Now showing items 1-9 of 9
Autor: | Armada de Chile |
Fecha: | 1935-01 |
Descripción: | Angostura Inglesa, Magallanes, captada desde el crucero alemán Karlsruhe, enero, 1935. En primer plano, banda de estribor de este buque. Durante su visita a Chile, estaba al mando del Capitán de Navío (Kapitän zur See) Günther Lütjens, y ella incluyó el paso de este buque por el estrecho de Magallanes y Canales Australes, y recaladas en Talcahuano y Valparaíso. En la travesía de dicha Angostura actuó como práctico el Capitán de Corbeta de la Armada de Chile Víctor Oelckers Stoecker. El crucero ligero Karlsruhe entró en servicio en 1927 y tenía otros dos gemelos, el Köln y el Köningsberg. Sirvió en la Marina de Guerra alemana (Kriegsmarine) en las primeras fases de la Segunda Guerra Mundial y fue hundido el 9 de abril de 1940 por un submarino británico, durante las operaciones de invasión a Noruega. Günther Lütjens, con el grado de Almirante (Admiral), comandó la división naval cuya insignia era el acorazado Bismarck que realizó una célebre campaña en el Atlántico, siendo objeto de una cacería por la flota británica, que lo hundió el 27 de mayo de 1941. Fuente: Álbum obsequiado al Capitán de Corbeta Víctor Oelckers Stoecker por el Comandante y Oficiales del Crucero “Karlsruhe”. |
Autor: | Armada de Chile |
Fecha: | 1935-01 |
Descripción: | Angostura Inglesa, Magallanes, captada desde el crucero alemán Karlsruhe, enero, 1935. En primer plano, banda de estribor de este buque. Durante su visita a Chile, estaba al mando del Capitán de Navío (Kapitän zur See) Günther Lütjens, y ella incluyó el paso de este buque por el estrecho de Magallanes y Canales Australes, y recaladas en Talcahuano y Valparaíso. En la travesía de dicha Angostura actuó como práctico el Capitán de Corbeta de la Armada de Chile Víctor Oelckers Stoecker. El crucero ligero Karlsruhe entró en servicio en 1927 y tenía otros dos gemelos, el Köln y el Köningsberg. Sirvió en la Marina de Guerra alemana (Kriegsmarine) en las primeras fases de la Segunda Guerra Mundial y fue hundido el 9 de abril de 1940 por un submarino británico, durante las operaciones de invasión a Noruega. Günther Lütjens, con el grado de Almirante (Admiral), comandó la división naval cuya insignia era el acorazado Bismarck que realizó una célebre campaña en el Atlántico, siendo objeto de una cacería por la flota británica, que lo hundió el 27 de mayo de 1941. Fuente: Álbum obsequiado al Capitán de Corbeta Víctor Oelckers Stoecker por el Comandante y Oficiales del Crucero “Karlsruhe”. |
Autor: | Armada de Chile |
Fecha: | 1935-01 |
Descripción: | Angostura Inglesa, Magallanes, captada desde el crucero alemán Karlsruhe, enero, 1935. En primer plano, banda de estribor de este buque. Durante su visita a Chile, estaba al mando del Capitán de Navío (Kapitän zur See) Günther Lütjens, y ella incluyó el paso de este buque por el estrecho de Magallanes y Canales Australes, y recaladas en Talcahuano y Valparaíso. En la travesía de dicha Angostura actuó como práctico el Capitán de Corbeta de la Armada de Chile Víctor Oelckers Stoecker. El crucero ligero Karlsruhe entró en servicio en 1927 y tenía otros dos gemelos, el Köln y el Köningsberg. Sirvió en la Marina de Guerra alemana (Kriegsmarine) en las primeras fases de la Segunda Guerra Mundial y fue hundido el 9 de abril de 1940 por un submarino británico, durante las operaciones de invasión a Noruega. Günther Lütjens, con el grado de Almirante (Admiral), comandó la división naval cuya insignia era el acorazado Bismarck que realizó una célebre campaña en el Atlántico, siendo objeto de una cacería por la flota británica, que lo hundió el 27 de mayo de 1941. Fuente: Álbum obsequiado al Capitán de Corbeta Víctor Oelckers Stoecker por el Comandante y Oficiales del Crucero “Karlsruhe”. |
Autor: | Armada de Chile |
Fecha: | 1935-01 |
Descripción: | Angostura Inglesa, Magallanes, captada desde el crucero alemán Karlsruhe, enero, 1935. En primer plano, banda de estribor de este buque. Durante su visita a Chile, estaba al mando del Capitán de Navío (Kapitän zur See) Günther Lütjens, y ella incluyó el paso de este buque por el estrecho de Magallanes y Canales Australes, y recaladas en Talcahuano y Valparaíso. En la travesía de dicha Angostura actuó como práctico el Capitán de Corbeta de la Armada de Chile Víctor Oelckers Stoecker. El crucero ligero Karlsruhe entró en servicio en 1927 y tenía otros dos gemelos, el Köln y el Köningsberg. Sirvió en la Marina de Guerra alemana (Kriegsmarine) en las primeras fases de la Segunda Guerra Mundial y fue hundido el 9 de abril de 1940 por un submarino británico, durante las operaciones de invasión a Noruega. Günther Lütjens, con el grado de Almirante (Admiral), comandó la división naval cuya insignia era el acorazado Bismarck que realizó una célebre campaña en el Atlántico, siendo objeto de una cacería por la flota británica, que lo hundió el 27 de mayo de 1941. Fuente: Álbum obsequiado al Capitán de Corbeta Víctor Oelckers Stoecker por el Comandante y Oficiales del Crucero “Karlsruhe”. |
Autor: | Armada de Chile |
Fecha: | 1938 |
Descripción: | Buque madre de submarinos Araucano próximo a pasar por la Angostura Inglesa, vista de su proa, 1938. Esta unidad, construida en Inglaterra, entró en servicio junto a los submarinos clase O, y fue el primer buque especialmente construido para dicho propósito con que contó la Armada de Chile. Fuente: Colección Comandante Jorge Mella Rodhis. |
Autor: | Armada de Chile |
Fecha: | 1935-01 |
Descripción: | Capitán de Navío (Kapitän zur See) Günther Lütjens, Comandante del crucero ligero alemán Karlsruhe, junto al Capitán de Corbeta de la Armada de Chile Víctor Oelckers en el puente de mando del buque, probablemente durante su travesía por la Angostura Inglesa, Magallanes, enero de 1935. En dicha oportunidad el capitán Oelckers actuó como práctico. El crucero ligero Karlsruhe entró en servicio en 1927 y tenía otros dos gemelos, el Köln y el Köningsberg. Sirvió en la Marina de Guerra alemana (Kriegsmarine) en las primeras fases de la Segunda Guerra Mundial y fue hundido el 9 de abril de 1940 por un submarino británico, durante las operaciones de invasión a Noruega. Günther Lütjens, con el grado de Almirante (Admiral), comandó la división naval cuya insignia era el acorazado Bismarck que realizó una célebre campaña en el Atlántico, siendo objeto de una cacería por la flota británica, que lo hundió el 27 de mayo de 1941. Fuente: Álbum obsequiado al Capitán de Corbeta Víctor Oelckers Stoecker por el Comandante y Oficiales del Crucero “Karlsruhe”. |
Autor: | Armada de Chile |
Fecha: | 1928 |
Descripción: | Dos destructores clase Serrano a la salida de la Angostura Inglesa, 1928. Éstos formaban parte de una serie de seis buques gemelos, construidos en los astilleros ingleses Vickers Armstrong, y entrados en servicio entre 1928 y 1929. Esta travesía se realizó probablemente en el primer viaje de estas unidades para incorporarse a la Escuadra. Fuente: Colección Comandante Jorge Mella Rodhis. |
Autor: | Armada de Chile |
Fecha: | 1928 |
Descripción: | Dos destructores clase Serrano a la salida de la Angostura Inglesa, 1928. Éstos formaban parte de una serie de seis buques gemelos, construidos en los astilleros ingleses Thornycroft, y entrados en servicio entre 1928 y 1929. Esta travesía se realizó probablemente en el primer viaje de estas unidades para incorporarse a la Escuadra. Fuente: Colección Comandante Jorge Mella Rodhis. |
Autor: | Armada de Chile |
Fecha: | 1935-01 |
Descripción: | Plano de la Angostura Inglesa, Magallanes, reproducción incluida en el álbum obsequiado al Capitán de Corbeta de la Armada de Chile Víctor Oelckers Stocker por el Comandante y Oficiales del crucero alemán Karlsruhe, enero, 1935. Durante su visita a Chile, esete buque estaba al mando del Capitán de Navío (Kapitän zur See) Günther Lütjens, y ella incluyó el paso de este buque por el estrecho de Magallanes y Canales Australes, y recaladas en Talcahuano y Valparaíso. En la travesía de dicha Angostura actuó como práctico el Capitán Oelckers. El crucero ligero Karlsruhe entró en servicio en 1927 y tenía otros dos gemelos, el Köln y el Köningsberg. Sirvió en la Marina de Guerra alemana (Kriegsmarine) en las primeras fases de la Segunda Guerra Mundial y fue hundido el 9 de abril de 1940 por un submarino británico, durante las operaciones de invasión a Noruega. Günther Lütjens, con el grado de Almirante (Admiral), comandó la división naval cuya insignia era el acorazado Bismarck que realizó una célebre campaña en el Atlántico, siendo objeto de una cacería por la flota británica, que lo hundió el 27 de mayo de 1941. Fuente: Álbum obsequiado al Capitán de Corbeta Víctor Oelckers Stoecker por el Comandante y Oficiales del Crucero “Karlsruhe”. |
Now showing items 1-9 of 9