Repositorio Digital

Archivo y Biblioteca Histórica de la Armada de Chile

Browsing by Subject "ASTILLEROS VICKERS ARMSTRONG DE BARROW-IN-FURNESS"

Sort by: Order: Results:

  • Autor: Armada de Chile
    Fecha: 1929-10-22
    Descripción: Ceremonia de botadura del buque madre de submarinos Araucano en los astilleros Vickers Armstrong de Barrow-in-Furness, Gran Bretaña, 22 de octubre de 1929. Ésta fue la primera unidad especialmente construida para dicho propósito con que contó la Armada de Chile, y fue encargada junto a tres sumergibles clase O, para servir, además de nodriza, de buque insignia de la Flotilla de Submarinos. Entró en servicio en 1930 y fue dado de baja en 1962, para ser enajenado a la Compañía de Acero del Pacífico al año siguiente. Fuente: Colección Comandante Luis Escobar Doxrud.
  • Autor: Armada de Chile
    Fecha: 1929-10-22
    Descripción: Ceremonia de botadura del buque madre de submarinos Araucano en los astilleros Vickers Armstrong de Barrow-in-Furness, Gran Bretaña, 22 de octubre de 1929. Ésta fue la primera unidad especialmente construida para dicho propósito con que contó la Armada de Chile, y fue encargada junto a tres sumergibles clase O, para servir, además de nodriza, de buque insignia de la Flotilla de Submarinos. Entró en servicio en 1930 y fue dado de baja en 1962, para ser enajenado a la Compañía de Acero del Pacífico al año siguiente. Fuente: Colección Comandante Luis Escobar Doxrud.
  • Autor: Armada de Chile
    Fecha: 1929-10-22
    Descripción: Ceremonia de botadura del buque madre de submarinos Araucano en los astilleros Vickers Armstrong de Barrow-in-Furness, Gran Bretaña, 22 de octubre de 1929. Ésta fue la primera unidad especialmente construida para dicho propósito con que contó la Armada de Chile, y fue encargada junto a tres sumergibles clase O, para servir, además de nodriza, de buque insignia de la Flotilla de Submarinos. Entró en servicio en 1930 y fue dado de baja en 1962, para ser enajenado a la Compañía de Acero del Pacífico al año siguiente. Fuente: Colección Comandante Luis Escobar Doxrud.
  • Autor: Armada de Chile
    Fecha: 1929-10-22
    Descripción: Ceremonia de botadura del buque madre de submarinos Araucano en los astilleros Vickers Armstrong de Barrow-in-Furness, Gran Bretaña, 22 de octubre de 1929. Ésta fue la primera unidad especialmente construida para dicho propósito con que contó la Armada de Chile, y fue encargada junto a tres sumergibles clase O, para servir, además de nodriza, de buque insignia de la Flotilla de Submarinos. Entró en servicio en 1930 y fue dado de baja en 1962, para ser enajenado a la Compañía de Acero del Pacífico al año siguiente. Fuente: Colección Comandante Luis Escobar Doxrud.
  • Autor: Armada de Chile
    Fecha: 1929-10-22
    Descripción: Ceremonia de botadura del buque madre de submarinos Araucano en los astilleros Vickers Armstrong de Barrow-in-Furness, Gran Bretaña, 22 de octubre de 1929. Ésta fue la primera unidad especialmente construida para dicho propósito con que contó la Armada de Chile, y fue encargada junto a tres sumergibles clase O, para servir, además de nodriza, de buque insignia de la Flotilla de Submarinos. Entró en servicio en 1930 y fue dado de baja en 1962, para ser enajenado a la Compañía de Acero del Pacífico al año siguiente. Fuente: Colección Comandante Luis Escobar Doxrud.
  • Autor: Armada de Chile
    Fecha: 1929-10-22
    Descripción: Ceremonia de botadura del buque madre de submarinos Araucano en los astilleros Vickers Armstrong de Barrow-in-Furness, Gran Bretaña, 22 de octubre de 1929. Ésta fue la primera unidad especialmente construida para dicho propósito con que contó la Armada de Chile, y fue encargada junto a tres sumergibles clase O, para servir, además de nodriza, de buque insignia de la Flotilla de Submarinos. Entró en servicio en 1930 y fue dado de baja en 1962, para ser enajenado a la Compañía de Acero del Pacífico al año siguiente. Fuente: Colección Comandante Luis Escobar Doxrud.
  • Autor: Armada de Chile
    Fecha: 1929-06-16
    Descripción: Ceremonia de entrega del submarino O’Brien a la Armada de Chile en los astilleros Vickers Armstrong, Barrow-in-Furness, Inglaterra, 16 de junio de 1929. En segundo plano su gemelo el Simpson. El primer comandante del O’Brien fue el Capitán de Fragata Guillermo Arroyo. Dicha unidad integraba la clase O junto a sus gemelos el Thomson y el Simpson, los que se incorporaron a la Armada en marzo de 1930, sirviendo activamente hasta su baja, entre 1957 y 1958. Fuente: Álbum Submarinos Simpson y O’Brien.
  • Autor: Armada de Chile
    Fecha: 1929-06-16
    Descripción: Ceremonia de entrega del submarino O’Brien a la Armada de Chile en los astilleros Vickers Armstrong, Barrow-in-Furness, Inglaterra, 16 de junio de 1929. Al centro, el jefe de la Comisión Naval chilena en Londres, Contralmirante Luis Escobar Molina; a su derecha el primer comandante de esta unidad, Capitán de Fragata Guillermo Arroyo. Dicha unidad integraba la clase O junto a sus gemelos el Thomson y el Simpson, los que se incorporaron a la Armada en marzo de 1930, sirviendo activamente hasta su baja, entre 1957 y 1958. Fuente: Álbum Submarinos Simpson y O’Brien.
  • Autor: Armada de Chile
    Fecha: 1929-06-16
    Descripción: Ceremonia de entrega del submarino O’Brien a la Armada de Chile en los astilleros Vickers Armstrong, Barrow-in-Furness, Inglaterra, 16 de junio de 1929. Al centro, el jefe de la Comisión Naval chilena en Londres, Contralmirante Luis Escobar Molina; a su derecha el primer Comandante de esta unidad, Capitán de Fragata Guillermo Arroyo y a su izquierda el Comandante de la Flotilla de Submarinos, Capitán de Fragata Julio Allard Pinto. Dicha unidad integraba la clase O junto a sus gemelos el Thomson y el Simpson, los que se incorporaron a la Armada en marzo de 1930, sirviendo activamente hasta su baja, entre 1957 y 1958. Fuente: Álbum Submarinos Simpson y O’Brien.
  • Autor: Armada de Chile
    Fecha: 1930-04
    Descripción: Contralmirante Luis Escobar Molina pasa revista a la primera dotación del Buque Madre de Submarinos Araucano en el momento de su entrega a la Armada de Chile, Inglaterra, abril de 1930. Esta unidad, construida en los astilleros de Barrow-in-Furness, fue encargada junto con los tres submarinos clase O, siendo el primer buque diseñado especialmente para dicho propósito con que contó la Armada de Chile. Arribó a Valparaíso el 24 de junio de dicho año junto a la flotilla conformada por los mencionados sumergibles, sirvió hasta 1959 y fue enajenado en 1962. Fuente: Colección Comandante Luis Escobar Doxrud.
  • Autor: Armada de Chile
    Fecha: 1929-06-16
    Descripción: Dotación del submarino O’Brien durante la ceremonia de su entrega a la Armada de Chile en los astilleros Vickers Armstrong, Barrow-in-Furness, Inglaterra, 16 de junio de 1929. En segundo plano su gemelo el Simpson. A la derecha de la imagen el jefe de la Comsión Naval chilena en Londres, Contralmirante Luis Escobar Molina. El primer comandante delO´Brien fue el Capitán de Fragata Guillermo Arroyo. Dicha unidad integraba la clase O junto a sus gemelos el Thomson y el Simpson, los que se incorporaron a la Armada en marzo de 1930, sirviendo activamente hasta su baja, entre 1957 y 1958. Fuente: Álbum Submarinos Simpson y O’Brien.
  • Autor: Armada de Chile
    Fecha: 1929-09-14
    Descripción: El Contralmirante Luis Escobar Molina, durante la entrega del submarino Simpson, clase O, en los astilleros de Barrow-in-Furness, Inglaterra, 14 de septiembre de 1929. Junto a él, oficiales encargados de asumir el mando de la flotilla que se incorpora a la Armada. Nótese en segundo plano el submarino Perseus de la Marina británica (Royal Navy). Estos sumergibles eran tres, siendo los otros dos el Thomson y el O’Brien, entraron en servicio en 1929 y permanecieron activos hasta la década de 1950. Fuente: Colección Comandante Luis Escobar Doxrud.
  • Autor: Armada de Chile
    Fecha: 1929-09-14
    Descripción: El Contralmirante Luis Escobar Molina, inspecciona el submarino Simpson, clase O, en la ceremonia de entrega a Chile en los astilleros de Barrow-in-Furness, Inglaterra, 14 de septiembre de 1929. A bordo se encuentran oficiales navales chilenos y británicos. Estos sumergibles eran tres, siendo los otros dos el Thomson y el O’Brien, se incorporaron a la Armada en 1930 y permanecieron activos hasta la Estos sumergibles eran tres, siendo los otros dos el Thomson y el O’Brien, entraron en servicio en 1929 década de 1950. Fuente: Colección Comandante Luis Escobar Doxrud.
  • Autor: Armada de Chile
    Fecha: 1929-09-14
    Descripción: El Contralmirante Luis Escobar Molina, inspecciona el submarino Simpson, clase O, en la ceremonia de entrega del buque a Chile en los astilleros de Barrow-in-Furness, Inglaterra, 14 de septiembre de 1929. Estos sumergibles eran tres, el Thomson, el Simpson y el O’Brien, se incorporaron a la Armada en 1930 y permanecieron activos hasta la década de 1950. Fuente: Colección Comandante Luis Escobar Doxrud.
  • Autor: Armada de Chile
    Fecha: 1929-09-14
    Descripción: El Contralmirante Luis Escobar Molina, inspecciona la dotación del submarino Simpson, clase O, durante su entrega en los astilleros de Barrow-in-Furness, Inglaterra, 14 de septiembre de 1929. Estos sumergibles eran tres, siendo los otros dos el Thomson y el O’Brien, entraron en servicio en 1929 y permanecieron activos hasta la década de 1950. Fuente: Colección Comandante Luis Escobar Doxrud.
  • Autor: Armada de Chile
    Fecha: 1929-06-16
    Descripción: El jefe de la Comisión Naval chilena en Londres, Contralmirante Luis Escobar Molina, inspecciona el submarino O’Brien el día de su entrega a la Armada de Chile en los astilleros Vickers Armstrong, Barrow-in-Furness, Inglaterra, 16 de junio de 1929. En segundo plano su gemelo el Simpson. El primer comandante del O’Brien fue el Capitán de Fragata Guillermo Arroyo. Dicha unidad integraba la clase O junto a sus gemelos el Thomson y el Simpson, los que se incorporaron a la Armada en marzo de 1930, sirviendo activamente hasta su baja, entre 1957 y 1958. Fuente: Álbum Submarinos Simpson y O’Brien.
  • Autor: Armada de Chile
    Fecha: 1929-06-16
    Descripción: El jefe de la Comisión Naval en Londres, Contralmirante Luis Escobar Molina, abandona el submarino O’Brien tras su visita de inspección el día de su entrega a la Armada en los astilleros Vickers Armstrong, Barrow-in-Furness, Inglaterra, 16 de junio de 1929. Su primer comandante fue el Capitán de Fragata Guillermo Arroyo. Dicha unidad integraba la clase O junto a sus gemelos el Thomson y el Simpson, los que se incorporaron a la Armada en marzo de 1930, sirviendo activamente hasta su baja, entre 1957 y 1958. Fuente: Álbum Submarinos Simpson y O’Brien.
  • Autor: Armada de Chile
    Fecha: 1929
    Descripción: Entrega del submarino Simpson, clase O, a Chile en los astilleros de Barrow-in-Furness, Inglaterra, 14 de septiembre de 1929. Estos sumergibles eran tres, el Thomson, el Simpson y el O’Brien, se incorporaron a la Armada en 1930 y permanecieron activos hasta la década de 1950. Fuente: Colección Comandante Luis Escobar Doxrud.
  • Autor: Armada de Chile
    Fecha: 1929-09-14
    Descripción: Izamiento del pabellón chileno a bordo del submarino Simpson, clase O, en los astilleros de Barrow-in-Furness, Inglaterra, 14 de septiembre de 1929. Estos sumergibles eran tres, siendo los otros dos el Thomson, y el O’Brien, entraron en servicio en 1929 y permanecieron activos hasta la década de 1950. Fuente: Colección Comandante Luis Escobar Doxrud.
  • Autor: Armada de Chile
    Fecha: 1929-06-16
    Descripción: Izamiento del pabellón nacional a bordo del submarino O’Brien durante la ceremonia de entrega a la Armada de Chile en los astilleros Vickers Armstrong, Barrow-in-Furness, Inglaterra, 16 de junio de 1929. Ceremonia presididad por el jefe de la Comisión Naval chilena en Londres, Contralmirante Luis Escobar Molina. Su primer comandante fue el Capitán de Fragata Guillermo Arroyo. Dicha unidad integraba la clase O junto a sus gemelos el Thomson y el Simpson, los que se incorporaron a la Armada en marzo de 1930, sirviendo activamente hasta su baja, entre 1957 y 1958. Fuente: Álbum Submarinos Simpson y O’Brien.

Browse

My Account