Autor: | Souviron, Jose Maria |
Fecha: | 1983 |
Descripción: | Cesión y Proclamación de la soberania de la Isla de Pascua |
Autor: | Chile, Ministerio de Marina |
Fecha: | 1920-04 |
Descripción: | Cédula de retiro temporal extendido al Capitán de Fragata Lautaro Rosas por parte del Presidente de la República. Luego de 28 años de servicio, Lautaro Rosas solicitó su retiro por motivos de salud. |
Autor: | Sepulveda Whittle, Tomas |
Fecha: | 2016-01-09 |
Descripción: | Cincuentenario de la dominación chilena en la Isla de Pascua |
Autor: | Armada de Chile |
Fecha: | 1948-03-02 |
Descripción: | Cintas rotuladas "Marina de Chile" |
Autor: | Armada de Chile |
Fecha: | 1867-01-28 |
Descripción: | Cirujano Primero Guillermo Bates |
Autor: | Jordán Astaburuaga, Gustavo |
Fecha: | 2003-01 |
Descripción: | Cochrane el primer Almirante de la Armada de Chile. |
Autor: | Aguirre Echiburu, Luis |
Fecha: | 1946 |
Descripción: | Consulados en la ciudad de Valparaíso entre los años 1840 y 1946. |
Autor: | Armada de Chile |
Fecha: | 1963 |
Descripción: | Comandancia en Jefe de la Primera Zona Naval. Recopilación de documentos desde su creación hasta 1963. |
Autor: | Machuca A., Francisco |
Fecha: | 1927 |
Descripción: | Angamos. |
Autor: | Montt, Luis |
Fecha: | 1880 |
Descripción: | Combates de Iquique y Punta Gruesa en 21 de Mayo de 1879. |
Autor: | Araya Bennet, Francisco | Autor: | La Prensa |
Fecha: | 1926-11-15 | ||
Descripción: | Primera parte de la Columna de opinión escrita por Don Francisco Araya Bennet, en que destaca a dos figuras, en sus palabras; “de la región chilena de los volcanes”. Por una parte, destaca las cualidades y aptitudes de Lautaro Rosas, como ex marino y hombre de negocios, mencionando una serie de funciones que desempeñó hasta ese entonces, entre las que destacan: fundador de la Mutual de la Armada, Vice presidente de la Compañía de Diques, Gerente de la Compañía Carbonera de Dichato, Director de la Compañía Sudamericana, Director de la Compañía de Gas de Valparaíso. Por otra parte, destaca la figura del escritor Don Samuel Lillo Figueroa, quien lanzaba su libro “Bajo la Cruz del Sur”. |
Autor: | Araya Bennet, Francisco | Autor: | La Prensa |
Fecha: | 1926-11-16 | ||
Descripción: | Continuación de la Columna de opinión escrita por Don Francisco Araya Bennet, en que resalta las figuras de, “un ministro” (Lautaro Rosas) y “un poeta” (Samuel Lillo Figueroa). Continúa en esta parte de la columna, explicando la razón de la relación que pretendió hacer entre ambas figuras. Tal como el encabezado lo indica, esta segunda parte es más dedicada al poeta Samuel Lillo Figueroa. |
Autor: | Castro Cuevas, Renato |
Fecha: | 1945 |
Descripción: | Capítulo XXXIV del libro Manual de Maniobras, con consideraciones generales en cuanto a las varadas: sus causas y las maniobras apropiadas. |
Autor: | La Mutual de la Armada |
Fecha: | 1927-09-08 |
Descripción: | Contrato de prestación de servicios de Lautaro Rosas como Director Gerente de la Sociedad La Mutual de la Armada. Se consigna al principio de este documento, que se trata de un contrato convenido entre Don Arturo E. Swett como Presidente de “La Mutual de la Armada” y Lautaro Rosas. Se establecen las responsabilidades correspondientes a su cargo, la remuneración estipulada, la jornada de trabajo, vacaciones y duración del contrato. Se puntualiza finalmente que Lautaro Rosas ha prestado servicios a la Corporación desde el 26 de diciembre de 1919. Certifica este documento el notario Arturo Bascuñán Cruz. |
Autor: | Armada de Chile |
Fecha: | 1855-06-02 |
Descripción: | Corbeta Esmeralda. Nombre de la corbeta a vapor que se construye en Inglaterra. |
Autor: | Armada de Chile |
Fecha: | 1818-08 |
Descripción: | Código de señales elaborado por el ministro plenipotenciario de Chile en Buenos Aires Miguel Zañartu cuando se adquirió el bergantín Galvarino y se le enviaría a Chile para integrarse a la Escuadra. Copia del código fue remitido a Chile a travez de los pasos cordilleranos para que las autoridades de Valparaíso reconocieran al nuevo buque y pudieran intercambiar informaciones durante su arribo. Fuente: Libro Historia de las Telecomunicaciones en la Armada de Chile de Renato Valenzuela Ugarte y Piero Castagneto Garviso. |
Autor: | Merlet Sanhueza, Enrique |
Fecha: | 2001 |
Descripción: | Crucero de Instrucción a bordo de la Chacabuco, 1949. Guardiamarinas, El Gaucho, embarcación para practica de boga, Primera División de Reclutas, equipo de basquetbol, juramento a la bandera. |
Autor: | Armada de Chile |
Fecha: | 1818-08-04 |
Descripción: | Decreto creación de la Academia de Guardiasmarinas |
Autor: | Armada de Chile |
Fecha: | 1952 |
Descripción: | Descripción de las expediciones a la Antártica chilena por buques de la Armada, 1952 - 1953 |
Autor: | Armada de Chile |
Fecha: | 1979 |
Descripción: | Descripción de las expediciones a la antártica chilena por buques de la Armada. Comisiones 1947 - 1951. |