Now showing items 1-9 of 9
Autor: | Armada de Chile |
Fecha: | 2017 |
Descripción: | Abordaje de Arturo Prat, óleo sobre tela de Pedro Subercaseaux, s/f, 55,5 x 46,5 cms. Ésta es una de las pocas obras que este pintor (1880-1956), de prolífica obra centrada en episodios de la historia de Chile, dedica a un tema naval. Muestra el instante en que el Comandante Arturo Prat, tras conseguir abordar el blindado peruano Huáscar en el curso del Combate Naval de Iquique de 1879, deja atrás el castillo de proa y se aproxima, sable en mano, a la torre de artillería. El dinamismo y dramatismo de esta obra se consigue no sólo por el movimiento decidido de Prat, sino también por la figura del sargento Juan de Dios Aldea, que yace acribillado en el castillo de proa, y el intento de al menos un marinero de la Esmeralda de pasar al Huáscar antes que ambos buques se separen. Fuente: Sala Prat, Museo Marítimo Nacional, Valparaíso. |
Autor: | Armada de Chile |
Fecha: | 2017 |
Descripción: | Abordaje de Arturo Prat, óleo sobre tela de Pedro Subercaseaux, s/f, 55,5 x 46,5 cms. (detalle). Ésta es una de las pocas obras que este pintor (1880-1956), de prolífica obra centrada en episodios de la historia de Chile, dedica a un tema naval. Muestra el instante en que el Comandante Arturo Prat, tras conseguir abordar el blindado peruano Huáscar en el curso del Combate Naval de Iquique de 1879, deja atrás el castillo de proa y se aproxima, sable en mano, a la torre de artillería. El dinamismo y dramatismo de esta obra se consigue, entre otros elementos, por el paso decidido de Prat, y también por la figura del sargento Juan de Dios Aldea, que yace acribillado en el castillo de proa. Fuente: Sala Prat, Museo Marítimo Nacional, Valparaíso. |
Autor: | Armada de Chile |
Fecha: | 2017 |
Descripción: | Abordaje de Arturo Prat, óleo sobre tela de Pedro Subercaseaux, s/f, 55,5 x 46,5 cms. Detalle que muestra la cubierta de la corbeta Esmeralda, que acaba de ser espoloneada por el blindado peruano Huáscar, en el curso del Combate Naval de Iquique del 21 de mayo de 1879. Mientras el comandante Prat ya ha abordado a este buque, se observa la expectación de sus subalternos, y al menos a un marinero a punto de seguir sus pasos antes que ambos buques se separen. Fuente: Sala Prat, Museo Marítimo Nacional, Valparaíso. |
Autor: | Armada de Chile |
Fecha: | 2017 |
Descripción: | Abordaje de Arturo Prat, óleo sobre tela de Pedro Subercaseaux, s/f, 55,5 x 46,5 cms. (detalle) Mientras el comandante Prat ya ha abordado el blindado peruano Huáscar, en el curso del Combate Naval de Iquique del 21 de mayo de 1879, se observa una tronera de la cubierta de artillería de la corbeta Esmeralda. La pieza de artillería del centro de la imagen al parecer acaba de hacer fuego y está siendo recargada. Fuente: Sala Prat, Museo Marítimo Nacional, Valparaíso. |
Autor: | Armada de Chile |
Fecha: | 2017 |
Descripción: | Abordaje de Arturo Prat, óleo sobre tela de Pedro Subercaseaux, s/f, 55,5 x 46,5 cms. Detalle de la firma. Fuente: Sala Prat, Museo Marítimo Nacional, Valparaíso. |
Autor: | Armada de Chile |
Fecha: | 2017 |
Descripción: | Abordaje de Arturo Prat, óleo sobre tela de Pedro Subercaseaux, s/f, 55,5 x 46,5 cms. Detalle que muestra parte de la cubierta de la corbeta Esmeralda, que acaba de ser espoloneada por el blindado peruano Huáscar, en el curso del Combate Naval de Iquique del 21 de mayo de 1879. Mientras el comandante Prat ya ha abordado a este buque, se recrea una atmósfera de humo y confusión, propia del fuego de artillería y fusilería. Fuente: Sala Prat, Museo Marítimo Nacional, Valparaíso. |
Autor: | Armada de Chile |
Fecha: | 1988 |
Descripción: | Arturo Prat a los diez años, óleo sobre tela de Pepe Vila, 1988, 103 x 90 cms. Esta obra es una adaptación basada en una conocida fotografía que retrata al que sería el máximo héroe naval chileno el día de su ingreso a la Escuela Naval de Valparaíso, 28 de agosto de 1858. En la fotografía original el cadete Prat aparece a la izquierda de la imagen, junto a su condiscípulo y primo Luis Uribe, quien sería su segundo al mando de la corbeta Esmeralda para el Combate Naval de Iquique del 21 de mayo de 1879, y al centro, su tío y apoderado, Jacinto Chacón. Fuente: Sala Prat, Museo Marítimo Nacional, Valparaíso. |
Autor: | Armada de Chile |
Fecha: | 1988 |
Descripción: | Arturo Prat a los diez años, óleo sobre tela de Pepe Vila, 1988, 103 x 90 cms. (detalle). Esta obra es una adaptación basada en una conocida fotografía que retrata al que sería el máximo héroe naval chileno el día de su ingreso a la Escuela Naval de Valparaíso, 28 de agosto de 1858. En la fotografía original el cadete Prat aparece a la izquierda de la imagen, junto a su condiscípulo y primo Luis Uribe, quien sería su segundo al mando de la corbeta Esmeralda para el Combate Naval de Iquique del 21 de mayo de 1879, y al centro, su tío y apoderado, Jacinto Chacón. Fuente: Sala Prat, Museo Marítimo Nacional, Valparaíso. |
Autor: | Armada de Chile |
Fecha: | 1989 |
Descripción: | Tambor Gaspar Cabrales, óleo sobre tela de Manuel Espinoza Salas, 1989, 35 x 40 cms. Nacido en Valparaíso en 1864, el tambor y corneta de órdenes Gaspar Cabrales pertenecía al Batallón de Artillería de Marina, y su hoja de servicios incluye embarques a bordo de buques de la Escuadra a fines de 1878, durante un período de tensiones con Argentina, y el integrar la guarnición del blindado Cochrane durante la ocupación de Antofagasta, el 14 de febrero de 1879. El 28 de marzo trasbordó a la corbeta Esmeralda y para el Combate Naval de Iquique del 21 de mayo de 1879 estaba atento a las órdenes del comandante Arturo Prat; sin embargo, cuando éste ordenó abordar al Huáscar, tras el primer golpe de espolón de éste, Cabrales no alcanzó a ejecutar el toque |
Now showing items 1-9 of 9