Now showing items 1-18 of 18
Autor: | Armada de Chile |
Fecha: | 1929-05 |
Descripción: | Acorazado Almirante Latorre en exclusas de Pedro Miguel, Canal de Panamá, en mayo de 1929, durante su viaje al Reino Unido. El objeto del mismo era someterse a una profunda modernización, que se prolongó entre junio de 1929 y marzo de 1931. Tarjeta postal de la época, editor desconocido, Panamá. Fuente: Colección Martin Skalweit Herter |
Autor: | Armada de Chile |
Fecha: | 1920 |
Descripción: | Puente de mando, sistema de control de tiro y torres proeles de artillería principal de 14 pulgadas (356mm) del acorazado Almirante Latorre. Fotografía captada en la base naval de Devonport, Gran Bretaña, en 1920, poco tiempo después que este buque, que había servido con el nombre de HMS Canada durante la Primera Guerra Mundial, fuese readquirido por Chile. Postal editada por Abrahams, Devonport, 1920. Colección Martin Skalweit Herter |
Autor: | Armada de Chile |
Fecha: | 1930 |
Descripción: | Acorazado Almirante Latorre en dique seco en la base naval británica de Devonport, durante su prolongado período de modernización, que se extendió entre junio de 1929 y marzo de 1931. Nótese la ausencia de su artillería secundaria de 6 pulgadas (152mm), que con toda seguridad estaba siendo sometida a un proceso de recorrida. Fuente: Colección Martin Skalweit Herter |
Autor: | Armada de Chile |
Fecha: | 1930 |
Descripción: | Acorazado Almirante Latorre en Devonport, Gran Bretaña, donde permaneció entre junio de 1929 y marzo de 1931 para someterse a diversas importantes modernizaciones. Éstas incluyeron el cambio de su sistema propulsor, de calderas por turbinas y carboneras por estanques de petróleo; la instalación de bulges o protuberancias de protección antitorpedos en los costados del casco, y modernización del sistema de control de fuego. Además, se recorrió toda su artillería principal y secundaria, y se instalaron dos baterías antiaéreas de dos cañones de 4 pulgadas cada una. Todas estas modificaciones lo dejaron convertido en uno de los acorazados más modernos de su tiempo Fotografía original de la época. Fuente: Colección Martin Skalweit Herter |
Autor: | Armada de Chile |
Fecha: | 1930 |
Descripción: | Acorazado Almirante Latorre en Devonport, Gran Bretaña, donde permaneció entre junio de 1929 y marzo de 1931 para someterse a diversas importantes modernizaciones. Éstas incluyeron el cambio de su sistema propulsor, de calderas por turbinas y carboneras por estanques de petróleo; la instalación de bulges o protuberancias de protección antitorpedos en los costados del casco, y modernización del sistema de control de fuego. Además, se recorrió toda su artillería principal y secundaria, y se instalaron dos baterías antiaéreas de dos cañones de 4 pulgadas cada una. Todas estas modificaciones lo dejaron convertido en uno de los acorazados más modernos de su tiempo Fotografía original de la época. Fuente: Colección Martin Skalweit Herter. |
Autor: | Armada de Chile |
Fecha: | 1930 |
Descripción: | Vista del combés del acorazado Almirante Latorre, década de 1930. Se pueden apreciar detalles como las torres de artillería principal de 14 pulgadas proeles y del combés, las piezas secundarias de 6” en los costados, la superestructura del puente de mando y los bulges o protecciones antitorpedos, a los costados del casco. Estos últimos fueron parte de las modernizaciones a que se sometió esta unidad en Devonport, Gran Bretaña, entre junio de 1929 y marzo de 1931. Fotografía original de la época. Fuente: Colección Martin Skalweit Herter |
Autor: | Armada de Chile |
Fecha: | 1929 |
Descripción: | Cañón de 14 pulgadas extraído del acorazado Almirante Latorre durante su modernización en el arsenal de Devonport, Inglaterra, alistándose para ser enviado a los talleres de la casa Vickers Armstrong de Elswick, con el fin de ser retubado. Las refacciones practicadas a este buque se extendieron entre junio de 1929 y marzo de 1931, e incluyeron la renovación de su sistema propulsor, de parte de su artillería y la instalación de defensas antitorpedos (bulges). Fuente: Historial acorazado Almirante Latorre. |
Autor: | Armada de Chile |
Fecha: | 1929-03-04 |
Descripción: | Dotación del acorazado Almirante Latorre en Talcahuano, 4 de marzo de 1929. Poco después de tomada esta fotografía, este buque capital de la Armada de Chile partió a Gran Bretaña, el 15 de mayo, para someterse a un proceso de importantes reparaciones en la base naval de Devonport, proceso que se extendió entre junio de 1929 y marzo de 1931. Fotografía original de la época. Fuente: Colección Martin Skalweit Herter. |
Autor: | Armada de Chile |
Fecha: | 1920-08-01 |
Descripción: | Dotación del acorazado Almirante Latorre fotografiada en la base naval de Devonport. Esta unidad en construcción para Chile, aún estaba inconclusa en 1914, cuando estalló la Primera Guerra Mundial y fue adquirida por el gobierno británico ante la necesidad de engrosar su flota. Con el nombre de HMS Canada tomó parte activa en el conflicto, y tras el final de éste fue readquirida por Chile, devolviéndosele su nombre de Almirante Latorre. La fotografía fue captada el 1 de agosto de 1920, mismo día que el buque fue traspasado a Chile. En la leyenda explicativa de esta postal se destaca la presencia del contralmirante chileno Luis (escrito Louise) Gómez Carreño, el capitán de navío británico George Napier Tomlin y el capitán de navío Braulio Bahamondes. El contralmirante Gómez Carreño era Comandante en Jefe de la Escuadra de buques nuevos adquiridos o readquiridos al Reino Unido, que además del acorazado comprendía tres destructores y un remolcador de alta mar y había izado su insignia a bordo del Latorre. El capitán de navío Bahamonde era el comandante del mismo, y el capitán de navío Tomlin lo había comandado durante la Guerra como HMS Canada, y después fue designado oficial de garantía. Tras el arribo a Chile, en 1921, Tomlin fue contratado por la Armada como director de la Academia de Guerra Naval, cargo en el que se desempeñó hasta 1923. Postal editada por Abrahams, Devonport, 1920. Fuente: Colección Martin Skalweit Herter |
Autor: | Armada de Chile |
Fecha: | 1929-06-25 |
Descripción: | El Contralmirante Luis Escobar a bordo del acorazado Almirante Latorre en Devonport, Inglaterra, 25 de junio de 1929. Este buque había zarpado el 15 de mayo rumbo a dicho país con el fin de someterse a profundas reparaciones, que se prolongaron hasta marzo de 1931. Fuente: Historial acorazado Almirante Latorre. |
Autor: | Armada de Chile |
Fecha: | 1929 |
Descripción: | Materiales extraídos del acorazado Almirante Latorre durante su modernización en el arsenal de Devonport, Inglaterra. Estas refacciones se extendieron entre junio de 1929 y marzo de 1931, e incluyeron la renovación de su sistema propulsor, de parte de su artillería y la instalación de defensas antitorpedos (bulges). Fuente: Historial acorazado Almirante Latorre. |
Autor: | Armada de Chile |
Fecha: | 1929 |
Descripción: | Materiales extraídos del acorazado Almirante Latorre durante su modernización en el arsenal de Devonport, Inglaterra. Estas refacciones se extendieron entre junio de 1929 y marzo de 1931, e incluyeron la renovación de su sistema propulsor, de parte de su artillería y la instalación de defensas antitorpedos (bulges). Fuente: Historial acorazado Almirante Latorre. |
Autor: | Armada de Chile |
Fecha: | 1929 |
Descripción: | Materiales extraídos del acorazado Almirante Latorre durante su modernización en el arsenal de Devonport, Inglaterra. Estas refacciones se extendieron entre junio de 1929 y marzo de 1931, e incluyeron la renovación de su sistema propulsor, de parte de su artillería y la instalación de defensas antitorpedos (bulges). Fuente: Historial acorazado Almirante Latorre. |
Autor: | Armada de Chile |
Fecha: | 1929 |
Descripción: | Materiales extraídos del acorazado Almirante Latorre durante su modernización en el arsenal de Devonport, Inglaterra. Estas refacciones se extendieron entre junio de 1929 y marzo de 1931, e incluyeron la renovación de su sistema propulsor, de parte de su artillería y la instalación de defensas antitorpedos (bulges). Fuente: Historial acorazado Almirante Latorre. |
Autor: | Armada de Chile |
Fecha: | 1929-06-25 |
Descripción: | Oficiales del acorazado Almirante Latorre posando delante de las torres popeles de artillería de 14 pulgadas a su llegada al arsenal de Devonport, Inglaterra, 25 de junio de 1929. Este buque había zarpado el 15 de mayo rumbo a dicho país con el fin de someterse a profundas reparaciones, que se prolongaron hasta marzo de 1931. Fuente: Historial acorazado Almirante Latorre. |
Autor: | Armada de Chile |
Fecha: | 1929 |
Descripción: | Sacando las máquinas motrices del acorazado Almirante Latorre durante su modernización en el arsenal de Devonport, Inglaterra. Estas refacciones se extendieron entre junio de 1929 y marzo de 1931, e incluyeron la renovación de su sistema propulsor, de parte de su artillería y la instalación de defensas antitorpedos (bulges). Fuente: Historial acorazado Almirante Latorre. |
Autor: | Armada de Chile |
Fecha: | 1929 |
Descripción: | Sacando los cañones de 14 pulgadas del acorazado Almirante Latorre durante su modernización en el arsenal de Devonport, Inglaterra. Estas refacciones se extendieron entre junio de 1929 y marzo de 1931, e incluyeron la renovación de su sistema propulsor, de parte de su artillería y la instalación de defensas antitorpedos (bulges). Fuente: Historial acorazado Almirante Latorre. |
Autor: | Armada de Chile |
Fecha: | 1935 |
Descripción: | Vista de las torres popeles de artillería principal de 14 pulgadas del acorazado Almirante Latorre, de la década de 1930. También se pueden apreciar dos de las piezas secundarias de 6”, y los bulges o protecciones antitorpedos, a los costados del casco. Estos últimos fueron parte de las modernizaciones a que se sometió esta unidad en Devonport, Gran Bretaña, entre junio de 1929 y marzo de 1931. Fotografía original de la época. Fuente: Colección Martin Skalweit Herter. |
Now showing items 1-18 of 18