Repositorio Digital

Archivo y Biblioteca Histórica de la Armada de Chile

xmlui.ArtifactBrowser.ConfigurableBrowse.title.metadata.type

Sort by: Order: Results:

  • Autor: Armada de Chile
    Fecha: 1930
    Descripción: Bahía de Valparaíso captada desde el Buque Escuela Corbeta General Baquedano, hacia 1930. Nótense las faenas en cubierta. En segundo plano, el Crucero Protegido Chacabuco. Reproducción de una fotografía en placa de vidrio. Fuente: Archivo Histórico de la Armada.
  • Autor: Armada de Chile
    Fecha: 1904
    Descripción: Buque Escuela Corbeta General Baquedano en aguas chinas, 1904. Imagen captada durante el que fue uno de los cruceros más extensos de la historia de esta unidad naval, que se prolongó entre septiembre de 1903 y enero de 1905, y durante el cual el buque estuvo al mando del Capitán de Fragata Luis Gómez Carreño. Su itinerario incluyó la travesía del Cabo de Hornos, con visitas al Cabo de Buena Esperanza, islas Cabo Verde, recorrido por el Mediterráneo, paso del Canal de Suez y recaladas en Oriente que incluyeron, entre otros puertos, Adén, Colombo, Singapur, Hong-Kong, Shanghai, Tientsin, Chemulpo (actual Inchón), Nagasaki, Kobe y Yokohama, todo ello en plena Guerra Ruso-Japonesa. El itinerario se completó con recaladas en San Francisco de California, Isla de Pascua y Valparaíso. Reproducción de una fotografía en placa de vidrio. Fuente: Archivo Histórico de la Armada.
  • Autor: Armada de Chile
    Fecha: 1924
    Descripción: Caleta de la zona sur, hacia 1924. Imagen captada durante un viaje de instrucción del Crucero Protegido Blanco Encalada, que cumplió el rol de buque escuela mientras la Corbeta General Baquedano se hallaba en reparaciones. Dicho crucero incluyó recaladas en isla Robinson Crusoe y puertos del Norte y Sur de Chile. Reproducción de una fotografía en placa de vidrio. Fuente: Archivo Histórico de la Armada.
  • Autor: Armada de Chile
    Fecha: 1930
    Descripción: Buque Escuela Corbeta General Baquedano, Valparaíso, hacia 1930. Vista de su popa y toldilla, durante ceremonia de izamiento del pabellón nacional. Esta imagen data de la última etapa de cruceros de instrucción, que se extendió entre 1900 y 1935. Los últimos de los cuales se limitaron a aguas chilenas. Con posterioridad permaneció amarrada al Molo de Abrigo de Valparaíso, primero como buque ténder de la Escuela Naval, en 1936, y luego en el rol de sede de la Escuela de Pilotines, en 1939. Fue enajenada en 1959. Fuente: Archivo Histórico de la Armada.
  • Autor: Armada de Chile
    Fecha: 1924
    Descripción: Crucero Protegido Blanco Encalada en Bahía Cumberland, isla Robinson Crusoe, archipiélago de Juan Fernández, 1924. Esta imagen fue captada durante un viaje de instrucción realizado por esta unidad naval, al mando del Capitán de Navío Carlos Andonaegui Guarda, mientras el Buque Escuela General Baquedano se encontraba en reparaciones. Durante dicho Crucero el Blanco Encalada recorrió, además de Juan Fernández, puertos del Norte, desde Arica a Valparaíso, y del Sur, entre Talcahuano y Punta Arenas. Reproducción de una fotografía en placa de vidrio. Fuente: Archivo Histórico de la Armada.
  • Autor: Armada de Chile
    Fecha: 1924
    Descripción: Crucero Protegido Blanco Encalada en Bahía Cumberland, isla Robinson Crusoe, archipiélago de Juan Fernández, 1924. Esta imagen fue captada durante un viaje de instrucción realizado por esta unidad naval, al mando del Capitán de Navío Carlos Andonaegui Guarda, mientras el Buque Escuela General Baquedano se encontraba en reparaciones. Durante dicho Crucero el Blanco Encalada recorrió, además de Juan Fernández, puertos del Norte, desde Arica a Valparaíso, y del Sur, entre Talcahuano y Punta Arenas. Reproducción de una fotografía en placa de vidrio. Fuente: Archivo Histórico de la Armada.
  • Autor: Armada de Chile
    Fecha: 1924
    Descripción: Crucero Protegido Blanco Encalada fondeado en Bahía Cumberland, isla Robinson Crusoe, archipiélago de Juan Fernández, 1924. Fotografía obtenida durante un viaje de instrucción realizado por esta unidad naval, al mando del Capitán de Navío Carlos Andonaegui Guarda, mientras el Buque Escuela General Baquedano se encontraba en reparaciones. Durante dicho Crucero el Blanco Encalada recorrió, además de Juan Fernández, puertos del Norte, desde Arica a Valparaíso, y del Sur, entre Talcahuano y Punta Arenas. Reproducción de una fotografía en placa de vidrio. Fuente: Archivo Histórico de la Armada.
  • Autor: Armada de Chile
    Fecha: 1924
    Descripción: Habitantes de isla Robinson Crusoe, archipiélago de Juan Fernández, captados durante una visita del Crucero Protegido Blanco Encalada, 1924. Esta unidad naval visitó dicha isla durante un crucero de instrucción en el que asumió el rol de buque escuela en reemplazo de la Corbeta General Baquedano, que se hallaba en reparaciones. Reproducción de una fotografía en placa de vidrio. Fuente: Archivo Histórico de la Armada.
  • Autor: Armada de Chile
    Fecha: 1924
    Descripción: Integrantes de la dotación del Crucero Protegido Blanco Encalada y civiles a bordo de dicha unidad fondeada en Bahía Cumberland, isla Robinson Crusoe, archipiélago de Juan Fernández, 1924. Nótese el Cerro El Yunque, hacia el fondo. Imagen captada durante un viaje de instrucción realizado por esta unidad naval, al mando del Capitán de Navío Carlos Andonaegui Guarda, mientras el Buque Escuela General Baquedano se encontraba en reparaciones. Durante dicho Crucero el Blanco Encalada recorrió, además de Juan Fernández, puertos del Norte y del Sur, entre Arica y Punta Arenas. Reproducción de una fotografía en placa de vidrio. Fuente: Archivo Histórico de la Armada.
  • Autor: Armada de Chile
    Fecha: 1924
    Descripción: Localidad de la zona sur, probablemente Quemchi, Chiloé, hacia 1924. Imagen captada durante un viaje de instrucción del Crucero Protegido Blanco Encalada, que cumplió el rol de buque escuela mientras la Corbeta General Baquedano se hallaba en reparaciones. Dicho crucero incluyó recaladas en isla Robinson Crusoe y puertos del Norte y Sur de Chile. Reproducción de una fotografía en placa de vidrio. Fuente: Archivo Histórico de la Armada.
  • Autor: Armada de Chile
    Fecha: 1924
    Descripción: Oficiales del Crucero Protegido Blanco Encalada junto a civiles a bordo de esta unidad en Bahía Cumberland, isla Robinson Crusoe, archipiélago de Juan Fernández, 1924. Nótese la pieza de artillería principal de 8 pulgadas (203mm). Imagen captada durante un viaje de instrucción realizado por esta unidad naval, al mando del Capitán de Navío Carlos Andonaegui Guarda, mientras el Buque Escuela General Baquedano se encontraba en reparaciones. Durante dicho Crucero el Blanco Encalada recorrió, además, puertos del Norte y del Sur, de Arica a Punta Arenas. Reproducción de una fotografía en placa de vidrio. Fuente: Archivo Histórico de la Armada.
  • Autor: Armada de Chile
    Fecha: 1903
    Descripción: Visitantes a bordo del Buque Escuela Corbeta General Baquedano, 1903. Hacia la derecha su Comandante, Capitán de Fragata Luis Gómez Carreño. Imagen probablemente captada al comienzo del que fue uno de los cruceros más extensos de la historia de esta unidad naval, que se prolongó entre septiembre de 1903 y enero de 1905. Su itinerario incluyó la travesía del Cabo de Hornos, con visitas al Cabo de Buena Esperanza, islas Cabo Verde, recorrido por el Mediterráneo, paso del Canal de Suez y recaladas en Oriente que incluyeron Adén, Colombo, Singapur, Hong-Kong, Shanghai, Tientsin, Chemulpo (actual Inchón), Nagasaki, Kobe y Yokohama, todo ello en plena Guerra Ruso-Japonesa. El itinerario se completó con recaladas en San Francisco de California, Isla de Pascua y Valparaíso. Reproducción de una fotografía en placa de vidrio. Fuente: Archivo Histórico de la Armada.
  • Autor: Armada de Chile
    Fecha: 1930
    Descripción: Visitantes a bordo del Buque Escuela Corbeta General Baquedano, hacia 1930. Reproducción de una fotografía en placa de vidrio. Fuente: Archivo Histórico de la Armada.

Browse

My Account