Now showing items 1-20 of 111
Next PageAutor: | Armada de Chile |
Fecha: | 1939 |
Descripción: | Almuerzo el día del juramento a la bandera del Contingente 1939 del Regimiento Valparaíso de Defensa de Costa. El Cuerpo de Artillería de Costa al que pertenecía esta unidad fue rebautizado Servicio de Defensa de Costa en 1938 y su nombre nuevamente cambiado en 1940 a Cuerpo de Defensa de Costa, año en que también su rol fue reformulado. Este último es el antecesor directo del Cuerpo de Infantería de Marina, creado en 1964. Fuente: Archivo Legión de Infantería de Marina. |
Autor: | Armada de Chile |
Fecha: | 1956 |
Descripción: | Durante un almuerzo en la Escuela de Defensa de Costa (DC) Viña del Mar, 1956. Ésta funcionaba en el Fuerte Vergara, guarnecido por el Grupo DC Viña del Mar, que dependía, a su vez, del Regimiento DC Costa N° 3 Almirante Condell (ex Valparaíso), bautizado con este nombre en 1946. El antiguo Cuerpo de Artillería de Costa fue rebautizado Servicio de Defensa de Costa en 1938 y su nombre nuevamente cambiado en 1940 a Cuerpo de Defensa de Costa, año en que también su rol fue reformulado. Este último es el antecesor directo del Cuerpo de Infantería de Marina, creado en 1964. Fuente: Archivo Legión de Infantería de Marina. |
Autor: | Armada de Chile |
Fecha: | 1957 |
Descripción: | Alumno de la Escuela de Defensa de Costa de un curso de infantería de marina, en ejercicio de paso de obstáculos, hacia 1957. En 1949 se había organizado la primera compañía de infantería de marina (IM) en el seno del Cuerpo de Defensa de Costa, con el fin de destacarla a Punta Arenas, y en 1955 se dispuso que cada uno de los cuatro regimientos de dicho cuerpo tuviese una compañía IM. En 1957 se realizó el primer curso para oficiales IM en la Escuela de Defensa de Costa de Viña del Mar; finalmente, dicho cuerpo en su conjunto pasó a ser Cuerpo de Infantería de Marina, en 1964. Fuente: Archivo Legión de Infantería de Marina. |
Autor: | Armada de Chile |
Fecha: | 1957 |
Descripción: | Alumnos de la Escuela de Defensa de Costa cursando un curso de infantería de marina, en una cuadrilla de enlace, hacia 1957. En 1949 se había organizado la primera compañía de infantería de marina (IM) en el seno del Cuerpo de Defensa de Costa, con el fin de destacarla a Punta Arenas, y en 1955 se dispuso que cada uno de los cuatro regimientos de dicho cuerpo tuviese una compañía IM. En 1957 se realizó el primer curso para oficiales IM en la Escuela de Defensa de Costa de Viña del Mar; finalmente, dicho cuerpo en su conjunto pasó a ser Cuerpo de Infantería de Marina, en 1964. Fuente: Archivo Legión de Infantería de Marina. |
Autor: | Armada de Chile |
Fecha: | 1957 |
Descripción: | Alumnos de la Escuela de Defensa de Costa de un curso de infantería de marina durante una instrucción, hacia 1957. En 1949 se había organizado la primera compañía de infantería de marina (IM) en el seno del Cuerpo de Defensa de Costa, con el fin de destacarla a Punta Arenas, y en 1955 se dispuso que cada uno de los cuatro regimientos de dicho cuerpo tuviese una compañía IM. En 1957 se realizó el primer curso para oficiales IM en la Escuela de Defensa de Costa de Viña del Mar; finalmente, dicho cuerpo en su conjunto pasó a ser Cuerpo de Infantería de Marina, en 1964. Fuente: Archivo Legión de Infantería de Marina. |
Autor: | Armada de Chile |
Fecha: | 1957 |
Descripción: | Alumnos de la Escuela de Defensa de Costa integrando una compañía de infantería de marina en ejercicio de marcha diurna en dirección a Quintero, 1957. En 1949 se había organizado la primera compañía de infantería de marina (IM) en el seno del Cuerpo de Defensa de Costa, con el fin de destacarla a Punta Arenas, y en 1955 se dispuso que cada uno de los cuatro regimientos de dicho cuerpo tuviese una compañía IM. En 1957 se realizó el primer curso para oficiales IM en la Escuela de Defensa de Costa de Viña del Mar; finalmente, dicho cuerpo en su conjunto pasó a ser Cuerpo de Infantería de Marina, en 1964. Fuente: Archivo Legión de Infantería de Marina. |
Autor: | Armada de Chile |
Fecha: | 1957 |
Descripción: | Alumnos de la Escuela de Defensa de Costa integrando una compañía de infantería de marina en ejercicio de marcha diurna, en dirección a Quintero, 1957. En 1949 se había organizado la primera compañía de infantería de marina (IM) en el seno del Cuerpo de Defensa de Costa, con el fin de destacarla a Punta Arenas, y en 1955 se dispuso que cada uno de los cuatro regimientos de dicho cuerpo tuviese una compañía IM. En 1957 se realizó el primer curso para oficiales IM en la Escuela de Defensa de Costa de Viña del Mar; finalmente, dicho cuerpo en su conjunto pasó a ser Cuerpo de Infantería de Marina, en 1964. Fuente: Archivo Legión de Infantería de Marina. |
Autor: | Armada de Chile |
Fecha: | 1957 |
Descripción: | Alumnos de la Escuela de Defensa de Costa integrando una compañía de infantería de marina, en ejercicio de marcha diurna, cruzando el puente sobre el estero Mantagua, 1957. En 1949 se había organizado la primera compañía de infantería de marina (IM) en el seno del Cuerpo de Defensa de Costa, con el fin de destacarla a Punta Arenas, y en 1955 se dispuso que cada uno de los cuatro regimientos de dicho cuerpo tuviese una compañía IM. En 1957 se realizó el primer curso para oficiales IM en la Escuela de Defensa de Costa de Viña del Mar; finalmente, dicho cuerpo en su conjunto pasó a ser Cuerpo de Infantería de Marina, en 1964. Fuente: Archivo Legión de Infantería de Marina. |
Autor: | Armada de Chile |
Fecha: | 1957 |
Descripción: | Alumnos de la Escuela de Defensa de Costa integrando una compañía de infantería de marina, en ejercicio de marcha nocturna, 1957. En 1949 se había organizado la primera compañía de infantería de marina (IM) en el seno del Cuerpo de Defensa de Costa, con el fin de destacarla a Punta Arenas, y en 1955 se dispuso que cada uno de los cuatro regimientos de dicho cuerpo tuviese una compañía IM. En 1957 se realizó el primer curso para oficiales IM en la Escuela de Defensa de Costa de Viña del Mar; finalmente, dicho cuerpo en su conjunto pasó a ser Cuerpo de Infantería de Marina, en 1964. Fuente: Archivo Legión de Infantería de Marina. |
Autor: | Armada de Chile |
Fecha: | 1957 |
Descripción: | Alumnos de la Escuela de Defensa de Costa integrantes de un curso de infantería de marina al término de una campaña, 1957. En 1949 se había organizado la primera compañía de infantería de marina (IM) en el seno del Cuerpo de Defensa de Costa, con el fin de destacarla a Punta Arenas, y en 1955 se dispuso que cada uno de los cuatro regimientos de dicho cuerpo tuviese una compañía IM. En 1957 se realizó el primer curso para oficiales IM en la Escuela de Defensa de Costa de Viña del Mar; finalmente, dicho cuerpo en su conjunto pasó a ser Cuerpo de Infantería de Marina, en 1964. Fuente: Archivo Legión de Infantería de Marina. |
Autor: | Armada de Chile |
Fecha: | 1957 |
Descripción: | Alumnos de la Escuela de Defensa de Costa integrantes de un curso de infantería de marina en un ejercicio de seguridad en el flanco, 1957. En 1949 se había organizado la primera compañía de infantería de marina (IM) en el seno del Cuerpo de Defensa de Costa, con el fin de destacarla a Punta Arenas, y en 1955 se dispuso que cada uno de los cuatro regimientos de dicho cuerpo tuviese una compañía IM. En 1957 se realizó el primer curso para oficiales IM en la Escuela de Defensa de Costa de Viña del Mar; finalmente, dicho cuerpo en su conjunto pasó a ser Cuerpo de Infantería de Marina, en 1964. Fuente: Archivo Legión de Infantería de Marina. |
Autor: | Armada de Chile |
Fecha: | 1957 |
Descripción: | Alumnos de la Escuela de Defensa de Costa integrantes de un curso de infantería de marina en un ejercicio de situación al descubierto, 1957. En 1949 se había organizado la primera compañía de infantería de marina (IM) en el seno del Cuerpo de Defensa de Costa, con el fin de destacarla a Punta Arenas, y en 1955 se dispuso que cada uno de los cuatro regimientos de dicho cuerpo tuviese una compañía IM. En 1957 se realizó el primer curso para oficiales IM en la Escuela de Defensa de Costa de Viña del Mar; finalmente, dicho cuerpo en su conjunto pasó a ser Cuerpo de Infantería de Marina, en 1964. Fuente: Archivo Legión de Infantería de Marina. |
Autor: | Armada de Chile |
Fecha: | 1962-03-18 |
Descripción: | Autoridades civiles y militares durante la ceremonia de entrega del nuevo Estandarte de Combate del Batallón de Infantería de Marina N° 4, Punta Arenas, del Cuerpo de Defensa de Costa, Punta Arenas, 18 de marzo de 1962. Dicho estandarte fue donado por el Club de Leones. En 1963 dicha unidad se transformó en el Regimiento de Defensa de Costa N° 4, Cochrane, y al crearse el Cuerpo de Infantería de Marina, pasó a denominarse Regimiento de Infantería de Marina N° 4, Cochrane. Fuente: Archivo Legión de Infantería de Marina. |
Autor: | Armada de Chile |
Fecha: | 1940 |
Descripción: | Cañones de saludo de la Batería Jordán Valdivieso ubicada en el recinto del fuerte El Morro, Talcahuano, 1940. Esta batería dependía en aquel entonces del Grupo Marinao del Regimiento de Defensa de Costa N° 5 Talcahuano. El antiguo Cuerpo de Artillería de Costa fue rebautizado Servicio de Defensa de Costa en 1938 y su nombre nuevamente cambiado en 1940 a Cuerpo de Defensa de Costa, año en que también su rol fue reformulado. Este último es el antecesor directo del Cuerpo de Infantería de Marina, creado en 1964. Fuente: Archivo Legión de Infantería de Marina. |
Autor: | Armada de Chile |
Fecha: | 1939 |
Descripción: | Carga de uno de los dos cañones Vickers de 152/50mm que guarnecían la Batería Valdivia de Playa Ancha, a cargo del Regimiento Valparaíso de Defensa de Costa. El Cuerpo de Artillería de Costa al que pertenecía esta unidad fue rebautizado Servicio de Defensa de Costa en 1938 y su nombre nuevamente cambiado en 1940 a Cuerpo de Defensa de Costa, año en que también su rol fue reformulado. Este último es el antecesor directo del Cuerpo de Infantería de Marina, creado en 1964. Fuente: Archivo Legión de Infantería de Marina. |
Autor: | Armada de Chile |
Fecha: | 1968 |
Descripción: | Ceremonia de ascenso de Suboficiales Mayores en la Escuela de Defensa de Costa (DC) Viña del Mar, 21 de mayo de 1968. Ésta funcionaba en el Fuerte Vergara, guarnecido por el Grupo DC Viña del Mar. El antiguo Cuerpo de Artillería de Costa fue rebautizado Servicio de Defensa de Costa en 1938 y su nombre nuevamente cambiado en 1940 a Cuerpo de Defensa de Costa, año en que también su rol fue reformulado. Este último es el antecesor directo del Cuerpo de Infantería de Marina, creado en 1964. Fuente: Archivo Legión de Infantería de Marina. |
Autor: | Armada de Chile |
Fecha: | 1962-03-18 |
Descripción: | Ceremonia de entrega del nuevo Estandarte de Combate Batallón de Infantería de Marina N° 4, Punta Arenas, del Cuerpo de Defensa de Costa, Punta Arenas, 18 de marzo de 1962. Dicho estandarte fue donado por el Club de Leones, y en esta escena, un dirigente del leonismo hace uso de la palabra. En 1963 dicha unidad se transformó en el Regimiento de Defensa de Costa N° 4, Cochrane, y al crearse el Cuerpo de Infantería de Marina, pasó a denominarse Regimiento de Infantería de Marina N° 4, Cochrane. Fuente: Archivo Legión de Infantería de Marina. |
Autor: | Armada de Chile |
Fecha: | 1962-03-18 |
Descripción: | Ceremonia de entrega del nuevo Estandarte de Combate Batallón de Infantería de Marina N° 4, Punta Arenas, del Cuerpo de Defensa de Costa, Punta Arenas, 18 de marzo de 1962. Dicho estandarte fue donado por el Club de Leones, y en esta escena, un dirigente del leonismo hace uso de la palabra. En 1963 dicha unidad se transformó en el Regimiento de Defensa de Costa N° 4, Cochrane, y al crearse el Cuerpo de Infantería de Marina, pasó a denominarse Regimiento de Infantería de Marina N° 4, Cochrane. Fuente: Archivo Legión de Infantería de Marina. |
Autor: | Armada de Chile |
Fecha: | 1962-03-18 |
Descripción: | Ceremonia de entrega del nuevo Estandarte de Combate Batallón de Infantería de Marina N° 4, Punta Arenas, del Cuerpo de Defensa de Costa, Punta Arenas, 18 de marzo de 1962. Dicho estandarte fue donado por el Club de Leones, y en esta escena, dicho Club hace entrega de las cintas a las madrinas. En 1963 dicha unidad se transformó en el Regimiento de Defensa de Costa N° 4, Cochrane, y al crearse el Cuerpo de Infantería de Marina, pasó a denominarse Regimiento de Infantería de Marina N° 4, Cochrane. Fuente: Archivo Legión de Infantería de Marina. |
Autor: | Armada de Chile |
Fecha: | 1962-03-18 |
Descripción: | Ceremonia de entrega del nuevo Estandarte de Combate del Batallón de Infantería de Marina N° 4, Punta Arenas, del Cuerpo de Defensa de Costa, Punta Arenas, 18 de marzo de 1962. Llegada de autoridades civiles y militares. Dicho estandarte fue donado por el Club de Leones. En 1963 dicha unidad se transformó en el Regimiento de Defensa de Costa N° 4, Cochrane, y al crearse el Cuerpo de Infantería de Marina, pasó a denominarse Regimiento de Infantería de Marina N° 4, Cochrane. Fuente: Archivo Legión de Infantería de Marina. |
Now showing items 1-20 of 111
Next Page