Autor: | Armada de Chile |
Fecha: | 1929 |
Descripción: | Recepción a bordo del destructor Riquelme en Montevideo, probablemente a un oficial de la Armada Nacional del Uruguay, 1929. Éste fue un puerto de recalada del primer viaje de dicha unidad para incorporarse a la Escuadra. El Riquelme pertenecía a la clase Serrano, de seis destructores construidos en los astilleros Thornycroft de Southampton, Inglaterra, y entrados en servicio entre 1928 y 1929. Fuente: Colección Comandante Jorge Mella Rodhis. |
Autor: | Armada de Chile |
Fecha: | 1920 |
Descripción: | Recepción a guardiamarinas en el Club Naval de Valparaíso, década de 1920. Fuente: Colección Guardiamarina Juan De la Maza. |
Autor: | Armada de Chile |
Fecha: | 1937 |
Descripción: | Recepción a oficiales del crucero pesado británico HMS Exeter, diciembre, 1937. Este buque, entrado en servicio en 1931, tuvo una activa participación en la Segunda Guerra Mundial, primero en la Batalla del Río de la Plata, en diciembre de 1939, para luego ser sometido a reparaciones y enviado al teatro de operaciones del Pacífico. Integró fuerzas navales aliadas que se enfrentaron a la Marina japonesa en el Mar de Java, siendo hundido el 1 de marzo de 1942. |
Autor: | Armada de Chile |
Fecha: | 1935-01 |
Descripción: | Recepción al Comandante y Oficiales del crucero ligero alemán Karlsruhe durante su visita a Valparaíso, que se extendió entre el 12 y el 21 de enero de 1935. Al centro El Comandante del mismo, Capitán de Navío (Kapitän zur See) Günther Lütjens. El crucero ligero Karlsruhe entró en servicio en 1927 y tenía otros dos gemelos, el Köln y el Köningsberg. Sirvió en la Marina de Guerra alemana (Kriegsmarine) en las primeras fases de la Segunda Guerra Mundial y fue hundido el 9 de abril de 1940 por un submarino británico, durante las operaciones de invasión a Noruega. Günther Lütjens, con el grado de Almirante (Admiral), comandó la división naval cuya insignia era el acorazado Bismarck que realizó una célebre campaña en el Atlántico, siendo objeto de una cacería por la flota británica, que lo hundió el 27 de mayo de 1941. Fuente: Álbum obsequiado al Capitán de Corbeta Víctor Oelckers Stoecker por el Comandante y Oficiales del Crucero “Karlsruhe”. |
Autor: | Armada de Chile |
Fecha: | 1935-01 |
Descripción: | Recepción al Comandante y Oficiales del crucero ligero alemán Karlsruhe, Club Naval, Valparaíso, enero de 1935. Al centro el Comandante del mismo, Capitán de Navío (Kapitän zur See) Günther Lütjens. La visita de su buque a Valparaíso se extendió entre el 12 y el 21 de enero. El crucero ligero Karlsruhe entró en servicio en 1927 y tenía otros dos gemelos, el Köln y el Köningsberg. Sirvió en la Marina de Guerra alemana (Kriegsmarine) en las primeras fases de la Segunda Guerra Mundial y fue hundido el 9 de abril de 1940 por un submarino británico, durante las operaciones de invasión a Noruega. Günther Lütjens, con el grado de Almirante (Admiral), comandó la división naval cuya insignia era el acorazado Bismarck que realizó una célebre campaña en el Atlántico, siendo objeto de una cacería por la flota británica, que lo hundió el 27 de mayo de 1941. Fuente: Álbum obsequiado al Capitán de Corbeta Víctor Oelckers Stoecker por el Comandante y Oficiales del Crucero “Karlsruhe”. |
Autor: | Armada de Chile |
Fecha: | 1949-03 |
Descripción: | Recepción con motivo de la visita del buque escuela Almirante Saldanha de la Marina del Brasil a Valparaíso, marzo, 1949. Durante el viaje de instrucción de dicho año su comandante era el Capitán de Navío (capitao de mar e guerra) Ari Dos Santos Rongel. |
Autor: | Armada de Chile |
Fecha: | 1930 |
Descripción: | Asistentes a una recepción social en el Club Naval de Valparaíso, hacia 1930. Imagen tomada en el segundo piso del local. Reproducción de una fotografía en placa de vidrio. Fuente: Archivo Histórico de la Armada. |
Autor: | Armada de Chile |
Fecha: | 1942-08 |
Descripción: | Recepción en el Círculo Naval del Callao, Perú, agosto de 1942. |
Autor: | Armada de Chile |
Fecha: | 1942-08 |
Descripción: | Recepción en el Círculo Naval del Callao, Perú, agosto de 1942. Primero desde la izquierda, el Agregado Naval en Perú, Capitán de Navío Jorge Videla Cobo. |
Autor: | Armada de Chile |
Fecha: | 1942-08 |
Descripción: | Recepción en el Círculo Naval del Callao, Perú, agosto de 1942. |
Autor: | Armada de Chile |
Fecha: | 1942-08 |
Descripción: | Recepción en el Círculo Naval del Callao, Perú, agosto de 1942. |
Autor: | Armada de Chile |
Fecha: | 1928 |
Descripción: | Recepción en el Club Naval de Valparaíso, hacia 1928. Fuente: Colección Comandante Luis Escobar Doxrud. |
Autor: | Armada de Chile |
Fecha: | 1928 |
Descripción: | Recepción en el Club Naval de Valparaíso, hacia 1928. Fuente: Colección Comandante Luis Escobar Doxrud. |
Autor: | Armada de Chile |
Fecha: | 1928 |
Descripción: | Recepción en el Club Naval de Valparaíso, hacia 1928. Al centro, el ministro de Marina, Capitán de Fragata Carlos Frödden Lorenzen. Fuente: Colección Comandante Luis Escobar Doxrud. |
Autor: | Armada de Chile |
Fecha: | 1941-07 |
Descripción: | Recepción en el Palacio de Gobierno de Lima, Perú, julio, 1941, con la asistencia de diplomáticos y agregados militares de embajadas. Imagen que perteneció al Vicealmirante Jorge Videla Cobo, quien se desempeñaba en aquel entonces como Agregado Naval en Perú, con el grado de Capitán de Navío. |
Autor: | Armada de Chile |
Fecha: | 1935-01-13 |
Descripción: | Recepción en el Sporting Club de Viña del Mar con motivo del Derby, 13 de enero de 1935. Al centro en primera fila, el Presidente de la República Arturo Alessandri Palma; en segunda fila el Comandante del crucero ligero alemán Karlsruhe, Capitán de Navío (Kapitän zur See) Günther Lütjens. La visita de su buque a Valparaíso se extendió entre el 12 y el 21 de enero. El crucero ligero Karlsruhe entró en servicio en 1927 y tenía otros dos gemelos, el Köln y el Köningsberg. Sirvió en la Marina de Guerra alemana (Kriegsmarine) en las primeras fases de la Segunda Guerra Mundial y fue hundido el 9 de abril de 1940 por un submarino británico, durante las operaciones de invasión a Noruega. Günther Lütjens, con el grado de Almirante (Admiral), comandó la división naval cuya insignia era el acorazado Bismarck que realizó una célebre campaña en el Atlántico, siendo objeto de una cacería por la flota británica, que lo hundió el 27 de mayo de 1941. Fuente: Álbum obsequiado al Capitán de Corbeta Víctor Oelckers Stoecker por el Comandante y Oficiales del Crucero “Karlsruhe”. |
Autor: | Armada de Chile |
Fecha: | 1939 |
Descripción: | Recepción en honor al explorador, Contralmirante Richard E. Byrd, de la Armada de los Estados Unidos (U. S. Navy), 1939. Byrd (1888-1957) cobró fama mundial por sus exploraciones al Ártico y la Antártica entre fines de los años ’20 y los ’50, en las que se sirvió de medios tanto terrestres como navales y aéreos. A la izquierda de Byrd, el ministo de Defensa, Alfredo Duhalde, el embajador de los Estados Unidos, Claude G. Bowers y Comandante en Jefe de la Armada, Vicealmirante Julio Allard Pinto. Fuente: Colección Jorge Mella Rodhis. |
Autor: | Armada de Chile |
Fecha: | 1939 |
Descripción: | Recepción en honor del adicto naval francés (tercero desde la izquierda), 1939. Nótese la presencia de personal tanto naval como militar, así como agregados navales de otros países. Quinto desde la izquierda se halla el Vicealmirante Julio Allard Pinto, Comandante en Jefe de la Armada de la época. |
Autor: | Armada de Chile |
Fecha: | 1936 |
Descripción: | Recepción ofrecida por la Municipalidad de Valparaíso al Ministro de Relaciones Exteriores de Brasil, José Carlos de Macedo Soares, 30 de diciembre de 1936. Con ocasión de esta visita, dicho diplomático también fue recibido por la Armada, a bordo del acorazado Almirante Latorre. Reproducción de una fotografía en placa de vidrio. Fuente: Archivo Histórico de la Armada. |
Autor: | Armada de Chile |
Fecha: | 1944-10 |
Descripción: | Regatas entre cadetes de la Escuela Naval, Valparaíso, octubre de 1944. |