Autor: | Armada de Chile |
Fecha: | 1944 |
Descripción: | Oficial a bordo de un destructor clase Serrano durante ejercicios de Escuadra, hacia 1944. Nótense sus prendas de abrigo. Los destructores de dicha clase eran un total de seis, construidos en los astilleros Thornycroft & Co. de Inglaterra, y habían entrado en servicio entre 1928 y 1929. Fuente: Álbum Escuadra 1943-1945, Archivo Histórico de la Armada. |
Autor: | Armada de Chile |
Fecha: | 1944-02 |
Descripción: | Oficial del acorazado Almirante Latorre y niño no identificado, probablemente el hijo de un oficial, en la cubierta del buque durante el paso por el estrecho de Magallanes, febrero, 1944. |
Autor: | Armada de Chile |
Fecha: | 1930 |
Descripción: | Oficial en un pasillo de la Escuela de Artillería Naval, Talcahuano, hacia 1930. Nótese su tenida de verano. En este recinto había funcionado la Escuela de Ingeniería Naval hasta su fusión con la Escuela Naval, y a partir de 1928 se instaló allí la Escuela de Artillería, permaneciendo en esta sede hasta 1940. Fuente: Colección Guardiamarina Juan De la Maza. |
Autor: | Armada de Chile |
Fecha: | 1930 |
Descripción: | Oficial en un pasillo de la Escuela de Artillería Naval, Talcahuano, hacia 1930. Nótese su tenida de verano. En este recinto había funcionado la Escuela de Ingeniería Naval hasta su fusión con la Escuela Naval, y a partir de 1928 se instaló allí la Escuela de Artillería, permaneciendo en esta sede hasta 1940. Fuente: Colección Guardiamarina Juan De la Maza. |
Autor: | Armada de Chile |
Fecha: | 1915-03 |
Descripción: | Oficial naval chileno observando una granada sin explotar, después de combate de Bahía Cumberland, Archipiélago de Juan Fernández, el 14 de marzo de 1915. En dicho enfrentamiento, librado en el curso de la Primera Guerra Mundial, el crucero alemán SMS Dresden fue sorprendido por fuerzas navales británicas superiores y, tras un corto cañoneo, fue hundido por su propia tripulación. Este proyectil pudo haber sido disparado por el crucero acorazado HMS Kent o el crucero ligero HMS Glasgow. Fuente: colección Eduardo Igualt Otaegui. |
Autor: | Armada de Chile |
Fecha: | 1915-03 |
Descripción: | Oficial naval en la Isla Más a Tierra, archipiélago de Juan Fernández; en segundo plano, la bahía Cumberland y el crucero protegido Ministro Zenteno, marzo de 1915. Este buque, junto con el crucero protegido Esmeralda, habían llegado allí el día 20 para resguardar la neutralidad chilena en vista de las operaciones navales entre británicos y alemanes que se desarrollaban en la zona, en el contexto de la Primera Guerra Mundial. En efecto, el día 14, el crucero ligero alemán SMS Dresden había sido sorprendido en la bahía Cumberland de dicha isla por fuerzas navales británicas superiores, y tras un breve cañoneo había sido hundido por sus propios tripulantes. El Esmeralda y el Zenteno recogieron a estos últimos y los trasladaron a Valparaíso con el fin de internarlos en Isla Quiriquina, siguiendo las leyes de la neutralidad. Fuente: colección Eduardo Igualt Otaegui. |
Autor: | Armada de Chile |
Fecha: | 1954 |
Descripción: | Oficial naval en los alrededores de Puerto Luisa, fundado el 15 de noviembre de 1953 y rebautizado Puerto Williams en 1956, con el paisaje de la isla Navarino de fondo. Fuente: Colección Luis Delgadillo. Fotografía original de la época. |
Autor: | Armada de Chile |
Fecha: | 1954 |
Descripción: | Oficial naval en los alrededores de Puerto Luisa, fundado el 15 de noviembre de 1953 y rebautizado Puerto Williams en 1956, con el paisaje de la isla Navarino de fondo. Fuente: Colección Luis Delgadillo. Fotografía original de la época. |
Autor: | Armada de Chile |
Fecha: | 1920 |
Descripción: | Oficial naval en uniforme de parada sin identificación, hacia 1924. Reproducción de una fotografía en placa de vidrio. Fuente: Archivo Histórico de la Armada. |
Autor: | Armada de Chile |
Fecha: | 1930 |
Descripción: | Oficial naval junto a un lugareño en la estancia Gente Grande, Magallanes durante un paseo, imagen captada por personal del buque escuela corbeta General Baquedano, 1930. Durante dicho año este buque realizó un crucero de instrucción por la costa chilena hasta Punta Arenas, incluyendo también Rapa Nui, al mando del Capitán de Navío Luis Caballero. Fuente: Colección Comandante Jorge Mella Rodhis. |
Autor: | Armada de Chile |
Fecha: | 1870 |
Descripción: | Oficial naval no identificado, fotografía del estudio Helsby y Ca., Valparaíso, hacia 1870. Fuente: Colección Piero Castagneto. Fotografía original de la época. |
Autor: | Armada de Chile |
Fecha: | 1940 |
Descripción: | Oficial naval no identificado, hacia 1940. Reproducción de una fotografía en placa de vidrio. Fuente: Archivo Histórico de la Armada. |
Autor: | Armada de Chile |
Fecha: | 1925-03 |
Descripción: | Oficial naval no identificado en la zona del río Baker, provincia de Aysén, marzo de 1925. Fuente: Colección Comandante Luis Escobar Doxrud. |
Autor: | Armada de Chile |
Fecha: | 1925-03 |
Descripción: | Oficial naval no identificado en témpanos del río Baker, provincia de Aysén, marzo de 1925. Fuente: Colección Comandante Luis Escobar Doxrud. |
Autor: | Armada de Chile |
Fecha: | 1925 |
Descripción: | Oficial naval no identificado en un pasillo de la antigua Escuela Naval, actual Museo Marítimo Nacional, Valparaíso hacia 1925. Dicho plantel ocupó esta sede entre 1893 y 1967. Fuente: Colección Comandante Luis Escobar Doxrud. |
Autor: | Armada de Chile |
Fecha: | 1943 |
Descripción: | Oficial navegante haciendo mediciones con su sextante, hacia 1943. Fuente: Álbum Escuadra 1943-1945, Archivo Histórico de la Armada. |
Autor: | Armada de Chile |
Fecha: | 1928 |
Descripción: | Oficiales a bordo del acorazado Almirante Latorre, hacia 1928. Nótense las tenidas de verano de algunos de ellos. Fuente: Colección Comandante Luis Escobar Doxrud. |
Autor: | Armada de Chile |
Fecha: | 1926 |
Descripción: | Oficiales a bordo del crucero protegido Chacabuco, 1926. En segundo plano, el acorazado Almirante Latorre. La imagen parece haber sido tomada en Coquimbo, puerto de invernada de la Escuadra. Fuente: Colección Comandante Jorge Mella Rodhis. |
Autor: | Armada de Chile |
Fecha: | 1955 |
Descripción: | Oficiales de la Armada y de la Fuerza Aérea de Chile junto a civiles, en una de las primeras casas construidas en Puerto Luisa, isla Navarino. Esta localidad fue fundada en noviembre de 1953, y en 1956 su nombre fue cambiado por el de Puerto Williams. Fuente: Colección Luis Delgadillo. Fotografía original de la época. |
Autor: | Armada de Chile |
Fecha: | 1955 |
Descripción: | Oficiales de la Armada y de la Fuerza Aérea de Chile junto a civiles, en una de las primeras casas construidas en Puerto Luisa, isla Navarino. Esta localidad fue fundada en noviembre de 1953, y en 1956 su nombre fue cambiado por el de Puerto Williams. Fuente: Colección Luis Delgadillo. Fotografía original de la época. |