Repositorio Digital

Archivo y Biblioteca Histórica de la Armada de Chile

Browsing by Subject "DESTRUCTOR CLASE SERRANO"

Sort by: Order: Results:

  • Autor: Armada de Chile
    Fecha: 1930
    Descripción: Bahía de Valparaíso con unidades de la Escuadra, 1930. Se puede distinguir un destructor clase Serrano, hacia la izquierda, y al crucero protegido Blanco Encalada, al centro de la imagen. También pueden apreciarse, hacia la derecha, las obras del Molo de Abrigo, en su fase final de construcción. Fuente: Colección Comandante Jorge Mella Rodhis.
  • Autor: Armada de Chile
    Fecha: 1944
    Descripción: Caña del timón y compás de un destructor clase Serrano, imagen tomada hacia 1944. Los destructores de esta clase, seis en total, habían entrado en servicio entre 1928 y 1929 y su armamento incluía tres de estas piezas de artillería. Fuente: Álbum Escuadra 1943-1945, Archivo Histórico de la Armada.
  • Autor: Armada de Chile
    Fecha: 1928
    Descripción: Casco de un destructor clase Serrano en construcción en los astilleros británicos Thornycroft, 1928. Esta clase estaba integrada por seis unidades: Serrano, Orella, Videla, Riquelme, Aldea y Hyatt, que entraron en servicio entre 1928 y 1929. Al Videla en particular se le había puesto la quilla el 25 de enero de 1928 y fue lanzado al agua el 16 de octubre de ese año. Fuente: Colección Comandante Luis Escobar Doxrud.
  • Autor: Armada de Chile
    Fecha: 1928
    Descripción: Casco de un destructor clase Serrano, en construcción en los astilleros británicos Thornycroft, 1928. Esta clase estaba integrada por seis unidades: Serrano, Orella, Videla, Riquelme, Aldea y Hyatt, que entraron en servicio entre 1928 y 1929. Al Videla en particular se le había puesto la quilla el 25 de enero de 1928 y fue lanzado al agua el 16 de octubre de ese año. Fuente: Colección Comandante Luis Escobar Doxrud.
  • Autor: Armada de Chile
    Fecha: 1928
    Descripción: Casco de un destructor clase Serrano, en construcción en los astilleros británicos Thornycroft, 1928. La plataforma y toldo evidencian que está pronta a efectuarse la ceremonia de botadura. Esta clase estaba integrada por seis unidades: Serrano, Orella, Videla, Riquelme, Aldea y Hyatt, que entraron en servicio entre 1928 y 1929. Al Videla en particular se le había puesto la quilla el 25 de enero de 1928 y fue lanzado al agua el 16 de octubre de ese año. Fuente: Colección Comandante Luis Escobar Doxrud.
  • Autor: Armada de Chile
    Fecha: 1928
    Descripción: Casco de un destructor Videla Serrano, en construcción en los astilleros británicos Thornycroft, hacia 1928. Esta clase estaba integrada por seis unidades: Serrano, Orella, Videla, Riquelme, Aldea y Hyatt, que entraron en servicio entre 1928 y 1929. Fuente: Colección Comandante Luis Escobar Doxrud.
  • Autor: Armada de Chile
    Fecha: 1928
    Descripción: Casco de un destructor Videla Serrano, en construcción en los astilleros británicos Thornycroft, hacia 1928. Esta clase estaba integrada por seis unidades: Serrano, Orella, Videla, Riquelme, Aldea y Hyatt, que entraron en servicio entre 1928 y 1929. Fuente: Colección Comandante Luis Escobar Doxrud.
  • Autor: Armada de Chile
    Fecha: 1928-03-08
    Descripción: Casco del destructor Orella, clase Serrano, después de su botadura al agua en los astilleros Thornycroft, Southampton, Reino Unido, 8 de marzo de 1928. Esta clase estaba integrada por seis unidades: Serrano, Orella, Videla, Riquelme, Aldea y Hyatt, que entraron en servicio entre 1928 y 1929. Fuente: Colección Comandante Luis Escobar Doxrud.
  • Autor: Armada de Chile
    Fecha: 1929
    Descripción: Cubierta de un destructor clase Serrano a la altura del combés, hacia 1929. Nótese el montaje triple de tubos lanzatorpedos de 21 pulgadas. Esta clase estaba integrada por seis unidades: Serrano, Orella, Videla, Riquelme, Aldea y Hyatt, que entraron en servicio entre 1928 y 1929. Fuente: Colección Comandante Luis Escobar Doxrud.
  • Autor: Armada de Chile
    Fecha: 1944
    Descripción: Cubierta de un destructor clase Serrano, vista parcial donde se aprecian los dos cañones proeles de 4,7 pulgadas, el puente de mando y, en primer plano, las cadenas de las anclas. Imagen tomada hacia 1944. Los destructores de esta clase, seis en total, habían entrado en servicio entre 1928 y 1929 y su armamento incluía tres de estas piezas de artillería. Fuente: Álbum Escuadra 1943-1945, Archivo Histórico de la Armada.
  • Autor: Armada de Chile
    Fecha: 1944-07
    Descripción: Destructor Aldea, clase Serrano durante una navegación, vista parcial de su cubierta, julio, 1944. Los destructores de dicha clase eran un total de seis, construidos en los astilleros Thornycroft & Co. de Inglaterra, y había entrado en servicio entre 1928 y 1929. Fuente: Álbum Escuadra 1943-1945, Archivo Histórico de la Armada.
  • Autor: Armada de Chile
    Fecha: 1944-07
    Descripción: Destructor Aldea, clase Serrano durante una navegación, vista parcial de su cubierta, julio, 1944. Los destructores de dicha clase eran un total de seis, construidos en los astilleros Thornycroft & Co. de Inglaterra, y había entrado en servicio entre 1928 y 1929. Fuente: Álbum Escuadra 1943-1945, Archivo Histórico de la Armada.
  • Autor: Armada de Chile
    Fecha: 1930
    Descripción: Destructor Aldea, clase Serrano, en navegación, captado por su banda de babor. Se aprecian claramente sus tres piezas de artillería de 4,7 pulgadas, y sus tubos lanzatorpedos. Fotografía original de la época, década de 1930.
  • Autor: Armada de Chile
    Fecha: 1930
    Descripción: Destructor Aldea, clase Serrano, en navegación, captado por su banda de estribor. Se aprecian claramente sus tres piezas de artillería de 4,7 pulgadas, y sus tubos lanzatorpedos. Fotografía original de la época, década de 1930.
  • Autor: Armada de Chile
    Fecha: 1930
    Descripción: Destructor clase Serrano atracado en Puerto Montt, hacia 1930. Vista de su popa y torre de artillería popel de 4,7”. Esta clase estaba constituida por seis unidades, encargadas a los astilleros ingleses Thornycroft, y entraron en servicio entre 1928 y 1929. Fuente: Colección Comandante Luis Escobar Doxrud.
  • Autor: Armada de Chile
    Fecha: 1928
    Descripción: Destructor clase Serrano en navegación, hacia 1930, vista del combés. Nótese el montaje triple de tubos lanzatorpedos de 21 pulgadas. Esta clase estaba integrada por seis unidades: Serrano, Orella, Videla, Riquelme, Aldea y Hyatt, que entraron en servicio entre 1928 y 1929. Fuente: Colección Comandante Luis Escobar Doxrud.
  • Autor: Armada de Chile
    Fecha: 1935
    Descripción: Destructor clase Serrano en navegación, captado desde el acorazado Almirante Latorre, hacia 1935. De este último se aprecian sus dos torres popeles de artillería principal de 14”, y la catapulta para un hidroavión Fairey III de reconocimiento, activa entre 1932 y 1935. Fuente: Colección Guardiamarina Juan De la Maza.
  • Autor: Armada de Chile
    Fecha: 1929
    Descripción: Destructor clase Serrano en navegación, hacia 1929, vista del combés. Nótese la pieza antiaérea de 76mm entre las dos chimeneas. Esta clase estaba integrada por seis unidades: Serrano, Orella, Videla, Riquelme, Aldea y Hyatt, que entraron en servicio entre 1928 y 1929. Fuente: Colección Comandante Luis Escobar Doxrud.
  • Autor: Armada de Chile
    Fecha: 1935
    Descripción: Destructor clase Serrano en Talcahuano, hacia 1935, vista de sus torres proeles de 4”,7 y su puente de mando. En segundo plano se distingue la Grúa Flotante de 180 toneladas de esta base, y hacia el fondo se distingue el buque escuela corbeta General Baquedano. Fuente: Colección Guardiamarina Juan De la Maza.
  • Autor: Armada de Chile
    Fecha: 1930
    Descripción: Destructor clase Serrano entrando en el Dique Seco N° 1 de Talcahuano, hacia 1930. Dicha clase estaba integrada por seis buques construidos en los astilleros Thornycroft de Southampton, Inglaterra, y entrados en servicio entre 1928 y 1929. Fuente: Colección Guardiamarina Juan De la Maza.

Browse

My Account