Repositorio Digital

Archivo y Biblioteca Histórica de la Armada de Chile

Browsing by Subject "1938"

Sort by: Order: Results:

  • Autor: Armada de Chile
    Fecha: 1938
    Descripción: Acorazado alemán Schleswig-Holstein, de visita en Punta Arenas, 1938. Al año siguiente, este antiguo buque de guerra (clase Deutschland), que cumplía el rol de buque escuela, cobraría fama por ser el que hizo los primeros disparos de la Segunda Guerra Mundial, al atacar la fortaleza polaca de Westerplatte, en la madrugada del 1 de septiembre de 1939.
  • Autor: Armada de Chile
    Fecha: 1938
    Descripción: Autoridades gubernamentales y oficiales de la Armada en la zona Aysén, enero de 1938, incluyendo al Contralmirantes Vicente Merino Bielich y el ministro de Tierras y Colonización, Medardo Goytía. En esta época, durante la administración del Presidente Arturo Alessandri Palma, se realizaron estudios en la zona, sobre la viabilidad de abrir el istmo de Ofqui con el fin de facilitar la navegación por los canales australes. Finalmente, las obras no se concluyeron. Fuente: Colección Jorge Mella Rodhis.
  • Autor: Armada de Chile
    Fecha: 1938
    Descripción: Aviones de la Fuerza Aérea de Chile sobrevuelan Punta Arenas durante la ceremonia del inauguración del monumento al General Manuel Bulnes, 1938. Dicho monumento fue donado por el Presidente de la época, Arturo Alessandri Palma, y se erigió para homenajear al mandatario que dispuso hacer efectiva la soberanía chilena en el estrecho de Magallanes, en 1843. Fuente: Colección Comandante Jorge Mella Rodhis.
  • Autor: Armada de Chile
    Fecha: 1938
    Descripción: El buque madre de submarinos Araucano en Puerto Montt, junto a cuatro destructores clase Serrano. Al fondo, el vapor Atacama, de la naviera magallánica Braun, Blanchard y Cía. Fotografía original de la época, hacia 1938.
  • Autor: Armada de Chile
    Fecha: 1938
    Descripción: Buque madre de submarinos Araucano próximo a pasar por la Angostura Inglesa, vista de su proa, 1938. Esta unidad, construida en Inglaterra, entró en servicio junto a los submarinos clase O, y fue el primer buque especialmente construido para dicho propósito con que contó la Armada de Chile. Fuente: Colección Comandante Jorge Mella Rodhis.
  • Autor: Armada de Chile
    Fecha: 1938-02
    Descripción: Buque madre de submarinos Araucano rumbo a Magallanes, febrero, 1938. Esta unidad, construida en Inglaterra, entró en servicio junto a los submarinos clase O, y fue el primer buque especialmente construido para dicho propósito con que contó la Armada de Chile.
  • Autor: Armada de Chile
    Fecha: 1938
    Descripción: El buque madre de submarinos Araucano en Puerto Montt, junto a tres destructores clase Serrano. Al fondo, el vapor Atacama, de la naviera magallánica Braun, Blanchard y Cía. Fotografía original de la época, hacia 1938.
  • Autor: Armada de Chile
    Fecha: 1938
    Descripción: Buque mercante entrando en el río Aysén, 1938.
  • Autor: Armada de Chile
    Fecha: 1938
    Descripción: Ceremonia de inauguración del monumento al General Manuel Bulnes en Punta Arenas, 1938. Dicho monumento fue donado por el Presidente de la época, Arturo Alessandri Palma, y se erigió para homenajear al mandatario que dispuso hacer efectiva la soberanía chilena en el estrecho de Magallanes, en 1843.
  • Autor: Armada de Chile
    Fecha: 1938
    Descripción: Ceremonia de inauguración del monumento al General Manuel Bulnes en Punta Arenas, 1938. Dicho monumento fue donado por el Presidente de la época, Arturo Alessandri Palma, y se erigió para homenajear al mandatario que dispuso hacer efectiva la soberanía chilena en el estrecho de Magallanes, en 1843.
  • Autor: Armada de Chile
    Fecha: 1938
    Descripción: Ceremonia de inauguración del monumento al General Manuel Bulnes en Punta Arenas, 1938. Dicho monumento fue donado por el Presidente de la época, Arturo Alessandri Palma, y se erigió para homenajear al mandatario que dispuso hacer efectiva la soberanía chilena en el estrecho de Magallanes, en 1843. .
  • Autor: Armada de Chile
    Fecha: 1938
    Descripción: Contralmirante Vicente Merino Bielich y ayudante junto a oficiales del acorazado alemán Schelswig-Holstein, Punta Arenas, 1938. Al año siguiente, este antiguo buque de guerra (clase Deutschland), que cumplía el rol de buque escuela, cobraría fama por ser el que hizo los primeros disparos de la Segunda Guerra Mundial, al atacar la fortaleza polaca de Westerplatte, en la madrugada del 1 de septiembre de 1939. Fuente: Colección Comandante Jorge Mella Rodhis.
  • Autor: Armada de Chile
    Fecha: 1938
    Descripción: Curso de Guardiamarinas de la Escuela Naval de 1913-1918, en reunión por el 25° aniversario del ingreso al plantel, 1938. Están identificados los ex Guardiamrinas Carrasco, Valle, Valenzuela, Silva, Torres, Palacios, Wiegand, Madariaga, Gillmore, Desori, Fajardo, Videla, Bórquez y Julio. Fuente: Colección Comandante Jorge Mella Rodhis.
  • Autor: Armada de Chile
    Fecha: 1938
    Descripción: Damas de Punta Arenas a bordo del buque madre de submarinos Araucano, 1938. Al centro, el Contralmirante Vicente Merino Bielich.
  • Autor: Armada de Chile
    Fecha: 1938
    Descripción: Desfile de contingente naval en Punta Arenas, 1938. Nótense las fornituras de cuero y las polainas de lona de los efectivos.
  • Autor: Armada de Chile
    Fecha: 1938
    Descripción: Destacamento del acorazado alemán Schleswig-Holstein, de visita en Punta Arenas, rinde honores al Contralmirante Vicente Merino Bielich, 1938. Al año siguiente, este antiguo buque de guerra (clase Deutschland), que cumplía el rol de buque escuela, cobraría fama por ser el que hizo los primeros disparos de la Segunda Guerra Mundial, al atacar la fortaleza polaca de Westerplatte, en la madrugada del 1 de septiembre de 1939. Fuente: Colección Comandante Jorge Mella Rodhis.
  • Autor: Armada de Chile
    Fecha: 1938
    Descripción: Destructor clase Serrano en ejercicios en aguas del sur, hacia 1938. Los buques de esta clase de un total de seis unidades, construidos en los astilleros Thornycroft de Inglaterra, y entrados en servicio entre 1928 y 1929. Fuente: Colección Comandante Jorge Mella Rodhis.
  • Autor: Armada de Chile
    Fecha: 1938
    Descripción: Destructor Riquelme navegando rumbo a Portsmouth, Inglaterra, 1929. Este buque pertenecía a la clase Serrano, de seis unidades, construidos en los astilleros Thornycroft, Inglaterra, y entrados en servicio entre 1928 y 1929. Desplazaban 1.090 toneladas, podían alcanzar una velocidad de 35 nudos, su armamento era de tres cañones de 4,7 pulgadas (120mm), una pieza antiaérea de 76mm y seis tubos lanzatorpedos de 21 pulgadas (553mm) en dos montajes triples. Fuente: Colección Comandante Jorge Mella Rois.y entrados en servicio entre 1928 y 1929. Desplazaban 1.090 toneladas, podían alcanzar una velocidad de 35 nudos, su armamento era de tres cañones de 4,7 pulgadas (120mm), una pieza antiaérea de 76mm y seis tubos lanzatorpedos de 21 pulgadas (553mm) en dos montajes triples.
  • Autor: Armada de Chile
    Fecha: 1938
    Descripción: Destructores clase Serrano en ejercicios, hacia 1938.
  • Autor: Armada de Chile
    Fecha: 1938
    Descripción: Destructores clase Serrano en ejercicios en aguas del sur, hacia 1938. Estos buques constituían una clase de un total de seis unidades, construidos en los astilleros Thornycroft de Inglaterra, y entrados en servicio entre 1928 y 1929. Fuente: Colección Comandante Jorge Mella Rodhis.

Browse

My Account