Now showing items 1-20 of 22
Next PageAutor: | Armada de Chile |
Fecha: | 1965-04-29 |
Descripción: | Casco de la lancha torpedera Quidora durante la ceremonia de lanzamiento al agua en Cádiz, España. Esta lancha, junto a otras tres unidades fue ordenada construir en España en astilleros Empresa Nacional de Construcciones Navales Militares S.A "Bazán" de Cádiz como lancha torpedera bajo el diseño Lürssen de la Clase Jaguar. El 26 de agosto de 1964 se puso la quilla a la "Quidora" y "Tegualda". Lanzada al agua el 29 de abril de 1965. El 28 de marzo de 1966 se efectúa la ceremonia de entrega y recepción y se da de alta en la Armada. Salió de Cádiz a bordo del mercante alemán "Stuttgart" el 02 de abril de 1966 y llegó al país el 11 de mayo. Su costo fue de US$ 34.478,87. Durante su vida como torpedera fue destinada al Distrito Naval Beagle. A contar del 26 de diciembre de 1997 pasa a desempeñarse como Lancha de Servicio General. El 10 de diciembre de 2001 es dada de baja del servicio. Fuente: Historial de la lancha topedera Quidora |
Autor: | Armada de Chile |
Fecha: | 1968-05-11 |
Descripción: | Celebración a bordo de la lancha torpedera Quidora de su segundo aniversario en Chile, con la asistencia del Jefe de la Base Naval de Puerto Williams, Capitán de Corbeta Fernando Camus Scherrer, Comandante de la Flotilla de Torpederas y comandantes de unidades. En la fotografía, entre los asistentes se observa al Comandante del buque, Capitán de Corbeta John Howard Balaresque y parte de la dotación del buque. Estas torpederas, cuatro en total, fueron construidas en Cádiz, España constituyéndose por largos años en las principales unidades de combate basadas en Puerto Williams contribuyendo a la mantención de la soberanía de Chile en el canal Beagle y territorios australes insulares. Fuente: Historial de la lancha torpedera Quidora. |
Autor: | Armada de Chile |
Fecha: | 1968-05-11 |
Descripción: | Celebración a bordo de la lancha torpedera Quidora de su segundo aniversario en Chile, con la asistencia del Jefe de la Base Naval de Puerto Williams, Capitán de Corbeta Fernando Camus Scherrer, Comandante de la Flotilla de Torpederas y comandantes de unidades. Estas torpederas, cuatro en total, fueron construidas en Cádiz, España constituyéndose por largos años en las principales unidades de combate basadas en Puerto Williams contribuyendo a la mantención de la soberanía de Chile en el canal Beagle y territorios australes insulares. Fuente: Historial de la lancha torpedera Quidora. |
Autor: | Armada de Chile |
Fecha: | 1968-05-11 |
Descripción: | Celebración a bordo de la lancha torpedera Quidora de su segundo aniversario en Chile, con la asistencia del Jefe de la Base Naval de Puerto Williams, Capitán de Corbeta Fernando Camus Scherrer, Comandante de la Flotilla de Torpederas y comandantes de unidades. En la fotografía, entre los asistentes se observa al Teniente 2º Jorge Román Fariña (de pie a la izquierda) y al Comandante del buque, Capitán de Corbeta John Howard Balaresque (sentado a la izquierda). Estas torpederas, cuatro en total, fueron construidas en Cádiz, España constituyéndose por largos años en las principales unidades de combate basadas en Puerto Williams contribuyendo a la mantención de la soberanía de Chile en el canal Beagle y territorios australes insulares. Fuente: Historial de la lancha torpedera Quidora. |
Autor: | Armada de Chile |
Fecha: | 1968-05-21 |
Descripción: | Celebración del aniversario del 21 de mayo en el gimnasio de la base naval de Puerto Williams en el Distrito Naval Beagle, con participación de persona de las unidades de la flotilla de torpederas. Frente: Historia de la lancha torpedera Quidora |
Autor: | Armada de Chile |
Fecha: | 1967-05-21 |
Descripción: | Ceremonia de celebración del aniversario del 21 de mayo realizado en Puerto Williams donde participó la dotación de la lancha torpedera Quidora, al igual que personal de las otras unidades y reparaciones basadas en el Distrito Naval Beagle. El Comandante de la compañía de presentación era el Comandante de la Quidora Teniente 2º Leonardo Prieto Vial (en la fotografía) y el Oficial porta estandarte, el subteniente Luis Escobar Doxrud, oficial de este mismo buque. Nótese lo precario de la viviendas y del estado de una de las principales calles de la localidad. Fuente: Historial de la lancha torpedera Quidora |
Autor: | Armada de Chile |
Fecha: | 1965-04-19 |
Descripción: | Ceremonia de lanzamiento al agua de la lancha torpedera Quidora en Cádiz España. Esta lancha junto a otras tres unidades fue ordenada construir en España en astilleros Empresa Nacional de Construcciones Navales Militares S.A "Bazán" de Cádiz como lancha torpedera bajo el diseño Lürssen de la Clase Jaguar. El 26 de agosto de 1964 se puso la quilla a la "Quidora" y "Tegualda". Lanzada al agua el 29 de abril de 1965. El 28 de marzo de 1966 se efectúa la ceremonia de entrega y recepción y se da de alta en la Armada. Salió de Cádiz a bordo del mercante alemán "Stuttgart" el 02 de abril de 1966 y llegó al país el 11 de mayo. Su costo fue de US$ 34.478,87. Durante su vida como torpedera fue destinada al Distrito Naval Beagle. A contar del 26 de diciembre de 1997 pasa a desempeñarse como Lancha de Servicio General. El 10 de diciembre de 2001 es dada de baja del servicio. Fuente: Historial de la lancha torpedera Quidora. |
Autor: | Armada de Chile |
Fecha: | 1965-04-19 |
Descripción: | Ceremonia de lanzamiento al agua de la lancha torpedera Quidora en Cádiz, España. Esta lancha, junto a otras tres unidades fue ordenada construir en España en astilleros Empresa Nacional de Construcciones Navales Militares S.A "Bazán" de Cádiz como lancha torpedera bajo el diseño Lürssen de la Clase Jaguar. El 26 de agosto de 1964 se puso la quilla a la "Quidora" y "Tegualda". Lanzada al agua el 29 de abril de 1965. El 28 de marzo de 1966 se efectúa la ceremonia de entrega y recepción y se da de alta en la Armada. Salió de Cádiz a bordo del mercante alemán "Stuttgart" el 02 de abril de 1966 y llegó al país el 11 de mayo. Su costo fue de US$ 34.478,87. Durante su vida como torpedera fue destinada al Distrito Naval Beagle. A contar del 26 de diciembre de 1997 pasa a desempeñarse como Lancha de Servicio General. El 10 de diciembre de 2001 es dada de baja del servicio. Fuente: Historial de la lancha topedera Quidora |
Autor: | Armada de Chile |
Fecha: | 1967-07-15 |
Descripción: | Comandante de la flotilla de lanchas torpederas, Comandante de la Quidora (con casco), Teniente 2º Leonardo Prieto Vial y otro oficial del buque en el púlpito del buque durante un ejercicio táctico de la flotilla con unidades de la Escuadra en la zona austral. Esta torpedera y otras tres lanchas gemelas, construidas en Cádiz, España se constituyeron por largos años en las principales unidades de combate basadas en Puerto Williams contribuyendo a la mantención de la soberanía de Chile en el canal Beagle y territorios australes insulares. Fuente: Historial de la lancha torpedera Quidora. |
Autor: | Armada de Chile |
Fecha: | 1968-03-27 |
Descripción: | Contraalmirante Luis Urzúa Merino, Comandante del Cuerpo IM se embarca en la torpedera Quidora para recorrer los lugares y caletas aledañas del área jurisdiccional del Distrito Naval Beagle. En la fotografía es recibido por el Comandante de la lancha, Capitán de Corbeta John Howard Balaresque. Fuente: Historial de la lancha torpedera Quidora. |
Autor: | Armada de Chile |
Fecha: | 1967-09-06 |
Descripción: | Ejercicio de defensa aérea de una subdivisión de lanchas torpederas conformada por la Quidora y Fresia en las inmediaciones del canal Beagle. En la fotografía, un avión de la Fuerza Aérea de Chile F8 con base en Chabunco, Punta Arenas sobrevuela a la torpedera Fresia. Estas torpederas, cuatro en total, fueron construidas en Cádiz, España constituyéndose por largos años en las principales unidades de combate basadas en Puerto Williams contribuyendo a la mantención de la soberanía de Chile en el canal Beagle y territorios australes insulares. Fuente: Historial de la lancha torpedera Quidora. |
Autor: | Armada de Chile |
Fecha: | 1968-05-14 |
Descripción: | Ejercicio de remolque en que lancha torpedera Fresia remolca a lancha torpedera Quidora en las inmediaciones de la base de Puerto Williams durante la realización de ejercicios característicos en el área del canal Beagle. En la fotografía se muestra a la Fresia dando avante con la maniobra de remolque. Fuente: Historial de la lancha torpedera Quidora. |
Autor: | Armada de Chile |
Fecha: | 1968-05-14 |
Descripción: | Ejercicio de remolque en que lancha torpedera Fresia remolca a lancha torpedera Quidora en las inmediaciones de la base de Puerto Williams durante la realización de ejercicios característicos en el área del canal Beagle. En la fotografía se muestra parte de la maniobra de la Quidora armada en en castillo. Fuente: Historial de la lancha torpedera Quidora. |
Autor: | Armada de Chile |
Fecha: | 1968-05-14 |
Descripción: | Ejercicio de remolque en que lancha torpedera Quidora remolca a lancha torpedera Tegualda en las inmediaciones de la base de Puerto Williams durante la realización de ejercicios característicos en el área del canal Beagle. Fuente: Historia de la lancha torpedera Quidora. |
Autor: | Armada de Chile |
Fecha: | 1968-12-11 |
Descripción: | Lancha patrullera de la Amada de Argentina numeral 82 navegando el canal Beagle en las inmediaciones de Ushuaia, fotografiada por la lancha torpedera de la Armada de Chile Quidora cuando esta ultima efectuaba tareas de patrullaje en su zona jurisdiccional. Frente: Historial de la lancha topetear Quidora |
Autor: | Armada de Chile |
Fecha: | 1970-07-17 |
Descripción: | Lancha torpedera Quidora navegando al sur del falso cabo de Hornos en el extremo austral del continente. Estas torpederas, cuatro en total, fueron construidas en Cádiz, España constituyéndose por largos años en las principales unidades de combate basadas en Puerto Williams contribuyendo a la mantención de la soberanía de Chile en el canal Beagle y territorios australes insulares. Fuente: Historial de la lancha torpedera Quidora. |
Autor: | Armada de Chile |
Fecha: | 1968-06-25 |
Descripción: | Lancha torpedera Quidora, basada en Puerto Williams fotografiada por aeronave en el canal Beagle cuando efectuaba evoluciones tácticas en conjunto con lancha torpedera Fresia. Fuente: Historial de lancha torpedear Quidora |
Autor: | Armada de Chile |
Fecha: | 1968-06-25 |
Descripción: | Lancha torpedera Quidora, basada en Puerto Williams fotografiada por aeronave en el canal Beagle cuando efectuaba evoluciones tácticas junto a la torpedera Fresia. Fuente: Historial de la lancha torpedera Quidora |
Autor: | Armada de Chile | ||
Fecha: | 1968-06-25 | ||
Descripción: | Lanchas torpederas Quidora y Fresia fotografiadas por aeronave en el canal Beagle cuando efectuaban evoluciones tácticas. Fuente: Historial de la lancha torpedera Quidora | Descripción: | Lanchas torpederas Quidora y Fresia, basadas en Puerto Williams, fotografiadas por aeronave en el canal Beagle cuando efectuaban evoluciones tácticas. Fuente: Historial de la lancha torpedera Quidora |
Autor: | Armada de Chile |
Fecha: | 1967-07-15 |
Descripción: | Lanchas torpederas, durante un ejercicio táctico de la flotilla con unidades de la Escuadra en la zona austral. En la fotografía se aprecia a una torpedera junto al buque insignia de la Escuadra, crucero O'Higgins. Estas torpederas, cuatro en total, fueron construidas en Cádiz, España constituyéndose por largos años en las principales unidades de combate basadas en Puerto Williams contribuyendo a la mantención de la soberanía de Chile en el canal Beagle y territorios australes insulares. Fuente: Historial de la lancha torpedera Quidora. |
Now showing items 1-20 of 22
Next Page