Repositorio Digital

Archivo y Biblioteca Histórica de la Armada de Chile

Browsing Historia Naval y Marítima by Title

Sort by: Order: Results:

  • Autor: Armada de Chile
    Fecha: 1818-08
    Descripción: Código de señales elaborado por el ministro plenipotenciario de Chile en Buenos Aires Miguel Zañartu cuando se adquirió el bergantín Galvarino y se le enviaría a Chile para integrarse a la Escuadra. Copia del código fue remitido a Chile a travez de los pasos cordilleranos para que las autoridades de Valparaíso reconocieran al nuevo buque y pudieran intercambiar informaciones durante su arribo. Fuente: Libro Historia de las Telecomunicaciones en la Armada de Chile de Renato Valenzuela Ugarte y Piero Castagneto Garviso.
  • Autor: Merlet Sanhueza, Enrique
    Fecha: 2001
    Descripción: Crucero de Instrucción a bordo de la Chacabuco, 1949. Guardiamarinas, El Gaucho, embarcación para practica de boga, Primera División de Reclutas, equipo de basquetbol, juramento a la bandera.
  • Autor: Armada de Chile
    Fecha: 1818-08-04
    Descripción: Decreto creación de la Academia de Guardiasmarinas
  • Autor: Armada de Chile
    Fecha: 1952
    Descripción: Descripción de las expediciones a la Antártica chilena por buques de la Armada, 1952 - 1953
  • Autor: Armada de Chile
    Fecha: 1979
    Descripción: Descripción de las expediciones a la antártica chilena por buques de la Armada. Comisiones 1947 - 1951.
  • Autor: Armada de Chile
    Fecha: 1980
    Descripción: Descripción de las expediciones a la antártica chilena por buques de la Armada. Comisiones 1952 - 1956.
  • Autor: Armada de Chile
    Fecha: 1984
    Descripción: Descripción de las expediciones a la antártica chilena por los buques de la Armada. Comisiones 1957 - 1963.
  • Autor: El Mercurio
    Fecha: 1928-12-12
    Descripción: Portada del diario El Mercurio, del día 11 de diciembre de 1928, en que se consigna el arribo del Crucero Maryland, escoltado por el “Zenteno” y el “Chacabuco”, con la ilustre visita del presidente electo de los Estados Unidos, Herbert C. Hoover. Es recibido por el Intendente de la Provincia Sr. Costa Pelle quien le da la bienvenida de parte del gobierno, y también por el Alcalde de la ciudad, Don Lautaro Rosas. Como fotografía principal de la portada, aparece una fotografía aérea del Crucero Maryland, tomada desde un avión naval por el fotógrafo Carlos Briceño. Incluye también esta plana, tres fotografías con la delegación.
  • Autor: Intendencia de Valparaíso
    Fecha: 1921-04-02
    Descripción: Documento que decreta la participación de Lautaro Rosas, como árbitro en la solución de las dificultades existentes entre la Aduana de Valparaíso y el personal de jornaleros de ésta. Lautaro Rosas actúa en este conflicto, como delegado especial de gobierno. El documento está visado por la Intendencia de Valparaíso, y se consigna el apellido del presidente vigente, más el nombre del Ministro del Interior (S) Jorge Matte.
  • Autor: L. de Guevara, Norberto
    Fecha: 1925-09-09
    Descripción: Carta en que se notifica a Don Lautaro Rosas como miembro del Directorio de la Sociedad Protectora de la Infancia. Destacan importantes nombres en dicho directorio, donde es posible encontrar como presidente a Don Calos Van Buren, y como Vicepresidente a Don Luis Gómez Carreño. Firman esta carta, el Secretario Don Norberto L. de Guevara y el Presidente del directorio, Don Carlos Van Buren.
  • Autor: Armada de Chile
    Fecha: 1920
    Descripción: Sobre de carta enviada a Lautaro Rosas al que fue su domicilio en la Calle Santa Victorina N°13, Valparaíso. Esta calle, una vez fallecido Don Lautaro Rosas, toma el nombre de él a modo de homenaje.
  • Autor: Rosas Andrade, Lautaro
    Fecha: 1901-06-06
    Descripción: Diario de Navegación del Crucero Blanco Encalada, llevado por el Teniente 2° Lautaro Rosas. Comienza el registro un 6 de junio de 1901, y culmina el 17 de octubre del mismo año. Luego un 9 de junio de 1922, retoma Lautaro Rosas la escritura en este diario y consigna lo siguiente al recomenzar: “20 años después. ¡Han pasado veinte años, que corta es la vida!”. Evidentemente la escritura que prosigue no tiene relación con el registro de un diario de navegación, y responde mas bien a estudios que estaría realizando Lautaro Rosas en alguna de las muchas materias de su interés y acción.
  • Autor: Solar Infante, Rodrigo
    Fecha: 2018-05-18
    Descripción: Discurso del 21 de Mayo de 2018 al Museo Marítimo Nacional.
  • Autor: Goddard Dufeu, German
    Fecha: 1997-05-21
    Descripción: Discurso del 21 de mayo de 1997 pronunciado por el Comandante en Jefe de la primera Zona Naval Vicealmirante German Goddard Dufeu.
  • Autor: Montt Álvarez, Jorge
    Fecha: 1900-06-04
    Descripción: Mensaje enviado por el Director General de la Armada de Chile al Vicealmirante Luis Uribe Orrego. La misiva surge desde el Ministro de Relaciones Exteriores, para luego ser oficiada por el Ministro de Marina. Se notifica el envío de un ejemplar revisado del Código Internacional de Señales, y de un listado de cambios y correcciones realizados a dicho libro. Se manifiesta también que en lo correspondiente a los buques Británicos el Código comenzará a regir desde el 1 de enero de 1901. Durante esta fecha, Lautaro Rosas era secretario de la comisión revisora del Código de señales, cargo que ocupó hasta diciembre del año 1900.
  • Autor: Linacre Gormaz, Alberto
    Fecha: 1886-10
    Descripción: Primera parte del trabajo realizado por el en ese entonces, Guardiamarina de 1° Clase Alberto Linacre Gormaz, en que se desarrollan las consideraciones sobre el método de distancias lunares. Este marino, se destacó como colaborador de la Revista de Marina, publicando diversos temas históricos y de contenido naval, desde los primeros números de la misma.
  • Autor: Linacre Gormaz, Alberto
    Fecha: 1886-11
    Descripción: Segunda parte del trabajo realizado por el en ese entonces, Guardiamarina de 1° Clase Alberto Linacre Gormaz, en que se desarrolla la temática sobre el método de distancias lunares y el estudio de errores en este tipo de medición. Este marino, se destacó como colaborador de la Revista de Marina, publicando diversos temas históricos y de contenido naval desde los primeros números de la misma.
  • Autor: Linacre Gormaz, Alberto
    Fecha: 1887-02
    Descripción: Tercera parte y final, del trabajo realizado por el en ese entonces, Guardiamarina de 1° Clase Alberto Linacre Gormaz, en que se desarrolla la temática de distancias lunares y la observación de pequeñas distancias, basado en la aplicación de la teoría de los errores. Este marino, se destacó como colaborador de la Revista de Marina, publicando diversos temas históricos y de contenido naval desde los primeros números de la misma.
  • Autor: El Mercurio
    Fecha: 1926-11
    Descripción: Columna de opinión en que se expresa la manera en que llegó Don Lautaro Rosas a la cartera de Hacienda, evidenciando condiciones extraordinarias de gobernante, espíritu de trabajo y hasta caballerosidad exquisita, cualidades que le ayudaron a conseguir una amplia y comprensiva colaboración. Quien escribe esta columna, expresa sus deseos de que quienes lleguen al Ministerio de Hacienda, puedan mantener el mismo tren de esfuerzos e idéntico espíritu de trabajo que supo imprimirle Don Lautaro Rosas Andrade. Lautaro Rosas, había sido nombrado como Ministro de Hacienda el 2 de septiembre de 1926, cargo que ejerció hasta el 20 de noviembre del mismo año, en que aquejado por problemas de salud se ve forzado a presentar su renuncia, ya que sentía que no podía consagrar al desempeño de sus tareas, la atención y actividad que las circunstancias exigían.
  • Autor: El imparcial
    Fecha: 1929-03-27
    Descripción: Portada del diario El Imparcial, en que se publica el nombramiento del nuevo Intendente Interino de Aconcagua, en reemplazo del señor Costa Pellé, cuya renuncia ha sido aceptada por el Gobierno.

Browse

My Account