Repositorio Digital

Archivo y Biblioteca Histórica de la Armada de Chile

Browsing by Subject "SOUTHAMPTON"

Sort by: Order: Results:

  • Autor: Armada de Chile
    Fecha: 1940-03-15
    Descripción: Buque hidrográfico Vidal Gormaz el día de la ceremonia de izamiento del pabellón nacional, Southampton, Inglaterra, 15 de marzo de 1940. Nótese la bandera chilena pintada en su banda de estribor para denotar su condición de buque perteneciente a un país neutral en la Segunda Guerra Mundial, entonces en pleno curso. Este buque era un yate (ex Jason, ex Cynara) construido en Inglaterra en 1913, y reacondicionado en los astilleros Thornycroft de Southampton cuando fue adquirido como buque hidrográfico por Chile. Fue el primer buque especialmente adquirido para esta función con que contó la Armada. Arribó a Chile el 5 de mayo de 1940 y sirvió en su función original hasta 1953, cuando fue destinado a buque ténder de la Escuela Naval y Escuela de Grumetes. Fue dado de baja y enajenado en 1958. Fuente: Álbum Izamiento del Pabellón Nacional en el Buque Hidrográfico Vidal Gormaz.
  • Autor: Armada de Chile
    Fecha: 1940-03-15
    Descripción: Buque hidrográfico Vidal Gormaz el día de la ceremonia de izamiento del pabellón nacional, Southampton, Inglaterra, 15 de marzo de 1940. Nótese la bandera chilena pintada en su banda de estribor para denotar su condición de buque perteneciente a un país neutral en la Segunda Guerra Mundial, entonces en pleno curso. Este buque era un yate (ex Jason, ex Cynara) construido en Inglaterra en 1913, y reacondicionado en los astilleros Thornycroft de Southampton cuando fue adquirido como buque hidrográfico por Chile. Fue el primer buque especialmente adquirido para esta función con que contó la Armada. Arribó a Chile el 5 de mayo de 1940 y sirvió en su función original hasta 1953, cuando fue destinado a buque ténder de la Escuela Naval y Escuela de Grumetes. Fue dado de baja y enajenado en 1958. Fuente: Álbum Izamiento del Pabellón Nacional en el Buque Hidrográfico Vidal Gormaz.
  • Autor: Armada de Chile
    Fecha: 1940
    Descripción: Buque hidrográfico Vidal Gormaz en navegación, vista de babor. Construido en los astilleros Day, Summer & Co. de Southampton, Inglaterra, en 1913, originalmente como un yate de recreo, fue adquirido por la Armada en 1940, previo reacondicionamiento, y fue la primera unidad a flote especialmente destinada a labores hidrográficas. Desplazaba 670 toneladas y podía alcanzar una velocidad de 11 nudos. En 1953 fue destinado a buque ténder de la Escuela Naval, y dado de baja en 1958. Fotografía original de la época, hacia 1940.
  • Autor: Armada de Chile
    Fecha: 1928-03-08
    Descripción: Casco del destructor Orella, clase Serrano, después de su botadura al agua en los astilleros Thornycroft, Southampton, Reino Unido, 8 de marzo de 1928. Esta clase estaba integrada por seis unidades: Serrano, Orella, Videla, Riquelme, Aldea y Hyatt, que entraron en servicio entre 1928 y 1929. Fuente: Colección Comandante Luis Escobar Doxrud.
  • Autor: Armada de Chile
    Fecha: 1940-03-15
    Descripción: Ceremonia de izamiento del pabellón nacional a bordo del buque hidrográfico Vidal Gormaz, Southampton, Inglaterra, 15 de marzo de 1940. Segundo desde la izquierda se halla el embajador de Chile en el Reino Unido, Octavio Señoret Silva. Este buque era un yate (ex Jason, ex Cynara) construido en Inglaterra en 1913, y reacondicionado en los astilleros Thornycroft de Southampton cuando fue adquirido como buque hidrográfico por Chile. Fue el primer buque especialmente adquirido para esta función con que contó la Armada. Arribó a Chile el 5 de mayo de 1940 y sirvió en su función original hasta 1953, cuando fue destinado a buque ténder de la Escuela Naval y Escuela de Grumetes. Fue dado de baja y enajenado en 1958. Fuente: Álbum Izamiento del Pabellón Nacional en el Buque Hidrográfico Vidal Gormaz.
  • Autor: Armada de Chile
    Fecha: 1940-03-15
    Descripción: Ceremonia de izamiento del pabellón nacional a bordo del buque hidrográfico Vidal Gormaz, Southampton, Inglaterra, 15 de marzo de 1940. Este buque era un yate (ex Jason, ex Cynara) construido en Inglaterra en 1913, y reacondicionado en los astilleros Thornycroft de Southampton cuando fue adquirido como buque hidrográfico por Chile. Fue el primer buque especialmente adquirido para esta función con que contó la Armada. Arribó a Chile el 5 de mayo de 1940 y sirvió en su función original hasta 1953, cuando fue destinado a buque ténder de la Escuela Naval y Escuela de Grumetes. Fue dado de baja y enajenado en 1958. Fuente: Álbum Izamiento del Pabellón Nacional en el Buque Hidrográfico Vidal Gormaz.
  • Autor: Armada de Chile
    Fecha: 1940-03-15
    Descripción: Ceremonia de izamiento del pabellón nacional a bordo del buque hidrográfico Vidal Gormaz, Southampton, Inglaterra, 15 de marzo de 1940. Este buque era un yate (ex Jason, ex Cynara) construido en Inglaterra en 1913, y reacondicionado en los astilleros Thornycroft de Southampton cuando fue adquirido como buque hidrográfico por Chile. Fue el primer buque especialmente adquirido para esta función con que contó la Armada. Arribó a Chile el 5 de mayo de 1940 y sirvió en su función original hasta 1953, cuando fue destinado a buque ténder de la Escuela Naval y Escuela de Grumetes. Fue dado de baja y enajenado en 1958. Fuente: Álbum Izamiento del Pabellón Nacional en el Buque Hidrográfico Vidal Gormaz.
  • Autor: Armada de Chile
    Fecha: 2017
    Descripción: Compás magnético que perteneció al acorazado Almirante Latorre conservado en el edificio de la Comandancia en Jefe de la Armada, Valparaíso, vista lateral. Es un Smithson Standard Compass, construido por la casa F. Smith & Son, Southampton, Inglaterra.
  • Autor: Armada de Chile
    Fecha: 2017
    Descripción: Compás magnético que perteneció al acorazado Almirante Latorre conservado en el edificio de la Comandancia en Jefe de la Armada, Valparaíso. Es un Smithson Standard Compass, construido por la casa F. Smith & Son, Southampton, Inglaterra.
  • Autor: Armada de Chile
    Fecha: 2017
    Descripción: Compás magnético que perteneció al acorazado Almirante Latorre conservado en el edificio de la Comandancia en Jefe de la Armada, Valparaíso (detalle). Es un Smithson Standard Compass, construido por la casa F. Smith & Son, Southampton, Inglaterra.
  • Autor: Armada de Chile
    Fecha: 1928-03-08
    Descripción: Destructor Orella momentos después de ser lanzado al agua en los astilleros Thornycroft & Co., Southampton, Inglaterra, 8 de marzo de 1928. Este buque formaba parte de la clase Serrano, de seis buques gemelos, entrados en servicio entre 1928 y 1929.
  • Autor: Armada de Chile
    Fecha: 1928-03-08
    Descripción: Destructor Orella momentos después de ser lanzado al agua en los astilleros Thornycroft & Co., Southampton, Inglaterra, 8 de marzo de 1928. Este buque formaba parte de la clase Serrano, de seis buques gemelos, entrados en servicio entre 1928 y 1929.
  • Autor: Armada de Chile
    Fecha: 1928-01-25
    Descripción: Destructor Serrano a punto de ser lanzado al agua en Southampton, 25 de enero de 1928. Este buque encabezaba la clase que llevaba su nombre, de un total de seis unidades, construidas en los astilleros ingleses de Thornycroft & Co. de Southampton, que entraron en servicio entre 1928 y 1929.
  • Autor: Armada de Chile
    Fecha: 1928
    Descripción: Destructor Videla en construcción, Southampton, 1928. Sería lanzado al agua el 16 de octubre de ese año. Este buque formaba parte de la clase Serrano, de seis buques construidas en los astilleros Thornycroft, Inglaterra, y entrados en servicio entre 1928 y 1929.
  • Autor: Armada de Chile
    Fecha: 1928-07-21
    Descripción: Durante la ceremonia de lanzamiento del destructor Hyatt, clase Serrano, en los astilleros Thornycroft de Woolston Works, Southampton, el 21 de julio de 1928. Fuente: Álbum del viaje de instrucción de la corbeta General Baquedano de 1928. Fotografía original de la época.
  • Autor: Armada de Chile
    Fecha: 1928
    Descripción: Lanzamiento de un destructor clase Serrano en los astilleros británicos Thornycroft, Gran Bretaña, hacia 1928. Esta clase estaba integrada por seis unidades: Serrano, Orella, Videla, Riquelme, Aldea y Hyatt, que entraron en servicio entre 1928 y 1929. Fuente: Colección Comandante Luis Escobar Doxrud.
  • Autor: Armada de Chile
    Fecha: 1928
    Descripción: Lanzamiento de un destructor clase Serrano en los astilleros británicos Thornycroft, Gran Bretaña, hacia 1928. Esta clase estaba integrada por seis unidades: Serrano, Orella, Videla, Riquelme, Aldea y Hyatt, que entraron en servicio entre 1928 y 1929. Fuente: Colección Comandante Luis Escobar Doxrud.
  • Autor: Armada de Chile
    Fecha: 1928
    Descripción: Lanzamiento de un destructor clase Serrano en los astilleros británicos Thornycroft, Gran Bretaña, hacia 1928. Esta clase estaba integrada por seis unidades: Serrano, Orella, Videla, Riquelme, Aldea y Hyatt, que entraron en servicio entre 1928 y 1929. Fuente: Colección Comandante Luis Escobar Doxrud.
  • Autor: Armada de Chile
    Fecha: 1928
    Descripción: Lanzamiento de un destructor clase Serrano en los astilleros británicos Thornycroft, Gran Bretaña, hacia 1928. Esta clase estaba integrada por seis unidades: Serrano, Orella, Videla, Riquelme, Aldea y Hyatt, que entraron en servicio entre 1928 y 1929. Fuente: Colección Comandante Luis Escobar Doxrud.
  • Autor: Armada de Chile
    Fecha: 1928-07-21
    Descripción: Lanzamiento del destructor Hyatt, clase Serrano, en los astilleros Thornycroft de Woolston Works, Southampton, el 21 de julio de 1928. Fuente: Álbum del viaje de instrucción de la corbeta General Baquedano de 1928. Fotografía original de la época.

Browse

My Account