Autor: | La Nación |
Fecha: | 1929-04-05 |
Descripción: | “Entrevista” realizada al Alcalde e Intendente interino, Don Lautaro Rosas. Se hace énfasis en el concepto de entrevista, ya que en estricto rigor la conversación no se pensó así por Lautaro Rosas, quien dice que “va en contra de mi yo más íntimo, aquello de aparecer hablando, retratado, situado en primer plano”. Quienes escriben esta nota, resaltan el carácter del Alcalde, quien prefiere aparecer solo en un segundo plano, por lo que se le ofrece publicar junto a la nota, una fotografía de una vista panorámica de Valparaíso. Sigue así la conversación, se tratan temas de interés económico y social para Valparaíso. Se habla a continuación sobre protección industrial, desarrollo agrícola, obras urbanas y obras de cultura. Luego continúa con lo que el considera como el principio de la retirada de la crisis económica, de carácter internacional. Se le pregunta también por el apoyo del ejecutivo en el desarrollo de su gestión y transmite pleno optimismo y seguridad en el resurgimiento de Valparaíso, y lo sitúa como un importante centro comercial de Chile y del litoral sudamericano del Pacífico. Acompaña la noticia, un retrato ilustrado de Lautaro Rosas, firmado por J. Dálamo. |
Autor: | El Mercurio de Valparaíso |
Fecha: | 1931 |
Descripción: | El alzamiento de la escuadra, 1931. En la audiencia del Consejo de Guerra se hicieron declaraciones reveladoras sobre el origen del movimiento. Palabras del comandante Alwyn, las declaraciones del cirujano de corbeta doctor Eduardo Grove, las relaciones de los tripulantes con dirigentes del Partido Comunista. |
Autor: | La Nación |
Fecha: | 1931-02-20 |
Descripción: | Noticia que comenta la entrega de la distinción de Gran Oficial de la Corona de Italia, a Don Lautaro Rosas Andrade. El evento fue realizado en el Consulado de Italia, como un “vermouth de honor”, ofrecido por el Cónsul Sr. Italo Cappani y señora. |
Autor: | El Mercurio |
Fecha: | 1924-09-28 |
Descripción: | Homenaje realizado por La Unión de Empleados de Chile en el Teatro Victoria de Valparaíso. En la ocasión, debido a la masividad de la concurrencia, las puertas del teatro tuvieron que ser custodiadas por personal policial. Hubo varios discursos en dicha ocasión, pero el discurso de Lautaro Rosas, tal como queda expresado en la primera plana; se destacó por su “brillante improvisación”. |
Autor: | Toro Osandón, A. | Autor: | El Sur |
Fecha: | 1926-09-04 | ||
Descripción: | Pequeña entrevista realizada por A. Toro Osandón, a “un viejo amigo” que se encontraba en La Moneda y venía saliendo de haber conversado con el nuevo Ministro Rosas. Se destaca en estas líneas la personalidad de Don Lautaro, a quien el entrevistado define como “un gentil lobo de mar, más bueno que el pan: hombre reposado, conocedor de los negocios, diestro en finanzas y alejado de la política”. |
Autor: | Cubillos, Maximo |
Fecha: | 1886 |
Descripción: | Homenaje a la Marina Nacional. 21 de Mayo de 1886. El Monumento a la Marina Nacional. |
Autor: | Fuenzalida Bade, Rodrigo |
Fecha: | 1978 |
Descripción: | El nacimiento de la Marina Nacional: desde la cuesta de Chacabuco a los llanos de Maipú. Batalla de Chacabuco, actividades de Carrera para adquirir buques, captura del bergantín Carmen, el Aguila primer buque chileno, necesidad del dominio del mar, el bergantín Araucano, el virrey refuerza Talcahuano, expedición contra la Sebastiana, bloqueo de Valparaíso, la goleta Fortunata, impulso a la Marina y captura de la fragata Perla, acción de la Fortunata y el Aguila contra la Venganza, combate de Talcahuano, expedición española contra Chile al mando de Osorio, llegada de la fragata Windham, adquisición y bautizo como Lautaro, combate entre la Lautaro y la Esmeralda. |
Autor: | Revista de Marina |
Fecha: | 1969-01 |
Descripción: | El naufragio del Itata |
Autor: | Nuestro Mar, El Mercurio | Autor: | Rojas Farías, Víctor |
Fecha: | 1995-01-26 | ||
Descripción: | Nota publicada en la sección "Historias en el mar", de la revista Nuestro mar, perteneciente al diario El Mercurio. Se narra en esta nota, de manera resumida, el momento en que el Capitán Woodes Rogers rescata a Alejandro Selkirk desde Juan Fernández, donde éste último había pasado aproximadamente 4 años. |
Autor: | Campos Menéndez, Francisco |
Fecha: | 1960-01 |
Descripción: | El ocultamiento del Dresden |
Autor: | Armada de Chile |
Fecha: | 1979 |
Descripción: | El servicio de la hora entre el año 1894 y 1947. |
Autor: | Johnson Edwards, Carlos |
Fecha: | 1999 |
Descripción: | El tesoro del Dresden |
Autor: | Castro Cuevas, Renato |
Fecha: | 1945 |
Descripción: | Capítulo XXXVI del libro Manual de maniobras, en que se trata acerca de los diversos elementos de reparaciones de buques, tales como; astilleros, arsenales, gradas de construcción, diques, carenas y varaderos, entre otros. |
Autor: | Lopez Rubio, Sergio E. |
Fecha: | 1985 |
Descripción: | Expedición Arequipa - Puno y Paz de Ancón. Jornada inedita en la ultima campaña de la Guerra del Pacífico después de Huamachuco. En el Titicaca, la torpedera Colo Colo y el lago sagrado, actividades científicas y culturales, memorias de un oficial del batallón Lautaro, embarcaciones de totora y de hierro. |
Autor: | De La Barrera Werner, Arturo |
Fecha: | 1969-02-01 |
Descripción: | Artículo publicado por la Revista de Marina, que cuenta detalles de la erupción ocurrida el 4 de diciembre de 1967 en la Isla Decepción, y también del posterior rescate efectuado por el "Piloto Pardo". |
Autor: | Armada de Chile |
Fecha: | 1902 |
Descripción: | Exploración del seno Skyring por la cañonera Magallanes y el escampavía Huemul al mando del capitán de fragata Roberto Maldonado C. en 1902 |
Autor: | Armada de Chile |
Fecha: | 1895 |
Descripción: | Estación Horaria |
Autor: | Armada de Chile |
Fecha: | 1897 |
Descripción: | Estación Horaria |
Autor: | URIBE, LUIS |
Fecha: | 1875-09 |
Descripción: | Exploración de la costa de Aconcagua comprendida entre la caleta Maitencillo de Puchuncavi y la quebrada del negro por la lancha a vapor Veloz al mando del Teniente Primero Graduado Luis Uribe entre los meses de septiembre y octubre de 1875. |
Autor: | Intendencia de Valparaíso |
Fecha: | 1921-05-27 |
Descripción: | Felicitaciones de la Intendencia de Valparaíso a Lautaro Rosas por su labor como árbitro en las dificultades entre la gerencia y los empleados de la Empresa de Alumbrado y Tranvías Eléctricos de Valparaíso. |