmeralda, junto a su vaina. Rescatado del pecio de este buque en Iquique. Escuela Naval, Sala Histórica. |
Autor: | Armada de Chile |
Fecha: | 2016 |
Descripción: | Filtro de agua que perteneció a la corbeta Esmeralda, rescatado del pecio de la misma, en Iquique. A su costado se lee The Paradon Filter, y más abajo su fabricante: Crown Filter Co., Glasgow. Fuente: Colección Museo Marítimo Nacional. |
Autor: | Armada de Chile |
Fecha: | 2016 |
Descripción: | Filtro de agua que perteneció a la corbeta Esmeralda, rescatado del pecio de la misma en Iquique, fabricado por The Crown Filter Co. Glasgow. Fuente: Colección Museo Marítimo Nacional. |
Autor: | Armada de Chile |
Fecha: | 2016 |
Descripción: | Filtro de agua que perteneció a la corbeta Esmeralda, rescatado del pecio de la misma, en Iquique. Detalle donde se lee The Paradon Filter, y más abajo (fuera de la imagen) su fabricante: Crown Filter Co., Glasgow. Fuente: Colección Museo Marítimo Nacional. |
Autor: | Armada de Chile |
Fecha: | 2016 |
Descripción: | Filtro de agua que perteneció a la corbeta Esmeralda, rescatado del pecio de la misma en Iquique, fabricado por The Crown Filter Co. Glasgow (detalle). Fuente: Colección Museo Marítimo Nacional. |
Now showing items 1-20 of 79
Next Page