Repositorio Digital

Archivo y Biblioteca Histórica de la Armada de Chile

Browsing by Subject "SALA ACORAZADO ALMIRANTE LATORRE"

Sort by: Order: Results:

  • Autor: Armada de Chile
    Fecha: 2017
    Descripción: Caja de lámpara de señales visuales y accesorios, que perteneció al acorazado Almirante Latorre, objetos conservados en la sala homónima del Museo Marítimo Nacional. La Sala Acorazado Almirante Latorre se realizó para recordar al buque de guerra más poderoso que tuvo la Armada de Chile en su historia, que fue a su vez el acorazado más poderoso de Latinoamérica. También es un reconocimiento a las dotaciones de Oficiales y Gente de Mar que sirvieron a bordo entre 1920 y 1958. Además de este modelo, se instalaron fotografías y objetos relacionados con esta unidad de guerra. La realización de este proyecto fue posible gracias a donantes privados y fue administrado por la Fundación Mar de Chile. Esta sala fue inaugurada en diciembre de 2015.
  • Autor: Armada de Chile
    Fecha: 2017
    Descripción: Cuello de marinero tripulante del acorazado Almirante Latorre, exhibido en la sala homónima del Museo Marítimo Nacional (anverso). La Sala Acorazado Almirante Latorre se realizó para recordar al buque de guerra más poderoso que tuvo la Armada de Chile en su historia, que fue a su vez el acorazado más poderoso de Latinoamérica. También es un reconocimiento a las dotaciones de Oficiales y Gente de Mar que sirvieron a bordo entre 1920 y 1958. Además de este modelo, se instalaron fotografías y objetos relacionados con esta unidad de guerra. La realización de este proyecto fue posible gracias a donantes privados y fue administrado por la Fundación Mar de Chile. Esta sala fue inaugurada en diciembre de 2015.
  • Autor: Armada de Chile
    Fecha: 2017
    Descripción: Cuello de marinero tripulante del acorazado Almirante Latorre, exhibido en la sala homónima del Museo Marítimo Nacional (reverso). La Sala Acorazado Almirante Latorre se realizó para recordar al buque de guerra más poderoso que tuvo la Armada de Chile en su historia, que fue a su vez el acorazado más poderoso de Latinoamérica. También es un reconocimiento a las dotaciones de Oficiales y Gente de Mar que sirvieron a bordo entre 1920 y 1958. Además de este modelo, se instalaron fotografías y objetos relacionados con esta unidad de guerra. La realización de este proyecto fue posible gracias a donantes privados y fue administrado por la Fundación Mar de Chile. Esta sala fue inaugurada en diciembre de 2015.
  • Autor: Armada de Chile
    Fecha: 2017
    Descripción: Escudo Enrique Simpson Baeza, trofeo donde se inscribían los mejores artilleros de las piezas de 14 pulgadas de los ejercicios del acorazado Almirante Latorre, conservado en la sala homónima del Museo Naval y Marítimo. La Sala Acorazado Almirante Latorre se realizó para recordar al buque de guerra más poderoso que tuvo la Armada de Chile en su historia, que fue a su vez el acorazado más poderoso de Latinoamérica. También es un reconocimiento a las dotaciones de Oficiales y Gente de Mar que sirvieron a bordo entre 1920 y 1958. En dicha sala se halla una gran maqueta de dicho acorazado, obra del modelista naval Alfredo Urrutia, además de fotografías y objetos relacionados con esta unidad de guerra, como este trofeo. La realización de este proyecto fue posible gracias a donantes privados y fue administrado por la Fundación Mar de Chile. Esta sala fue inaugurada en diciembre de 2015.
  • Autor: Armada de Chile
    Fecha: 2017
    Descripción: Escudo Enrique Simpson Baeza, trofeo donde se inscribían los mejores artilleros de las piezas de 14 pulgadas de los ejercicios del acorazado Almirante Latorre, conservado en la sala homónima del Museo Naval y Marítimo, detalle ornamental que corona este objeto. La Sala Acorazado Almirante Latorre se realizó para recordar al buque de guerra más poderoso que tuvo la Armada de Chile en su historia, que fue a su vez el acorazado más poderoso de Latinoamérica. También es un reconocimiento a las dotaciones de Oficiales y Gente de Mar que sirvieron a bordo entre 1920 y 1958. En dicha sala se halla una gran maqueta de dicho acorazado, obra del modelista naval Alfredo Urrutia, además de fotografías y objetos relacionados con esta unidad de guerra, como este trofeo. La realización de este proyecto fue posible gracias a donantes privados y fue administrado por la Fundación Mar de Chile. Esta sala fue inaugurada en diciembre de 2015.
  • Autor: Armada de Chile
    Fecha: 2017
    Descripción: Escudo Enrique Simpson Baeza, trofeo donde se inscribían los mejores artilleros de las piezas de 14 pulgadas de los ejercicios del acorazado Almirante Latorre, conservado en la sala homónima del Museo Naval y Marítimo, detalle ornamental. La Sala Acorazado Almirante Latorre se realizó para recordar al buque de guerra más poderoso que tuvo la Armada de Chile en su historia, que fue a su vez el acorazado más poderoso de Latinoamérica. También es un reconocimiento a las dotaciones de Oficiales y Gente de Mar que sirvieron a bordo entre 1920 y 1958. En dicha sala se halla una gran maqueta de dicho acorazado, obra del modelista naval Alfredo Urrutia, además de fotografías y objetos relacionados con esta unidad de guerra, como este trofeo. La realización de este proyecto fue posible gracias a donantes privados y fue administrado por la Fundación Mar de Chile. Esta sala fue inaugurada en diciembre de 2015.
  • Autor: Armada de Chile
    Fecha: 2017
    Descripción: Escudo Enrique Simpson Baeza, trofeo donde se inscribían los mejores artilleros de las piezas de 14 pulgadas de los ejercicios del acorazado Almirante Latorre, conservado en la sala homónima del Museo Naval y Marítimo, detalle ornamental. La Sala Acorazado Almirante Latorre se realizó para recordar al buque de guerra más poderoso que tuvo la Armada de Chile en su historia, que fue a su vez el acorazado más poderoso de Latinoamérica. También es un reconocimiento a las dotaciones de Oficiales y Gente de Mar que sirvieron a bordo entre 1920 y 1958. En dicha sala se halla una gran maqueta de dicho acorazado, obra del modelista naval Alfredo Urrutia, además de fotografías y objetos relacionados con esta unidad de guerra, como este trofeo. La realización de este proyecto fue posible gracias a donantes privados y fue administrado por la Fundación Mar de Chile. Esta sala fue inaugurada en diciembre de 2015.
  • Autor: Armada de Chile
    Fecha: 2017
    Descripción: Escudo Enrique Simpson Baeza, trofeo donde se inscribían los mejores artilleros de las piezas de 14 pulgadas de los ejercicios del acorazado Almirante Latorre, conservado en la sala homónima del Museo Naval y Marítimo, detalle ornamental. La Sala Acorazado Almirante Latorre se realizó para recordar al buque de guerra más poderoso que tuvo la Armada de Chile en su historia, que fue a su vez el acorazado más poderoso de Latinoamérica. También es un reconocimiento a las dotaciones de Oficiales y Gente de Mar que sirvieron a bordo entre 1920 y 1958. En dicha sala se halla una gran maqueta de dicho acorazado, obra del modelista naval Alfredo Urrutia, además de fotografías y objetos relacionados con esta unidad de guerra, como este trofeo. La realización de este proyecto fue posible gracias a donantes privados y fue administrado por la Fundación Mar de Chile. Esta sala fue inaugurada en diciembre de 2015.
  • Autor: Armada de Chile
    Fecha: 2017
    Descripción: Escudo Enrique Simpson Baeza, trofeo donde se inscribían los mejores artilleros de las piezas de 14 pulgadas de los ejercicios del acorazado Almirante Latorre, conservado en la sala homónima del Museo Naval y Marítimo, detalle ornamental. La Sala Acorazado Almirante Latorre se realizó para recordar al buque de guerra más poderoso que tuvo la Armada de Chile en su historia, que fue a su vez el acorazado más poderoso de Latinoamérica. También es un reconocimiento a las dotaciones de Oficiales y Gente de Mar que sirvieron a bordo entre 1920 y 1958. En dicha sala se halla una gran maqueta de dicho acorazado, obra del modelista naval Alfredo Urrutia, además de fotografías y objetos relacionados con esta unidad de guerra, como este trofeo. La realización de este proyecto fue posible gracias a donantes privados y fue administrado por la Fundación Mar de Chile. Esta sala fue inaugurada en diciembre de 2015.
  • Autor: Armada de Chile
    Fecha: 2017
    Descripción: Gorra de marinero del acorazado Almirante Latorre, conservada en la sala homónima del Museo Marítimo Nacional. Puede apreciarse la cinta respectiva. La Sala Acorazado Almirante Latorre se realizó para recordar al buque de guerra más poderoso que tuvo la Armada de Chile en su historia, que fue a su vez el acorazado más poderoso de Latinoamérica. También es un reconocimiento a las dotaciones de Oficiales y Gente de Mar que sirvieron a bordo entre 1920 y 1958. Además de este modelo, se instalaron fotografías y objetos relacionados con esta unidad de guerra. La realización de este proyecto fue posible gracias a donantes privados y fue administrado por la Fundación Mar de Chile. Esta sala fue inaugurada en diciembre de 2015.
  • Autor: Armada de Chile
    Fecha: 2017
    Descripción: Lámpara para señales visuales que perteneció al acorazado Almirante Latorre, conservada en la sala homónima del Museo Marítimo Nacional. La Sala Acorazado Almirante Latorre se realizó para recordar al buque de guerra más poderoso que tuvo la Armada de Chile en su historia, que fue a su vez el acorazado más poderoso de Latinoamérica. También es un reconocimiento a las dotaciones de Oficiales y Gente de Mar que sirvieron a bordo entre 1920 y 1958. Además de este modelo, se instalaron fotografías y objetos relacionados con esta unidad de guerra. La realización de este proyecto fue posible gracias a donantes privados y fue administrado por la Fundación Mar de Chile. Esta sala fue inaugurada en diciembre de 2015.
  • Autor: Armada de Chile
    Fecha: 2017
    Descripción: Maqueta del acorazado Almirante Latorre realizada por el modelista naval Alfredo Urrutia y conservada en la sala homónima del Museo Marítimo Nacional. Vista desde su proa, pudiéndose apreciar sus torres proeles de artillería principal de 14 pulgadas, parte de su artillería secundaria de 6 pulgadas y su puente de mando. La Sala Acorazado Almirante Latorre se realizó para recordar al buque de guerra más poderoso que tuvo la Armada de Chile en su historia, que fue a su vez el acorazado más poderoso de Latinoamérica. También es un reconocimiento a las dotaciones de Oficiales y Gente de Mar que sirvieron a bordo entre 1920 y 1958. Además de este modelo, se instalaron fotografías y objetos relacionados con esta unidad de guerra. La realización de este proyecto fue posible gracias a donantes privados y fue administrado por la Fundación Mar de Chile. Esta sala fue inaugurada en diciembre de 2015.
  • Autor: Armada de Chile
    Fecha: 2017
    Descripción: Maqueta del acorazado Almirante Latorre realizada por el modelista naval Alfredo Urrutia y conservada en la sala homónima del Museo Marítimo Nacional. Vista desde la popa. La Sala Acorazado Almirante Latorre se realizó para recordar al buque de guerra más poderoso que tuvo la Armada de Chile en su historia, que fue a su vez el acorazado más poderoso de Latinoamérica. También es un reconocimiento a las dotaciones de Oficiales y Gente de Mar que sirvieron a bordo entre 1920 y 1958. Además de este modelo, se instalaron fotografías y objetos relacionados con esta unidad de guerra. La realización de este proyecto fue posible gracias a donantes privados y fue administrado por la Fundación Mar de Chile. Esta sala fue inaugurada en diciembre de 2015.
  • Autor: Armada de Chile
    Fecha: 2017
    Descripción: Maqueta del acorazado Almirante Latorre realizada por el modelista naval Alfredo Urrutia y conservada en la sala homónima del Museo Marítimo Nacional. Vista parcial hacia popa, donde se aprecian las torres popeles de artillería principal de 14 pulgadas, dos de los montajes simples de artillería secundaria de 6” y las cuatro piezas antiaéreas de 4” instaladas en su modernización de 1929-1931. La Sala Acorazado Almirante Latorre se realizó para recordar al buque de guerra más poderoso que tuvo la Armada de Chile en su historia, que fue a su vez el acorazado más poderoso de Latinoamérica. También es un reconocimiento a las dotaciones de Oficiales y Gente de Mar que sirvieron a bordo entre 1920 y 1958. Además de este modelo, se instalaron fotografías y objetos relacionados con esta unidad de guerra. La realización de este proyecto fue posible gracias a donantes privados y fue administrado por la Fundación Mar de Chile. Esta sala fue inaugurada en diciembre de 2015.
  • Autor: Armada de Chile
    Fecha: 2017
    Descripción: Maqueta del acorazado Almirante Latorre realizada por el modelista naval Alfredo Urrutia y conservada en la sala homónima del Museo Marítimo Nacional. Detalle del combés, donde se aprecian las superestructuras del puente de mando, las chimeneas, parte de la artillería secundaria de 6 pulgadas y lanchas a vapor y botes. La Sala Acorazado Almirante Latorre se realizó para recordar al buque de guerra más poderoso que tuvo la Armada de Chile en su historia, que fue a su vez el acorazado más poderoso de Latinoamérica. También es un reconocimiento a las dotaciones de Oficiales y Gente de Mar que sirvieron a bordo entre 1920 y 1958. Además de este modelo, se instalaron fotografías y objetos relacionados con esta unidad de guerra. La realización de este proyecto fue posible gracias a donantes privados y fue administrado por la Fundación Mar de Chile. Esta sala fue inaugurada en diciembre de 2015.
  • Autor: Armada de Chile
    Fecha: 2017
    Descripción: Maqueta del acorazado Almirante Latorre realizada por el modelista naval Alfredo Urrutia y conservada en la sala homónima del Museo Marítimo Nacional. Detalle del combés, donde se aprecian las superestructuras del puente de mando, y cuatro de las 16 piezas de artillería secundaria de 6 pulgadas con que contaba este buque. La Sala Acorazado Almirante Latorre se realizó para recordar al buque de guerra más poderoso que tuvo la Armada de Chile en su historia, que fue a su vez el acorazado más poderoso de Latinoamérica. También es un reconocimiento a las dotaciones de Oficiales y Gente de Mar que sirvieron a bordo entre 1920 y 1958. Además de este modelo, se instalaron fotografías y objetos relacionados con esta unidad de guerra. La realización de este proyecto fue posible gracias a donantes privados y fue administrado por la Fundación Mar de Chile. Esta sala fue inaugurada en diciembre de 2015.
  • Autor: Armada de Chile
    Fecha: 2017
    Descripción: Maqueta del acorazado Almirante Latorre realizada por el modelista naval Alfredo Urrutia y conservada en la sala homónima del Museo Marítimo Nacional. Detalle de la torre de artillería principal de 14 pulgadas del combés, vista desde la banda de estribor. La Sala Acorazado Almirante Latorre se realizó para recordar al buque de guerra más poderoso que tuvo la Armada de Chile en su historia, que fue a su vez el acorazado más poderoso de Latinoamérica. También es un reconocimiento a las dotaciones de Oficiales y Gente de Mar que sirvieron a bordo entre 1920 y 1958. Además de este modelo, se instalaron fotografías y objetos relacionados con esta unidad de guerra. La realización de este proyecto fue posible gracias a donantes privados y fue administrado por la Fundación Mar de Chile. Esta sala fue inaugurada en diciembre de 2015.
  • Autor: Armada de Chile
    Fecha: 2017
    Descripción: Maqueta del acorazado Almirante Latorre realizada por el modelista naval Alfredo Urrutia y conservada en la sala homónima del Museo Marítimo Nacional. Detalle de los escobenes y anclas de estribor. La Sala Acorazado Almirante Latorre se realizó para recordar al buque de guerra más poderoso que tuvo la Armada de Chile en su historia, que fue a su vez el acorazado más poderoso de Latinoamérica. También es un reconocimiento a las dotaciones de Oficiales y Gente de Mar que sirvieron a bordo entre 1920 y 1958. Además de este modelo, se instalaron fotografías y objetos relacionados con esta unidad de guerra. La realización de este proyecto fue posible gracias a donantes privados y fue administrado por la Fundación Mar de Chile. Esta sala fue inaugurada en diciembre de 2015.
  • Autor: Armada de Chile
    Fecha: 2017
    Descripción: Maqueta del acorazado Almirante Latorre realizada por el modelista naval Alfredo Urrutia y conservada en la sala homónima del Museo Marítimo Nacional. Detalle de la torre de artillería principal de 14 pulgadas del combés. La Sala Acorazado Almirante Latorre se realizó para recordar al buque de guerra más poderoso que tuvo la Armada de Chile en su historia, que fue a su vez el acorazado más poderoso de Latinoamérica. También es un reconocimiento a las dotaciones de Oficiales y Gente de Mar que sirvieron a bordo entre 1920 y 1958. Además de este modelo, se instalaron fotografías y objetos relacionados con esta unidad de guerra. La realización de este proyecto fue posible gracias a donantes privados y fue administrado por la Fundación Mar de Chile. Esta sala fue inaugurada en diciembre de 2015.
  • Autor: Armada de Chile
    Fecha: 2017
    Descripción: Maqueta del acorazado Almirante Latorre realizada por el modelista naval Alfredo Urrutia y conservada en la sala homónima del Museo Marítimo Nacional. Detalle del combés, donde se aprecian tres de sus cinco torres de artillería principal de 14 pulgadas, puente de mando, chimeneas y parte de la artillería secundaria de 6 pulgadas. La Sala Acorazado Almirante Latorre se realizó para recordar al buque de guerra más poderoso que tuvo la Armada de Chile en su historia, que fue a su vez el acorazado más poderoso de Latinoamérica. También es un reconocimiento a las dotaciones de Oficiales y Gente de Mar que sirvieron a bordo entre 1920 y 1958. Además de este modelo, se instalaron fotografías y objetos relacionados con esta unidad de guerra. La realización de este proyecto fue posible gracias a donantes privados y fue administrado por la Fundación Mar de Chile. Esta sala fue inaugurada en diciembre de 2015.

Browse

My Account