Now showing items 1-20 of 56
Next PageAutor: | Armada de Chile |
Fecha: | 1939 |
Descripción: | Almuerzo el día del juramento a la bandera del Contingente 1939 del Regimiento Valparaíso de Defensa de Costa. El Cuerpo de Artillería de Costa al que pertenecía esta unidad fue rebautizado Servicio de Defensa de Costa en 1938 y su nombre nuevamente cambiado en 1940 a Cuerpo de Defensa de Costa, año en que también su rol fue reformulado. Este último es el antecesor directo del Cuerpo de Infantería de Marina, creado en 1964. Fuente: Archivo Legión de Infantería de Marina. |
Autor: | Armada de Chile |
Fecha: | 1956 |
Descripción: | Durante un almuerzo en la Escuela de Defensa de Costa (DC) Viña del Mar, 1956. Ésta funcionaba en el Fuerte Vergara, guarnecido por el Grupo DC Viña del Mar, que dependía, a su vez, del Regimiento DC Costa N° 3 Almirante Condell (ex Valparaíso), bautizado con este nombre en 1946. El antiguo Cuerpo de Artillería de Costa fue rebautizado Servicio de Defensa de Costa en 1938 y su nombre nuevamente cambiado en 1940 a Cuerpo de Defensa de Costa, año en que también su rol fue reformulado. Este último es el antecesor directo del Cuerpo de Infantería de Marina, creado en 1964. Fuente: Archivo Legión de Infantería de Marina. |
Autor: | Armada de Chile |
Fecha: | 1940 |
Descripción: | Cañones de saludo de la Batería Jordán Valdivieso ubicada en el recinto del fuerte El Morro, Talcahuano, 1940. Esta batería dependía en aquel entonces del Grupo Marinao del Regimiento de Defensa de Costa N° 5 Talcahuano. El antiguo Cuerpo de Artillería de Costa fue rebautizado Servicio de Defensa de Costa en 1938 y su nombre nuevamente cambiado en 1940 a Cuerpo de Defensa de Costa, año en que también su rol fue reformulado. Este último es el antecesor directo del Cuerpo de Infantería de Marina, creado en 1964. Fuente: Archivo Legión de Infantería de Marina. |
Autor: | Armada de Chile |
Fecha: | 1939 |
Descripción: | Carga de uno de los dos cañones Vickers de 152/50mm que guarnecían la Batería Valdivia de Playa Ancha, a cargo del Regimiento Valparaíso de Defensa de Costa. El Cuerpo de Artillería de Costa al que pertenecía esta unidad fue rebautizado Servicio de Defensa de Costa en 1938 y su nombre nuevamente cambiado en 1940 a Cuerpo de Defensa de Costa, año en que también su rol fue reformulado. Este último es el antecesor directo del Cuerpo de Infantería de Marina, creado en 1964. Fuente: Archivo Legión de Infantería de Marina. |
Autor: | Armada de Chile |
Fecha: | 1968 |
Descripción: | Ceremonia de ascenso de Suboficiales Mayores en la Escuela de Defensa de Costa (DC) Viña del Mar, 21 de mayo de 1968. Ésta funcionaba en el Fuerte Vergara, guarnecido por el Grupo DC Viña del Mar. El antiguo Cuerpo de Artillería de Costa fue rebautizado Servicio de Defensa de Costa en 1938 y su nombre nuevamente cambiado en 1940 a Cuerpo de Defensa de Costa, año en que también su rol fue reformulado. Este último es el antecesor directo del Cuerpo de Infantería de Marina, creado en 1964. Fuente: Archivo Legión de Infantería de Marina. |
Autor: | Armada de Chile |
Fecha: | 1940 |
Descripción: | Cuartel Central del Regimiento de Defensa de Costa N° 5, Talcahuano, 1940. Allí funcionaba la Comandancia y la Plana Mayor de esta unidad, y el edificio, ubicado a la entrada del Apostadero Naval, había sido sede de la Escuela de Ingenieros hasta 1927, y luego, de la Escuela de Artillería hasta 1940. El antiguo Cuerpo de Artillería de Costa fue rebautizado Servicio de Defensa de Costa en 1938 y su nombre nuevamente cambiado en 1940 a Cuerpo de Defensa de Costa, año en que también su rol fue reformulado. Este último es el antecesor directo del Cuerpo de Infantería de Marina, creado en 1964. Fuente: Archivo Legión de Infantería de Marina. |
Autor: | Armada de Chile |
Fecha: | 1940 |
Descripción: | Cuatro soldados del Contingente 1940 del Cuerpo de Defensa de Costa, con el uniforme azul con vivos rojos. Rigió a partir de 1941, reemplazó gradualmente al uniforme kaki, y llevaba la insignia de la especialidad en la gorra, cuello y hombreras. El antiguo Cuerpo de Artillería de Costa fue rebautizado Servicio de Defensa de Costa en 1938 y su nombre nuevamente cambiado en 1940 a Cuerpo de Defensa de Costa, año en que también su rol fue reformulado. Este último es el antecesor directo del Cuerpo de Infantería de Marina, creado en 1964. Fuente: Archivo Legión de Infantería de Marina. |
Autor: | Armada de Chile |
Fecha: | 1956 |
Descripción: | Curso de la Escuela de Defensa de Costa (DC) Viña del Mar, 1956. Ésta funcionaba en el Fuerte Vergara, guarnecido por el Grupo DC Viña del Mar, que dependía, a su vez, del Regimiento DC Costa N° 3 Almirante Condell (ex Valparaíso), bautizado con este nombre en 1946. El antiguo Cuerpo de Artillería de Costa fue rebautizado Servicio de Defensa de Costa en 1938 y su nombre nuevamente cambiado en 1940 a Cuerpo de Defensa de Costa, año en que también su rol fue reformulado. Este último es el antecesor directo del Cuerpo de Infantería de Marina, creado en 1964. Fuente: Archivo Legión de Infantería de Marina. |
Autor: | Armada de Chile |
Fecha: | 1953 |
Descripción: | Dos sargentos y un suboficial del Regimiento de Defensa de Costa N° 1, Almirante Lynch, Iquique, 1953. Nótense las fornituras para pistolas reglamentarias Astra 400, Naval, de factura española, adquiridas en 1927. A este Regimiento se le dio su nombre en 1946, y la edificación de su cuartel había comenzado en 1946. El Cuerpo de Defensa de Costa es el antecesor directo del Cuerpo de Infantería de Marina, creado en 1964. Fuente: Archivo Legión de Infantería de Marina. |
Autor: | Armada de Chile |
Fecha: | 1940 |
Descripción: | Dos soldados del Contingente 1940 del Cuerpo de Defensa de Costa. Llevan el uniforme azul con vivos rojos, que reemplazó gradualmente al uniforme kaki, y la insignia del Cuerpo en la gorra (de funda también azul), cuello y hombreras. El antiguo Cuerpo de Artillería de Costa fue rebautizado Servicio de Defensa de Costa en 1938 y su nombre nuevamente cambiado en 1940 a Cuerpo de Defensa de Costa, año en que también su rol fue reformulado. Este último es el antecesor directo del Cuerpo de Infantería de Marina, creado en 1964. Fuente: Archivo Legión de Infantería de Marina. |
Autor: | Armada de Chile |
Fecha: | 1940 |
Descripción: | Dos soldados del Contingente 1940 del Cuerpo de Defensa de Costa, en tenida de boxeo. El antiguo Cuerpo de Artillería de Costa fue rebautizado Servicio de Defensa de Costa en 1938 y su nombre nuevamente cambiado en 1940 a Cuerpo de Defensa de Costa, año en que también su rol fue reformulado. Este último es el antecesor directo del Cuerpo de Infantería de Marina, creado en 1964. Fuente: Archivo Legión de Infantería de Marina. |
Autor: | Armada de Chile |
Fecha: | 1939 |
Descripción: | Dos soldados del Regimiento Valparaíso de la Defensa de Costa por la Avenida Pedro Montt de dicha ciudad, 1939. Nótense los uniformes kaki. El Cuerpo de Artillería de Costa al que pertenecía esta unidad fue rebautizado Servicio de Defensa de Costa en 1938 y su nombre nuevamente cambiado en 1940 a Cuerpo de Defensa de Costa, año en que también su rol fue reformulado. Este último es el antecesor directo del Cuerpo de Infantería de Marina, creado en 1964. Fuente: Archivo Legión de Infantería de Marina. |
Autor: | Armada de Chile |
Fecha: | 1948 |
Descripción: | Durante un almuerzo en la Batería Sargento Aldea, Fuerte Papudo, Recreo, Viña del Mar, 1948. Esta batería formaba parte del Regimiento de Defensa de Costa N° 3 Almirante Condell (ex Valparaíso), bautizado con este nombre en 1946. El antiguo Cuerpo de Artillería de Costa fue rebautizado Servicio de Defensa de Costa en 1938 y su nombre nuevamente cambiado en 1940 a Cuerpo de Defensa de Costa, año en que también su rol fue reformulado. Este último es el antecesor directo del Cuerpo de Infantería de Marina, creado en 1964. Fuente: Archivo Legión de Infantería de Marina. |
Autor: | Armada de Chile |
Fecha: | 1940 |
Descripción: | Equipo de Atletismo del Regimiento de Defensa de Costa N° 5, Talcahuano, 1940. Además de las tenidas deportivas, son de notar los uniformes de verano, con blusa blanca de cuello abierto, en el caso del teniente de la izquierda, y de cuello cerrado, en el caso del cabo a la derecha de la imagen. El antiguo Cuerpo de Artillería de Costa fue rebautizado Servicio de Defensa de Costa en 1938 y su nombre nuevamente cambiado en 1940 a Cuerpo de Defensa de Costa, año en que también su rol fue reformulado. Este último es el antecesor directo del Cuerpo de Infantería de Marina, creado en 1964. Fuente: Archivo Legión de Infantería de Marina. |
Autor: | Armada de Chile |
Fecha: | 1940 |
Descripción: | Marinero junto a un soldado del Contingente 1940 de Defensa de Costa. Este último luce el nuevo uniforme de salida azul con vivos rojos que comenzó a sustituir a la tenida kaki. El antiguo Cuerpo de Artillería de Costa fue rebautizado Servicio de Defensa de Costa en 1938 y su nombre nuevamente cambiado en 1940 a Cuerpo de Defensa de Costa, año en que también su rol fue reformulado. Este último es el antecesor directo del Cuerpo de Infantería de Marina, creado en 1964. Fuente: Archivo Legión de Infantería de Marina. |
Autor: | Armada de Chile |
Fecha: | 1942 |
Descripción: | Personal de la Batería Valdivia de del Regimiento Valparaíso de Defensa de Costa, junto a uno de los dos cañones Vickers de 152/50mm que la guarnecían, año 1942. El Cuerpo de Artillería de Costa al que pertenecía esta unidad fue rebautizado Servicio de Defensa de Costa en 1938 y su nombre nuevamente cambiado en 1940 a Cuerpo de Defensa de Costa, año en que también su rol fue reformulado. Este último es el antecesor directo del Cuerpo de Infantería de Marina, creado en 1964. Fuente: Archivo Legión de Infantería de Marina. |
Autor: | Armada de Chile |
Fecha: | 1940 |
Descripción: | Soldado A. Bernal del Contingente 1940 del Cuerpo de Defensa de Costa. Nótese el uniforme azul con vivos rojos, que reemplazó gradualmente al uniforme kaki, y la insignia de la especialidad en la gorra, cuello y hombreras. El antiguo Cuerpo de Artillería de Costa fue rebautizado Servicio de Defensa de Costa en 1938 y su nombre nuevamente cambiado en 1940 a Cuerpo de Defensa de Costa, año en que también su rol fue reformulado. Este último es el antecesor directo del Cuerpo de Infantería de Marina, creado en 1964. Fuente: Archivo Legión de Infantería de Marina. |
Autor: | Armada de Chile |
Fecha: | 1940 |
Descripción: | Soldado A. López del Contingente 1940 del Cuerpo de Defensa de Costa. Nótese el uniforme azul con vivos rojos, que reemplazó gradualmente al uniforme kaki, y la insignia de la especialidad en la gorra, cuello y hombreras. El antiguo Cuerpo de Artillería de Costa fue rebautizado Servicio de Defensa de Costa en 1938 y su nombre nuevamente cambiado en 1940 a Cuerpo de Defensa de Costa, año en que también su rol fue reformulado. Este último es el antecesor directo del Cuerpo de Infantería de Marina, creado en 1964. Fuente: Archivo Legión de Infantería de Marina. |
Autor: | Armada de Chile |
Fecha: | 1940 |
Descripción: | Soldado Ayala del Contingente 1940 del Cuerpo de Defensa de Costa. Nótese el uniforme azul con vivos rojos, que reemplazó gradualmente al uniforme kaki, y la insignia de la especialidad en la gorra (de funda blanca), cuello y hombreras. El antiguo Cuerpo de Artillería de Costa fue rebautizado Servicio de Defensa de Costa en 1938 y su nombre nuevamente cambiado en 1940 a Cuerpo de Defensa de Costa, año en que también su rol fue reformulado. Este último es el antecesor directo del Cuerpo de Infantería de Marina, creado en 1964. Fuente: Archivo Legión de Infantería de Marina. |
Autor: | Armada de Chile |
Fecha: | 1939 |
Descripción: | Soldado Ángel Astudillo, del Contingente 1939 del Departamento de Defensa de Costa, Regimiento Valparaíso. Nótense el uniforme kaki, vigente hasta 1941, y las insignias distintivas de esta especialidad en gorra y cuello. El Cuerpo de Artillería de Costa al que pertenecía esta unidad fue rebautizado Servicio de Defensa de Costa en 1938 y su nombre nuevamente cambiado en 1940 a Cuerpo de Defensa de Costa, año en que también su rol fue reformulado. Este último es el antecesor directo del Cuerpo de Infantería de Marina, creado en 1964. Fuente: Archivo Legión de Infantería de Marina. |
Now showing items 1-20 of 56
Next Page