Autor: | Rosas Andrade, Lautaro |
Fecha: | 1915-11-30 |
Descripción: | Informe enviado por Lautaro Rosas a la Dirección General de la Armada de Chile, en que explica como surgió el proceso para redactar un reglamento del servicio interno a bordo. Expone también Lautaro Rosas en este documento, cómo ha sido una necesidad latente para el Gobierno el redactar una ordenanza de acuerdo con los adelantos que la marina había experimentado después de la Guerra del Pacífico, y de esta manera grafica como durante varios años, desde 1888, no se pudo lograr tal objetivo. Menciona incluso un concurso abierto presentado por el Ministro de Marina en 1893, el cual expiró sin participación alguna. Pese a todos los antecedentes en contra, Lautaro Rosas, con la colaboración un buen número de Oficiales y Escuelas de la Armada; logra la misión de reunir en una obra las disposiciones que regirán el manejo técnico, el gobierno, organización y disciplina del servicio naval a bordo. Reconociendo importantes vacíos en los reglamentos existentes en el país, se apoya en la reglamentación existente en otras marinas extranjeras. Es así que realiza un detenido estudio sobre las ordenanzas de la Marina Británica, de la de los Estados Unidos, de la Marina Imperial Alemana, de la francesa, italiana y argentina. Además, menciona otras fuentes similares a las anteriores al final de su escrito. |
Autor: | Sievers Zimmerling, Vivian |
Fecha: | 2016 |
Descripción: | Fecha del zarpe de la Primera Escuadra Nacional. |
Autor: | Armada de Chile |
Fecha: | 1820-08-19 |
Descripción: | Instrucciones del Gobierno de Chile al almirante Cochrane para desarrollar la Expedición Libertadora del Perú. Documento por el cual O'Higgins define el objetivo Político de la operación estratégica:"Lograr la Independencia del Perú". En el breve documento se le imparten también a Cochrane instrucciones de coordinación con San Martín y se separan ambas funciones para alcanzar el éxito. Fuente: Libro Bernardo O'Higgins, el Estado de Chile y el Poder Naval en la Independencia de los países del sur de América, de Renato Valenzuela Ugarte |
Autor: | Armada de Chile |
Fecha: | 1820-08-20 |
Descripción: | Instrucciones que llevó San Martín al Perú con motivo de la Expedición Libertadora. En el documento O'Higgins fija como objetivo Político la Independencia del Perú, la libertad general de América y la independencia del Rey de España. Fuente: Libro Bernardo O'Higgins, el Estado de Chile y el Poder Naval en la Independencia de los países del sur de América. |
Autor: | Smallpeice, Gilbert | Autor: | Army & Navy Club |
Fecha: | 1904-11-11 | ||
Descripción: | Invitación al Club Naval Inglés para Lautaro Rosas en su calidad de agregado Naval. Se le comunica en ella que ha sido elegido visitante honorario del club del Ejército y la Marina durante el período de su estancia oficial en Inglaterra a partir de la fecha indicada. Se le extienden también todos los privilegios de la membresía. |
Autor: | Armada de Chile |
Fecha: | 1892 |
Descripción: | Jefes y Oficiales fallecidos en el Blanco Encalada, 1891 |
Autor: | Asociación de Fútbol Valparaíso |
Fecha: | 1930-10-17 |
Descripción: | Carta enviada a Don Lautaro Rosas por parte del directorio de la Asociación de Fútbol Valparaíso, en que le comunican el pesar de esta organización al enterarse del retiro de sus funciones de Alcalde. Aprovechan también para agradecer su compromiso y cooperación con las actividades deportivas en que se empeñaba dicha asociación. Finalmente expresan su deseos en relación al restablecimiento de su salud, “haciendo fervientes votos” en este sentido. |
Autor: | Revista de Marina |
Fecha: | 1928-07-08 |
Descripción: | La catástrofe del Angamos. La desgracia de la Armada. El naufragio del Angamos. Desgracia Nacional. |
Autor: | Muñoz Valdés, Luis |
Fecha: | 1929-07-16 |
Descripción: | Carta enviada a Lautaro Rosas por parte de la Dirección de la Escuela Naval, en que se le solicita una fotografía personal, de la época en que fuera Subdirector de este plantel. El Capitán de Fragata Don Lautaro Rosas, fue Subdirector de la Escuela Naval entre los años 1916 a 1920. En este período “además de destacar por su carácter emprendedor, se preocupó también por suavizar el severo régimen disciplinario escolar y promover la vida social de los cadetes” (Merlet,E. 2013). A su gestión se debe el nacimiento del himno de los cadetes navales, que compuso el profesor Luis de Retana. Además, su carácter inquieto, lo incentivó a crear el Museo Naval (actual Museo Marítimo Nacional) para lo cual fue capaz de reunir considerables erogaciones privadas que incrementaron la riqueza histórica de este museo en formación. |
Autor: | Brescia de Val, Maura |
Fecha: | 1985 |
Descripción: | La epopeya del Dresden |
Autor: | Thomas Cavieres, Federico |
Fecha: | 1989-03 |
Descripción: | La Esmeralda de Prat. Especificaciones de la maquinaria para una corbeta a vapor. Maquinarias, planos y dibujos. |
Autor: | Thomas Cavieres, Federico |
Fecha: | 1989 |
Descripción: | La Esmeralda de Prat: costos, especificaciones de la maquina para una corbeta a vapor, planos. |
Autor: | Castro Cuevas, Renato |
Fecha: | 1945 |
Descripción: | Selección de capítulos (X-XII) del libro Manual de Maniobras, en los que se evidencia las diferencias entre la flota de guerra y la comercial. También se describe el aparejo de un buque a vela y se introduce al lector en el manejo de los buques y las diversas maniobras realizables en éstos. Por último, se consigna los diferentes tipos de buques según su propulsión, tanto de guerra como mercantes. |
Autor: | El Mercurio | Autor: | Nuestro Mar |
Fecha: | 1984-05-25 | ||
Descripción: | Artículo que explica el origen y tradiciones de la cofradía "La Hermandad de la Costa". |
Autor: | Nuestro Mar, El Mercurio | Autor: | Mesina H., Vicente |
Fecha: | 1994-10-27 | ||
Descripción: | Nota publicada en la revista Nuestro mar, perteneciente al diario El Mercurio, en la que el autor narra la historia del náufrago Alexander Selkirk, y la forma en que éste sobrevivió durante aproximadamente 4 años en la isla de Juan Fernández. |
Autor: | Toro H., Policarpo |
Fecha: | 1886-10 |
Descripción: | La importancia de la Isla de Pascua y la necesidad de que el gobierno de Chile tome inmediatamente posesión de ella. |
Autor: | Toledo Leal, Guillermo |
Fecha: | 2002 |
Descripción: | Antecedentes del Sargento Segundo Juan de Dios Aldea Fonseca |
Autor: | Bravo Kendrick, Anibal |
Fecha: | 1946 |
Descripción: | La Junta de Iquique. La Expedición a Atacama. El hundimiento del blindado Almirante Blanco Encalada. |
Autor: | Vicuña Mackena, Benjamín |
Fecha: | 1933 |
Descripción: | Las heroínas indígenas y las lanchas porta-torpedos. |
Autor: | Municipalidad de Valparaíso |
Fecha: | 1929-07-18 |
Descripción: | Listado con nombre de expropiados, montos, y montos cancelados como indemnización. |