Now showing items 1-20 of 35
Next PageAutor: | Armada de Chile |
Fecha: | 1925 |
Descripción: | Acorazado Almirante Latorre captado por su banda de estribor, hacia 1925. Presenta su aspecto original, previo a su modernización en astilleros de Devonport, Inglaterra, entre 1929 y 1931. Fuente: Colección Comandante Luis Escobar Doxrud. |
Autor: | Armada de Chile |
Fecha: | 1928 |
Descripción: | Acorazado Almirante Latorre durante tiro de combate, probablemente en 1928. Vista de su banda de babor, desde el combés hacia la popa, pudiéndose apreciar la torre doble de artillería principal de 14” del combés y las dos popeles. Fuente: Colección Comandante Luis Escobar Doxrud. |
Autor: | Armada de Chile |
Fecha: | 1928 |
Descripción: | Acorazado Almirante Latorre durante un temporal, vista de su proa y torres proeles de artillería principal de 14”, hacia 1928. Fuente: Colección Comandante Luis Escobar Doxrud. |
Autor: | Armada de Chile |
Fecha: | 1925 |
Descripción: | Acorazado Almirante Latorre en el Dique Seco N° 2 de Talcahuano hacia 1925, vista de su proa. Fuente: Colección Comandante Luis Escobar Doxrud. |
Autor: | Armada de Chile |
Fecha: | 1925 |
Descripción: | Acorazado Almirante Latorre en el Dique Seco N° 2 de Talcahuano, hacia 1925, vista de su proa. Fuente: Colección Comandante Luis Escobar Doxrud. |
Autor: | Armada de Chile |
Fecha: | 1928 |
Descripción: | Acorazado Almirante Latorre en navegación captado por su banda de babor, hacia 1928. Presenta el aspecto previo a su modernización en astilleros de Devonport, Inglaterra, entre 1929 y 1931. Fuente: Colección Comandante Luis Escobar Doxrud. |
Autor: | Armada de Chile |
Fecha: | 1928 |
Descripción: | Acorazado Almirante Latorre, vista de su banda de estribor, con su dotación formada en cubierta para ser revistada por el Presidente Carlos Ibáñez Del Campo, 11 de abril de 1928. Presenta el aspecto previo a la radical modernización a que fue sometido en astilleros de Devonport, Gran Bretaña, entre 1929 y 1931. Fuente: Colección Comandante Luis Escobar Doxrud. |
Autor: | Armada de Chile |
Fecha: | 1928 |
Descripción: | Acorazado Almirante Latorre, vista de su proa y torres proeles de artillería principal de 14”, hacia 1928. Fuente: Colección Comandante Luis Escobar Doxrud. |
Autor: | Armada de Chile |
Fecha: | 1930 |
Descripción: | Buque escuela corbeta General Baquedano, hacia 1930. Para ese entonces, el buque se aproximaba hacia el final de su vida en en su rol original, cuando sólo realizaba viajes de instrucción en aguas nacionales. En 1936 quedó en Valparaíso, como buque ténder de la Escuela Naval, en 1939 fue destinada a sede de la Escuela de Pilotines y en 1959 fue dada de baja. Fuente: Colección Comandante Luis Escobar Doxrud. |
Autor: | Armada de Chile |
Fecha: | 1930 |
Descripción: | Buque mercante en el puerto de Cruz Grande, donde se embarcaba el hierro extraído de la cercana mina de El Tofo, al norte de La Serena. Imagen captada hacia 1930. Fuente: Colección Comandante Luis Escobar Doxrud. |
Autor: | Armada de Chile |
Fecha: | 1928-03-08 |
Descripción: | Casco del destructor Orella, clase Serrano, después de su botadura al agua en los astilleros Thornycroft, Southampton, Reino Unido, 8 de marzo de 1928. Esta clase estaba integrada por seis unidades: Serrano, Orella, Videla, Riquelme, Aldea y Hyatt, que entraron en servicio entre 1928 y 1929. Fuente: Colección Comandante Luis Escobar Doxrud. |
Autor: | Armada de Chile |
Fecha: | 1925 |
Descripción: | Cazatorpederos Almirante Condell en navegación, hacia 1925. Era gemelo del AlmiranteLynch y prácticamente idéntico a otros cuatro cazatorpederos o conductores de flotilla clase Almirante adquiridos por Chile en el marco del Plan Centenario de 1910. Sólo el Lynch y el Condell alcanzaron a llegar al país antes del estallido de la Primera Guerra Mundial, y tres de las unidades restantes, que pasaron a servir en la Marina británica (Royal Navy) fueron readquiridas al término de dicho conflicto. La cuarta de ellas fue hundida en la Batalla de Jutlandia. Fuente: Colección Comandante Luis Escobar Doxrud. |
Autor: | Armada de Chile |
Fecha: | 1925 |
Descripción: | Cazatorpederos Almirante Riveros en navegación, hacia 1925. Era parte de una clase de cuatro cazatorpederos o conductores de flotilla clase Almirante adquiridos por Chile en el marco del Plan Centenario de 1910 (Uribe, Riveros, Williams y Goñi), y prácticamente idéntico a los cazatorpederos Lynch y Condell, también parte del mismo plan. Sólo estos últimos alcanzaron a llegar al país antes del estallido de la Primera Guerra Mundial, y tres de las unidades restantes clase Almirante, que pasaron a servir en la Marina británica (Royal Navy) fueron readquiridas al término de dicho conflicto. La cuarta de ellas fue hundida en la Batalla de Jutlandia. Fuente: Colección Comandante Luis Escobar Doxrud. |
Autor: | Armada de Chile |
Fecha: | 1925 |
Descripción: | Cazatorpederos Almirante Uribe en navegación, hacia 1925. Era parte de una clase de cuatro cazatorpederos o conductores de flotilla clase Almirante adquiridos por Chile en el marco del Plan Centenario de 1910 (Uribe, Riveros, Williams y Goñi), y prácticamente idéntico a los cazatorpederos Lynch y Condell, también parte del mismo plan. Sólo estos últimos alcanzaron a llegar al país antes del estallido de la Primera Guerra Mundial, y tres de las unidades restantes clase Almirante, que pasaron a servir en la Marina británica (Royal Navy) fueron readquiridas al término de dicho conflicto. La cuarta de ellas fue hundida en la Batalla de Jutlandia. Fuente: Colección Comandante Luis Escobar Doxrud. |
Autor: | Armada de Chile |
Fecha: | 1967-05-21 |
Descripción: | Ceremonia de celebración del aniversario del 21 de mayo realizado en Puerto Williams donde participó la dotación de la lancha torpedera Quidora, al igual que personal de las otras unidades y reparaciones basadas en el Distrito Naval Beagle. El Comandante de la compañía de presentación era el Comandante de la Quidora Teniente 2º Leonardo Prieto Vial (en la fotografía) y el Oficial porta estandarte, el subteniente Luis Escobar Doxrud, oficial de este mismo buque. Nótese lo precario de la viviendas y del estado de una de las principales calles de la localidad. Fuente: Historial de la lancha torpedera Quidora |
Autor: | Armada de Chile |
Fecha: | 1928 |
Descripción: | Crucero acorazado O´Higgins y dos cazatorpederos clase Almirante fondeados, probablemente durante un período de ejercicios, hacia 1928. Fuente: Colección Comandante Luis Escobar Doxrud. |
Autor: | Armada de Chile |
Fecha: | 1928 |
Descripción: | Crucero acorazado O’Higgins en navegación, captado por su banda de estribor, hacia 1928. Construido en Inglaterra, entró en servicio en 1898 y fue dado de baja en 1934. Fuente: Colección Comandante Luis Escobar Doxrud. |
Autor: | Armada de Chile |
Fecha: | 1928 |
Descripción: | Crucero pesado HMS Cornwall de la Marina británica (Royal Navy), hacia 1928. Pertenecía a la clase County, entró en servicio en 1924 y fue hundido en acción en el Océano Índico por la aviación naval japonesa el 5 de abril de 1942, en el curso de la Segunda Guerra Mundial. La fotografía tiene un autógrafo, y posiblemente es un obsequio de un oficial naval británico a uno chileno en comisión en el Reino Unido, durante el proceso de construcción de diversas unidades para la Armada entre 1927 y 1930. Fuente: Colección Comandante Luis Escobar Doxrud. |
Autor: | Armada de Chile |
Fecha: | 1928 |
Descripción: | Crucero protegido Blanco Encalada en navegación, hacia 1928. Construido en Inglaterra y entrado en servicio en 1895, sirvió hasta 1940. Fuente: Colección Comandante Luis Escobar Doxrud. |
Autor: | Armada de Chile |
Fecha: | 1930 |
Descripción: | Dársena del puerto de Cruz Grande, donde se embarcaba el hierro extraído de la cercana mina de El Tofo, al norte de La Serena. Imagen captada hacia 1930. Fuente: Colección Comandante Luis Escobar Doxrud. |
Now showing items 1-20 of 35
Next Page