Now showing items 1-20 of 22
Next PageAutor: | Araya Bennet, Francisco | Autor: | La Prensa |
Fecha: | 1926-11-15 | ||
Descripción: | Primera parte de la Columna de opinión escrita por Don Francisco Araya Bennet, en que destaca a dos figuras, en sus palabras; “de la región chilena de los volcanes”. Por una parte, destaca las cualidades y aptitudes de Lautaro Rosas, como ex marino y hombre de negocios, mencionando una serie de funciones que desempeñó hasta ese entonces, entre las que destacan: fundador de la Mutual de la Armada, Vice presidente de la Compañía de Diques, Gerente de la Compañía Carbonera de Dichato, Director de la Compañía Sudamericana, Director de la Compañía de Gas de Valparaíso. Por otra parte, destaca la figura del escritor Don Samuel Lillo Figueroa, quien lanzaba su libro “Bajo la Cruz del Sur”. |
Autor: | Araya Bennet, Francisco | Autor: | La Prensa |
Fecha: | 1926-11-16 | ||
Descripción: | Continuación de la Columna de opinión escrita por Don Francisco Araya Bennet, en que resalta las figuras de, “un ministro” (Lautaro Rosas) y “un poeta” (Samuel Lillo Figueroa). Continúa en esta parte de la columna, explicando la razón de la relación que pretendió hacer entre ambas figuras. Tal como el encabezado lo indica, esta segunda parte es más dedicada al poeta Samuel Lillo Figueroa. |
Autor: | El Mercurio |
Fecha: | 1928-12-12 |
Descripción: | Portada del diario El Mercurio, del día 11 de diciembre de 1928, en que se consigna el arribo del Crucero Maryland, escoltado por el “Zenteno” y el “Chacabuco”, con la ilustre visita del presidente electo de los Estados Unidos, Herbert C. Hoover. Es recibido por el Intendente de la Provincia Sr. Costa Pelle quien le da la bienvenida de parte del gobierno, y también por el Alcalde de la ciudad, Don Lautaro Rosas. Como fotografía principal de la portada, aparece una fotografía aérea del Crucero Maryland, tomada desde un avión naval por el fotógrafo Carlos Briceño. Incluye también esta plana, tres fotografías con la delegación. |
Autor: | El Mercurio |
Fecha: | 1926-11 |
Descripción: | Columna de opinión en que se expresa la manera en que llegó Don Lautaro Rosas a la cartera de Hacienda, evidenciando condiciones extraordinarias de gobernante, espíritu de trabajo y hasta caballerosidad exquisita, cualidades que le ayudaron a conseguir una amplia y comprensiva colaboración. Quien escribe esta columna, expresa sus deseos de que quienes lleguen al Ministerio de Hacienda, puedan mantener el mismo tren de esfuerzos e idéntico espíritu de trabajo que supo imprimirle Don Lautaro Rosas Andrade. Lautaro Rosas, había sido nombrado como Ministro de Hacienda el 2 de septiembre de 1926, cargo que ejerció hasta el 20 de noviembre del mismo año, en que aquejado por problemas de salud se ve forzado a presentar su renuncia, ya que sentía que no podía consagrar al desempeño de sus tareas, la atención y actividad que las circunstancias exigían. |
Autor: | El imparcial |
Fecha: | 1929-03-27 |
Descripción: | Portada del diario El Imparcial, en que se publica el nombramiento del nuevo Intendente Interino de Aconcagua, en reemplazo del señor Costa Pellé, cuya renuncia ha sido aceptada por el Gobierno. |
Autor: | La Nación |
Fecha: | 1929-04-05 |
Descripción: | “Entrevista” realizada al Alcalde e Intendente interino, Don Lautaro Rosas. Se hace énfasis en el concepto de entrevista, ya que en estricto rigor la conversación no se pensó así por Lautaro Rosas, quien dice que “va en contra de mi yo más íntimo, aquello de aparecer hablando, retratado, situado en primer plano”. Quienes escriben esta nota, resaltan el carácter del Alcalde, quien prefiere aparecer solo en un segundo plano, por lo que se le ofrece publicar junto a la nota, una fotografía de una vista panorámica de Valparaíso. Sigue así la conversación, se tratan temas de interés económico y social para Valparaíso. Se habla a continuación sobre protección industrial, desarrollo agrícola, obras urbanas y obras de cultura. Luego continúa con lo que el considera como el principio de la retirada de la crisis económica, de carácter internacional. Se le pregunta también por el apoyo del ejecutivo en el desarrollo de su gestión y transmite pleno optimismo y seguridad en el resurgimiento de Valparaíso, y lo sitúa como un importante centro comercial de Chile y del litoral sudamericano del Pacífico. Acompaña la noticia, un retrato ilustrado de Lautaro Rosas, firmado por J. Dálamo. |
Autor: | La Nación |
Fecha: | 1931-02-20 |
Descripción: | Noticia que comenta la entrega de la distinción de Gran Oficial de la Corona de Italia, a Don Lautaro Rosas Andrade. El evento fue realizado en el Consulado de Italia, como un “vermouth de honor”, ofrecido por el Cónsul Sr. Italo Cappani y señora. |
Autor: | El Mercurio |
Fecha: | 1924-09-28 |
Descripción: | Homenaje realizado por La Unión de Empleados de Chile en el Teatro Victoria de Valparaíso. En la ocasión, debido a la masividad de la concurrencia, las puertas del teatro tuvieron que ser custodiadas por personal policial. Hubo varios discursos en dicha ocasión, pero el discurso de Lautaro Rosas, tal como queda expresado en la primera plana; se destacó por su “brillante improvisación”. |
Autor: | Toro Osandón, A. | Autor: | El Sur |
Fecha: | 1926-09-04 | ||
Descripción: | Pequeña entrevista realizada por A. Toro Osandón, a “un viejo amigo” que se encontraba en La Moneda y venía saliendo de haber conversado con el nuevo Ministro Rosas. Se destaca en estas líneas la personalidad de Don Lautaro, a quien el entrevistado define como “un gentil lobo de mar, más bueno que el pan: hombre reposado, conocedor de los negocios, diestro en finanzas y alejado de la política”. |
Autor: | Nuestro Mar, El Mercurio | Autor: | Rojas Farías, Víctor |
Fecha: | 1995-01-26 | ||
Descripción: | Nota publicada en la sección "Historias en el mar", de la revista Nuestro mar, perteneciente al diario El Mercurio. Se narra en esta nota, de manera resumida, el momento en que el Capitán Woodes Rogers rescata a Alejandro Selkirk desde Juan Fernández, donde éste último había pasado aproximadamente 4 años. |
Autor: | El Mercurio |
Fecha: | 1930-10-19 |
Descripción: | Homenaje realizado por el comercio de Valparaíso al Alcalde Lautaro Rosas, a través de El Mercurio. Comienza la primera plana de esta publicación con el segundo escudo oficial de Valparaíso (ya había sido modificado el detalle del Velero, reemplazado por un buque de carga o pasajeros con dos chimeneas) al costado izquierdo del encabezado. Luego un retrato ilustrado de Don Lautaro Rosas y en la parte baja una fotografía panorámica de Valparaíso. Acompaña esta primera plana, la editorial “Una obra perdurable”, firmada por “P.Aris”. A continuación, aparecen una serie de tarjetas de distintas entidades comerciales, que se disponen de manera intercalada entre las noticias y reportajes de la edición, siempre destacando el carácter de homenaje, situando el retrato de Lautaro Rosas, y el escudo de la ciudad entre las tarjetas. En las siguientes páginas, se encuentran los siguientes reportajes: “El arreglo de las finanzas municipales durante el período administrativo que acaba de terminar”, “En solo 18 meses hizo el Alcalde Señor Rosas las magníficas obras actuales de transformación”, “Hemos limpiado la ciudad; vamos conquistando los cerros para hacer más feliz la vida de sus habitantes, expresó el Alcalde Señor Rosas al agradecer la manifestación que le ofreció ayer el personal de empleados municipales”, “Ascienden a medio millón las donaciones [de los vecinos]”, “El cuerpo consular se despide del Sr. Rosas”, “La plazuela del Bombero será hermoseada y transformada en un espléndido paseo público”, “Su obra está a la vista de todos y merece elogios de los que visitan Valparaíso”. Acompañan a estos reportajes diversas fotografías que grafican el trabajo realizado en el período del Alcalde Lautaro Rosas |
Autor: | El Mercurio | Autor: | Nuestro Mar |
Fecha: | 1984-05-25 | ||
Descripción: | Artículo que explica el origen y tradiciones de la cofradía "La Hermandad de la Costa". |
Autor: | Nuestro Mar, El Mercurio | Autor: | Mesina H., Vicente |
Fecha: | 1994-10-27 | ||
Descripción: | Nota publicada en la revista Nuestro mar, perteneciente al diario El Mercurio, en la que el autor narra la historia del náufrago Alexander Selkirk, y la forma en que éste sobrevivió durante aproximadamente 4 años en la isla de Juan Fernández. |
Autor: | El Mercurio |
Fecha: | 1932-12-12 |
Descripción: | Noticia en primera plana, que cubre los funerales de Don Lautaro Rosas. Narra la noticia, la sentida exteriorización a la que dio lugar el traslado de los restos del ex alcalde de Valparaíso, desde el Hospital Alemán del Cerro Alegre, a la capilla ardiente que se le erigió en el Club Naval. Continúa la noticia, con detalles de la misa, el cortejo, la capilla ardiente en el Club Naval y la llegada del féretro. |
Autor: | Armada de Chile |
Fecha: | 1926 |
Descripción: | Nota de diario no identificado, en que se elucubra con la posibilidad de que Don Lautaro Rosas pueda ocupar el cargo que dejaría disponible el Ministro en Londres Don Antonio Hunneeus. |
Autor: | Fuentes, Alberto | Autor: | El Diario Ilustrado |
Fecha: | 1926-10-20 | ||
Descripción: | Columna que analiza las formas en que el entonces Ministro de Hacienda, Don Lautaro Rosas; buscaría “normalizar las finanzas” del País. En el artículo, el ex Gobernador de Magallanes propone algunas soluciones para el desafío del Ministro. Lautaro Rosas, había sido nombrado como Ministro de Hacienda el 2 de septiembre de 1926, cargo que ejerció hasta el 20 de noviembre del mismo año, en que aquejado por problemas de salud se ve impulsado a presentar su renuncia, ya que sentía que no podía consagrar al desempeño de sus tareas, la atención y actividad que las circunstancias exigían. |
Autor: | El Diario Ilustrado |
Fecha: | 1926-09-10 |
Descripción: | Noticia que publica la transcripción de parte de las declaraciones efectuadas por el Ministro de Hacienda Don Lautaro Rosas, en su primera presentación ante el Senado. |
Autor: | La Palabra |
Fecha: | 1930-02-15 |
Descripción: | Reportaje publicado en periódico de Mendoza, en que se destaca la figura de 3 pioneros del progreso en Chile. Se resalta la figura del Alcalde de Valparaíso Don Lautaro Rosas, el Intendente de Aconcagua Don David Hermosilla, y por último el ministro de fomento Don Emiliano Bustos. Cabe mencionar que aparecen dos retratos en este reportaje, y sobre uno de ellos (superior izquierdo) aparece el encabezado “Alcalde de Valparaíso”, cuando en realidad el retrato corresponde a Don David Hermosilla |
Autor: | El Diario Ilustrado |
Fecha: | 1926-09-10 |
Descripción: | Noticia que expone la exitosa llegada de Lautaro Rosas al Senado, en su calidad de Ministro de Hacienda. Se resalta el talento orador del nuevo ministro, quien explicó sus motivaciones para tomar un cargo que no deseaba, pero que bajo su sentido del deber y amor a la patria, no dudó en aceptar. |
Autor: | La Unión |
Fecha: | 1932-12-11 |
Descripción: | Crónica publicada por el diario La Unión, en que se comunica el sensible fallecimiento de Don Lautaro Rosas, el día 10 de diciembre de 1932 en el Hospital Alemán, tras una cruda enfermedad que le significó constantes y torturadores sufrimientos durante sus últimos meses de vida. A continuación se pasa revista de algunos de los aspectos más destacados de su vida, donde se destaca su carrera como marino, luego como fundador de la Mutual de la Armada, como Ministro de Hacienda y finalmente como Alcalde de Valparaíso. Siguen a continuación una serie de homenajes póstumos, como el de los empleados municipales y una serie de instituciones a las que Don Lautaro Rosas perteneció. Por supuesto, aparecen también La Armada y El Ejército con sus respectivos pésames. Finalmente se publican detalles de los funerales y misa respectiva. |
Now showing items 1-20 of 22
Next Page