Autor: | Fernández Adriazola, Marco |
Fecha: | 2021-01-25 |
Descripción: | Documento que explica de qué manera, desde los albores de la Armada de Chile, se ha bautizado a distintas unidades con nombres de origen étnico. |
Autor: | Godoy Urzúa, Hernán |
Fecha: | 1987 |
Descripción: | El mar en la vida de Chile |
Autor: | Armada de Chile |
Fecha: | 1894 |
Descripción: | Anteojo Meridiano |
Autor: | Armada de Chile |
Fecha: | 1895 |
Descripción: | Señal Horaria |
Autor: | Armada de Chile |
Fecha: | 1897 |
Descripción: | Estación Horaria |
Autor: | Armada de Chile |
Fecha: | 1895 |
Descripción: | Estación Horaria |
Autor: | Armada de Chile |
Fecha: | 2008-09 |
Descripción: | Ensayo que explica el proceso de negociación efectuado entre Chile y Argentina en el marco de la mediación papal para delimitar los espacios geográficos en la zona austral entre ambos países. Este conflicto se conoció también como crisis de 1978 o crisis del Beagle. El trabajo hace un revisión histórica del conflicto austral entre Chile y Argentina y posteriormente analiza las negociaciones efectuadas bajo la conducción de la Santa Sede, el Vaticano y el papa Juan Pablo II. Posteriormente, el ensayo explica la simulación de la negociación que se hizo ex-post en talleres con tres grupos de alumnos del curso de alto mando de la Academia de Estudios Políticos y Estratégico (ANEPE). Sus autores son Fernando García Toso y Renato Valenzuela Ugarte. Fuente: Revista Política y Estrategia, ANEPE. |
Autor: | El Mercurio de Valparaíso |
Fecha: | 1931 |
Descripción: | El alzamiento de la escuadra, 1931. En la audiencia del Consejo de Guerra se hicieron declaraciones reveladoras sobre el origen del movimiento. Palabras del comandante Alwyn, las declaraciones del cirujano de corbeta doctor Eduardo Grove, las relaciones de los tripulantes con dirigentes del Partido Comunista. |
Autor: | Tromben Corbalán, Carlos |
Fecha: | 2018-07-06 |
Descripción: | La armada en las crisis vecinales de los años 1970. La crisis con Argentina de los años 1977 - 1978. |
Autor: | Aguirre Echiburu, Luis |
Fecha: | 1946 |
Descripción: | Consulados en la ciudad de Valparaíso entre los años 1840 y 1946. |
Autor: | Armada de Chile |
Fecha: | 1979 |
Descripción: | El servicio de la hora entre el año 1894 y 1947. |
Autor: | Solar Infante, Rodrigo |
Fecha: | 2018-05-18 |
Descripción: | Discurso del 21 de Mayo de 2018 al Museo Marítimo Nacional. |
Autor: | Armada de Chile |
Fecha: | 1890-08-28 |
Descripción: | Informe de Sr. Louis sobre la construcción del blindado capitán Prat. Consejo de trabajos, dirección del material, elevadores de carga, puntería en dirección, centraje de la torre, aparato de puntería, fuerza motriz, resumen y conclusiones. |
Autor: | Armada de Chile |
Fecha: | 1890-08-10 |
Descripción: | Informe de Ed. Reed que recomienda aceptar la propuesta de construcción del blindado capitán Prat . |
Autor: | Armada de Chile |
Fecha: | 1890-08-05 |
Descripción: | Quinta prueba preliminar del caza-torpedero Lynch. Fallas en las cigüeñas delos cilindros de baja presión, válvulas de distribución, |
Autor: | Armada de Chile |
Fecha: | 1890-08-04 |
Descripción: | Proyecto acorazado de primera clase. Condiciones generales para el acorazado capitán Prat. |
Autor: | Armada de Chile |
Fecha: | 1890-03-03 |
Descripción: | Almirante Juan José Latorre informa del embarque de explosivos para la sección de torpedos y herramientas para el arreglo de los cañones de retrocarga. |
Autor: | Armada de Chile |
Fecha: | 1930-11-19 |
Descripción: | Informa a cerca del Reglamento Interno, programas de estudios y horarios de clases de la Escuela de Artillería Naval. Cursos de oficiales: tenientes, guardiamarinas y oficiales de reserva. Cursos de tripulación: condestables, sargentos, cabos artilleros, apuntadores, telemetristas, armeros. |
Autor: | Armada de Chile |
Fecha: | 1880-06-01 |
Descripción: | Remite planos de botes torpedos comprados por el capitán Luis A. Lynch y del torpedo whitehead donde participó el teniente Luis Anjel Lynch. |
Autor: | Armada de Chile |
Fecha: | 1880-04-08 |
Descripción: | Traslado a tierra de material del pontón Thalaba a una sección de los "Almacenes Fiscales". |