Now showing items 1-20 of 30
Next PageAutor: | Armada de Chile |
Fecha: | 1881 |
Descripción: | Calle de Santo Domingo y vista lateral del Palacio Presidencial, Lima, 1881. Fotografía tomada durante la ocupación chilena, como lo denota la bandera nacional que ondea en la casa de gobierno peruana. Reproducción de una fotografía de época. Fuente: Colección Renato Valenzuela Ugarte. |
Autor: | Armada de Chile |
Fecha: | 1942 |
Descripción: | Canciller del Perú, Francisco Tudela y Varela, Embajador de Chile en Perú, Luis Subercaseaux Errázuriz y Presidente del Perú, Manuel Prado Ugarteche, durante la ceremonia de presentación de credenciales del embajador, 1942. |
Autor: | Armada de Chile |
Fecha: | 2016-05 |
Descripción: | Cañones Trepidoso y Triunfante, ubicados en el Patio de Relevos de la Escuela Naval, Valparaíso. Fueron construidos en Lima, Perú, entre 1776 y 1778 por el maestro Juan Espinosa, y su destino era reforzar el poder de fuego de las fortificaciones de Valparaíso. Formaban parte de un grupo de piezas de artillería construidas para el Reyno de Chile, que en un principio se pensó eran sólo cuatro, pero la evidencia ha demostrado que son al menos seis piezas similares, dos de las cuales se encuentran en el Patio de los Cañones del Palacio de La Moneda, Santiago, y otras dos en la Plaza de Armas de Lebu. Los cañones de Valparaíso fueron instalados después de 1892 en el frontis de la antigua Escuela Naval (actual Museo Marítimo Nacional), y al ser trasladado este plantel a su nueva sede, en 1967, fueron colocados en su ubicación actual. Construidos en bronce, sus tubos tienen grabados sus nombres, el de su constructor y año, y sus cureñas no son las originales, sino realizadas durante el siglo XIX, como lo evidencia el Escudo de Armas de la República en sus costados. |
Autor: | Armada de Chile |
Fecha: | 1881 |
Descripción: | Centro de Lima durante la ocupación chilena, 1881. Se aprecia la Plaza de Armas, la Catedral y, hacia la izquierda, el Palacio de Gobierno con la bandera chilena izada. Fuente: Álbum Gráfico Militar 1879-1884, t.1 de Antonio Bisama Cuevas, p. 73. |
Autor: | Armada de Chile |
Fecha: | 1941-09-19 |
Descripción: | Ceremonia en la Escuela República de Chile de Lima, Perú, 19 de septiembre de 1941. En primera fila, cuarto desde la izquierda, el Embajador de Chile en Perú, Alberto Coddou Ortiz; a su derecha, el Agregado Naval, Capitán de Navío Jorge Videla Cobo. |
Autor: | Armada de Chile |
Fecha: | 1941-09-19 |
Descripción: | Damas de la colectividad chilena durante una ceremonia en la Escuela República de Chile de Lima, Perú, 19 de septiembre de 1941. A dicha ceremonia asistió el Embajador de Chile en Perú, Alberto Coddou Ortiz y el Agregado Naval, Capitán de Navío Jorge Videla Cobo. |
Autor: | Armada de Chile |
Fecha: | 1963-06-29 |
Descripción: | Desfile del Curso de Guardiamarinas y Cadetes con Banda de Guerra e Instrumental que encabeza el desfile de Fiestas Patrias del Perú, Lima, 29 de julio de 1963. Esta ceremonia formó parte del 9° Crucero de Instrucción de este buque, que permaneció en dicho puerto entre el 25 y el 30 de julio de 1963, para adherir a los festejos patrios peruanos. Durante dicho crucero el buque estuvo al mando del Capitán de Navío Hugo Cabezas Videla, y su itinerario comprendió además recaladas en Isla de Pascua, Long Beach, San Diego, Acapulco, San José, Acajutla, Amapala, Corinto, Puntarenas, Rodman, Buenaventura, Guayaquil y San Félix. Fuente: Álbum Buque Escuela Esmeralda 1963. |
Autor: | Armada de Chile |
Fecha: | 2016-05 |
Descripción: | Detalle de la boca del cañón El Triunfante, ubicado junto a su gemelo el Trepidoso en el Patio de Relevos de la Escuela Naval, Valparaíso, y construido en Lima, Perú, en 1778 por el maestro Juan Espinosa, para reforzar el poder de fuego de las fortificaciones de Valparaíso. Después de 1892 fueron instalados en el frontis de la antigua Escuela Naval (actual Museo Marítimo Nacional), y al ser trasladado este plantel a su nueva sede, en 1967, fueron colocados en su ubicación actual. Su tapa es moderna, y ostenta la heráldica actual de la Escuela Naval. |
Autor: | Armada de Chile |
Fecha: | 2016-05 |
Descripción: | Detalle de la ornamentación del tubo y asas del cañón El Triunfante, ubicado junto a su gemelo el Trepidoso en el Patio de Relevos de la Escuela Naval, Valparaíso, y construido en Lima, Perú, en 1778 por el maestro Juan Espinosa, para reforzar el poder de fuego de las fortificaciones de Valparaíso. Después de 1892 fueron instalados en el frontis de la antigua Escuela Naval (actual Museo Marítimo Nacional), y al ser trasladado este plantel a su nueva sede, en 1967, fueron colocados en su ubicación actual. |
Autor: | Armada de Chile |
Fecha: | 2016-05 |
Descripción: | Detalle de las asas ornamentales, con forma de monstruos marinos, del cañón El Triunfante, ubicado junto a su gemelo el Trepidoso en el Patio de Relevos de la Escuela Naval, Valparaíso, y construido en Lima, Perú, en 1778 por el maestro Juan Espinosa, para reforzar el poder de fuego de las fortificaciones de Valparaíso. Después de 1892 fueron instalados en el frontis de la antigua Escuela Naval (actual Museo Marítimo Nacional), y al ser trasladado este plantel a su nueva sede, en 1967, fueron colocados en su ubicación actual. |
Autor: | Armada de Chile |
Fecha: | 2016-05 |
Descripción: | Detalle de las asas ornamentales, con forma de monstruos marinos, del cañón El Triunfante, ubicado junto a su gemelo el Trepidoso en el Patio de Relevos de la Escuela Naval, Valparaíso, y construido en Lima, Perú, en 1778 por el maestro Juan Espinosa, para reforzar el poder de fuego de las fortificaciones de Valparaíso. Después de 1892 fueron instalados en el frontis de la antigua Escuela Naval (actual Museo Marítimo Nacional), y al ser trasladado este plantel a su nueva sede, en 1967, fueron colocados en su ubicación actual. |
Autor: | Armada de Chile |
Fecha: | 2016-05 |
Descripción: | Detalle del cascabel del cañón El Triunfante, ubicado junto a su gemelo el Trepidoso en el Patio de Relevos de la Escuela Naval, Valparaíso, y construido en Lima, Perú, en 1778 por el maestro Juan Espinosa, para reforzar el poder de fuego de las fortificaciones de Valparaíso. Después de 1892 fueron instalados en el frontis de la antigua Escuela Naval (actual Museo Marítimo Nacional), y al ser trasladado este plantel a su nueva sede, en 1967, fueron colocados en su ubicación actual. |
Autor: | Armada de Chile |
Fecha: | 2016-05 |
Descripción: | Detalle del tubo del cañón El Triunfante, ubicado junto a su gemelo el Trepidoso en el Patio de Relevos de la Escuela Naval, Valparaíso, y construido en Lima, Perú, en 1778 por el maestro Juan Espinosa, para reforzar el poder de fuego de las fortificaciones de Valparaíso. Se aprecia el escudo de armas de España y se alcanza a leer parte de la inscripción del fabricante, que es: Ioannes Espinosa Fecit Lima. |
Autor: | Armada de Chile |
Fecha: | 2016-05 |
Descripción: | Detalle del tubo del cañón El Triunfante, ubicado junto a su gemelo el Trepidoso en el Patio de Relevos de la Escuela Naval, Valparaíso, y construido en Lima, Perú, en 1778 por el maestro Juan Espinosa, para reforzar el poder de fuego de las fortificaciones de Valparaíso. Se aprecia el escudo de armas de España. |
Autor: | Armada de Chile |
Fecha: | 2016-05 |
Descripción: | Detalle del tubo e inscripción de construcción del cañón El Triunfante, ubicado junto a su gemelo el Trepidoso en el Patio de Relevos de la Escuela Naval, Valparaíso, y construido en Lima, Perú, en 1778 por el maestro Juan Espinosa, para reforzar el poder de fuego de las fortificaciones de Valparaíso. Después de 1892 fueron instalados en el frontis de la antigua Escuela Naval (actual Museo Marítimo Nacional), y al ser trasladado este plantel a su nueva sede, en 1967, fueron colocados en su ubicación actual. La inscripción reza: Siendo vi-rey el Ex°. S. D. Manuel Gvirior (Guirior) año de 1778. Cabe señalar que el cañón El Trepidoso había sido construido en 1776. |
Autor: | Armada de Chile |
Fecha: | 2016-05 |
Descripción: | Detalle del tubo e inscripción del lema del cañón El Triunfante, ubicado junto a su gemelo El Trepidoso en el Patio de Relevos de la Escuela Naval, Valparaíso, y construido en Lima, Perú, en 1778 por el maestro Juan Espinosa, para reforzar el poder de fuego de las fortificaciones de Valparaíso. Después de 1892 fueron instalados en el frontis de la antigua Escuela Naval (actual Museo Marítimo Nacional), y al ser trasladado este plantel a su nueva sede, en 1967, fueron colocados en su ubicación actual. El lema reza: Violate fulmina Regis. |
Autor: | Armada de Chile |
Fecha: | 2016-05 |
Descripción: | Detalle del tubo, lámpara y cascabel del cañón El Triunfante, ubicado junto a su gemelo el Trepidoso en el Patio de Relevos de la Escuela Naval, Valparaíso, y construido en Lima, Perú, en 1778 por el maestro Juan Espinosa, para reforzar el poder de fuego de las fortificaciones de Valparaíso. Puede apreciarse parte de la ornamentación de estas piezas de artillería coloniales, incluyendo la del cascabel, el escudo de armas de España en el tubo; asimismo, se alcanza a leer parte de la inscripción del constructor, que es: Ioannes Espinosa Fecit Lima. |
Autor: | Armada de Chile |
Fecha: | 2016-05 |
Descripción: | Detalle del tubo, moneta y lámpara del cañón El Triunfante, ubicado junto a su gemelo el Trepidoso en el Patio de Relevos de la Escuela Naval, Valparaíso, y construido en Lima, Perú, en 1778 por el maestro Juan Espinosa, para reforzar el poder de fuego de las fortificaciones de Valparaíso. Se alcanza a leer parte de la inscripción del constructor, que es: Ioannes Espinosa Fecit Lima. |
Autor: | Armada de Chile |
Fecha: | 2016-05 |
Descripción: | Detalle del tubo, ornamentación, bocal y boca del cañón El Triunfante, ubicado junto a su gemelo el Trepidoso en el Patio de Relevos de la Escuela Naval, Valparaíso, y construido en Lima, Perú, en 1778 por el maestro Juan Espinosa, para reforzar el poder de fuego de las fortificaciones de Valparaíso. Después de 1892 fueron instalados en el frontis de la antigua Escuela Naval (actual Museo Marítimo Nacional), y al ser trasladado este plantel a su nueva sede, en 1967, fueron colocados en su ubicación actual. Su tapa es moderna, y ostenta la heráldica actual de la Escuela Naval. |
Autor: | Armada de Chile |
Fecha: | 1942-09-19 |
Descripción: | Embajador de Chile en Perú, Alberto Coddou Ortiz, y agregados militar y naval en la Escuela República de Chile, Lima, 19 de septiembre de 1942. Nótese el arreglo con las banderas y escudos de ambos países y el retrato del Presidente del Perú de la época, Manuel Prado Ugarteche. |
Now showing items 1-20 of 30
Next Page