Repositorio Digital

Archivo y Biblioteca Histórica de la Armada de Chile

Browsing by Subject "TIRO DE COMBATE"

Sort by: Order: Results:

  • Autor: Armada de Chile
    Fecha: 1928
    Descripción: Acorazado Almirante Latorre durante tiro de combate, probablemente en 1928. Vista de su banda de babor, desde el combés hacia la popa, pudiéndose apreciar la torre doble de artillería principal de 14” del combés y las dos popeles. Fuente: Colección Comandante Luis Escobar Doxrud.
  • Autor: Armada de Chile
    Fecha: 1935-11-16
    Descripción: Destructor Almirante Riveros bajo fuego, al servir como blanco del tiro de combate del acorazado Almirante Latorre, 16 de noviembre de 1935. Durante este ejercicio el Latorre utilizó su artillería secundaria de 6 pulgadas y luego la principal de 14”, resultando en el hundimiento de este blanco. Esta vista aérea fue captada por el Hidroavión Fairey III que en aquel entonces llevaba embarcado este acorazado. Fuente: Colección Comandante Jorge Mella Rodhis
  • Autor: Armada de Chile
    Fecha: 1935-11-16
    Descripción: Destructor Almirante Riveros bajo fuego, al servir como blanco del tiro de combate del acorazado Almirante Latorre, 16 de noviembre de 1935. Durante este ejercicio el Latorre utilizó su artillería secundaria de 6 pulgadas y luego la principal de 14”, resultando en el hundimiento de este blanco. Esta vista aérea fue captada por el Hidroavión Fairey III que en aquel entonces llevaba embarcado este acorazado. Fuente: Colección Comandante Jorge Mella Rodhis.
  • Autor: Armada de Chile
    Fecha: 1954
    Descripción: Último tiro de combate de la pieza Krupp de 280/40mm de la Batería Valdivia, Valparaíso, 1954. Esta batería, ubicada en el sector de Playa Ancha, integraba el Grupo Valparaíso del Regimiento de Defensa de Costa N° 3, Almirante Condell, que recibió dicha denominación en 1946. En 1960 pasó a ser Regimiento de Defensa de Costa N° 2, y en 1964, al crearse el Cuerpo de Infantería de Marina, se convirtió en el Destacamento de Infantería de Marina N° 2, Condell. Esta pieza aún se conserva en su sitio, en un patio de la actual Escuela Naval, que se construyó en el lugar de dicha batería y empezó a funcionar en 1967. Fuente: Archivo Legión de Infantería de Marina.

Browse

My Account